Investigan ataque de un cocodrilo a un pescador en el lago Enriquillo
Santo Domingo, 9 dic (EFE).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este viernes que investiga las circunstancias en las que un cocodrilo atacó a un pescador en el Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos, en el municipio Villa Jaragua, provincia Bahoruco.
El organismo precisó que tan pronto fue informado sobre el incidente envió un equipo de técnicos al lugar, que visitó al pescador Feliciano Santana, de 75 años, quien resultó con heridas en una de sus piernas.
«Junto a las comunidades, buscamos acciones que se puedan desarrollar sin afectar las funciones de la especie en ecosistemas, pero también salvaguardar la vida de los usuarios», dijo el organismo en un comunicado.
La institución aclaró que la pesca con chinchorro está prohibida en el área protegida, por lo que solo se permite pesca con nylon.
«Es por eso que la población que pesca en el lago Enriquillo debe ser consciente que la especie habita en ese ecosistema, que es muy territorial con su espacio y en que en la actualidad se encuentra en el proceso de cortejo, (selección de pareja, para reproducirse) por lo que se requiere respetar su área», agrego el departamento.
El animal que atacó al pescador es un cocodrilo americano y no un caimán, y forma parte de los supervivientes de dicha especie que solo habitan en esa área protegida.EFE
Ese cocodrilo esta en su habitat el intruso es el pescador muy probable que estuviera realizando pesca ilegal
Los cocodrilos,caimanes,lobos y otros animales,salvajes y domesticados,son extremadamente vengativos.Los investigadores,que les pregunten al pescador cuántos cocodrilos ha matado.
Ese pecador es un loco ya que el pensó que el cocodrilo era un **** llamándole chivi chivi chivi.
PONGAN ESE COCODRILO EN EL PUESTO DE YENI BERENICE Y CAMACHO Y VERAN COMO SE REDUCE EL TIEMPO DE COERCION DE LOS CORRUPTOS Y SE HACE JUSTICIA RAPIDO.
Jajaja de seguro qie era un pacador muerto de hambre y esta buscandece las comida y el caiman se defendio por mo creo que en ese lago añla cocodrilo ..
Que investiguen a NELSON JAVIER a ver si son familia.jjjjj
Y cundo daran los resultado de la investigacion para ver q le dijo el cocodrilo a los investigadores q razones tuvo. Para atacarlo
Ese cocodrilo seguro estaba bebio o fumao. Un drogadicto mas, hay que someterlos a todos los que viven dentro del lago, a los de afuera no,esos son buenos cocodrilos.
Oye ahora investigan, entonces si lo mordió el cocodrilo va preso me imagino
Para eso hay que nombrar una comision de alto nivel
No creo que en esa zona haya cocodrilos. A mi entender lo que siempre ha habido y hay es caimanes.
Estas errado.En el habitat natural de RD no hay caimanes
No, la pregunta es que hace un pescador en una zona protegida y vedada para la pesca. El cocodrilo hizo muy bien al defender su territorio.
Muy buen comentario.
Es que en el área del ataque es de caimán, los cocodrilos están en las inmediaciones de la isla cabritos, y de villa Jaragua a la isla hay varios kilómetros para ir a remo, investiguen bien…
Tanto el editor de la noticia cómo ud están errados ya que por la alta salinidad de esa area solo sobreviven los caimanes, mientras que los cocodrilos solo viven en fuentes de agua dulce.
No amigo no es así, el caimán habitan en todo el lago los cocodrilos fueron introducidos de forma controlada. Soy de villa Jaragua y conozco el tema…
Disculpa jajaja usted al parecer no sabe de lo que se está hablando, hay cocodrilos en muy poca cantidad pero hay.( Dalvin_benay@hotmail.com ) por hay le explico mejor al que quiera…
Lo contrario
ESTE “VETERINARIO DE AGUA DULCE” QUIERE SABER MÁS QUE LAS MISMAS GENTES QUE VIVIEN ENE ESOS ENTORNOS… KAKAMARADA, USTED LO QUE SABE ES BAÑAR ****S Y GATOS… NO SE PONGA A OPINAR PENDEJADAS!PARECE QUE EN AZUA NO HAY NADA, MÁS QUE HABLAR MIËRDA!
Cocodrilo o caimán, qué importa. Comencemos a llevarles a diario 10 Petisaleses, para que nos ayuden a controlar la inmigración de Tu Sabes…..
Ese cocodrilo que lo saquen de hay..y que se lo cosinen al pueblo para navidad..y meno hambre