Juan Ariel ve con elección Trump RD enfrenta un momento crucial
SANTO DOMINGO.- Con la elección de Donald Trump y el fortalecimiento de sus políticas proteccionistas, la República Dominicana enfrenta un momento crucial en el panorama del comercio internacional, de acuerdo al dirigente del PLD, Juan Ariel Jiménez.
Jiménez explicó que «este contexto representa una oportunidad histórica para nuestro país de convertirse en un destino clave para el nearshoring, el fenómeno de relocalización de empresas hacia países aliados y cercanos a Estados Unidos».
El ex ministro de economía explicó que aunque México fue el gran ganador durante la primera etapa de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la situación ha cambiado señalando que reformas internas en México, como el aumento de costos laborales y la incertidumbre en materia de seguridad jurídica, han debilitado su atractivo.
“Este vacío genera nuevas oportunidades para países como República Dominicana y Costa Rica, con características ideales para recibir la segunda ola del nearshoring que se avecina en la etapa «Trump 2.0», dijo.
El economista aseguró que la República Dominicana cuenta con varias fortalezas que la posicionan estratégicamente, como su ubicación geográfica: «Su posición en el Caribe facilita el acceso a los mercados de América del Norte y Europa».
Eso es mentira, los dominicanos estamos celebrando que Donald Trump haya ganado las elecciones, haber si nos libramos un poco de los haitianos, y eso no tiene precio.
La ong y los pro haitianos qué se dedican atacar a RD no están alegres ahora será diferente… RD podrá respirar un poquito más tranquila.. ..
para que el pais se convierta en una fabrica como china el gobierno tiene que garantizar transporte de buena calidad y efeciente para que el trabajdor pueda desplasarce sin problema a precios asequible eliminar todos lo que huela antoni marte y juan ubieres precio de vivienda asequible al trabajador hospitales con atencion de calidad precio de la alimentacion bueno y escuela conto los estanda del desarrollo educativo y seguridad cuidadana
Se te olvido el aumento del sueldo mínimo así como mejores salarios para los nuevos profesiones reconociendoles su esfuerzo de haber asistido a la universidad para superarse como ciudadano
tambien
Eso es muy cierto ; Sinembargo la politica exteriror del pld y Danilo Medina no quedaron muy armoniosa; pues Danilo rompio relaciones diplomatica con Taiwan en contra de la opinion de Estados Unidos nuestro socios por excelencia . El pld esta con China en politica exteriror; nuestro presidente Abinader esta con el Tio Sam como debe de ser.
hay que estar con el quema conviene los chino son la fabrica del mundo los gringo no dan nada si no es a cambio de los que ellos quieran eso no es tener relaciones diplomatica eso es imposicion pero eso no quita k los gringo son nuestro principal socio comercial
DE QUE CHINOS ESTAN HABLANDO SI ELLOS TRAEN SU PROPIA MANO DE OBRA DE CHINA O EMPLEAN HAITIANOS VIOLANDO NUESTRAS LEYES NO VENEFICIAN AL DOMINICANO DE A PIE FUERA DE LA COMPETENCIA DESLEAL CON LOS DOMINICANOS QUE TIENEN NEGOCIOS SIMILARES
yo no hablo de traer chino es facilitarle las condiciones alos trabajadores para que puedan trabajar en buena condiciones asi nosotros presentarnos frente al mundo que aqui hay condiciones para invertir
LOS HAITIANOS SE QUEDARON EN EL PASADO JUNTO CON LOS EMPLEADORES DOMINICANOS DE HAITIANOS QUE NO SE ADAPTAN A LOS NUEVOS TIEMPOS ,LAS FABRICAS QUE VIENEN SON DE ALTA TECNOLOGIA Y LA ELITE SOÑABA CON KAMALA ASI QUE EL FUPU Y PLD SIEMPRE TUVIERON SU TUFILLO DE IZQUIERDA A FINES A LOS KLINTON Y OBAMA ASI ES QUE DEBEN QUEDARSE OLIENDO DONDE GUISAN
Para el país la llegada de trumps al poder cambia el panorama de la inmigración ilegal trumps no quiere saber de eso y el gobierno debe aprovechar para limpiar el país en las inmigraciones se aprovechan el crimen organizado cuando no hay un control en las inmigraciones aunque no lo crean de los preso fugado en Haití más de 400 están en nuestro territorio delinquiendo a todos los niveles y en eso trumps es celoso aprovechen ahora para limpiar
Seńor Juan Ariel, usted habla así porque no se si usted está enterado de que ese país donde usted llama República Dominicana es el país qel más bajo salario de nuestro emigerio donde la mayoría población depende de un salario de Talvez 40 dólares por semana si lo quiere probar haga e una encuesta y tambn nuestro país está cotizado en Dólares la canasta familiar que anda por los 40 mil mensuales pero para ustedes los políticos todo anda bn