Informe turístico: Puerto Plata reabre gradualmente sus hoteles
El destino Puerto Plata está en un proceso de reapertura gradual de sus hoteles, que operan bajo el estricto cumplimiento de las normas sanitarias y protocolos establecidos por las autoridades para combatir el Covid-19.
José Natalio Redondo, presidente de la Asociación de Hoteles del Norte (ASHONORTE), hizo el positivo anuncio en una rueda de prensa en el marco de la Feria Virtual de ASONAHORES.
Tatty Lahoz, directora ejecutiva del Clúster Turístico de Puerto Plata, informó que 7,500 habitaciones están disponibles para recibir huéspedes y que en los próximos días entrarán en funcionamiento 2,300 adicionales en la franja que comprende desde Río San Juan hasta Luperón.
Y la ocupación real ?
En el encuentro dieron a conocer las novedades del destino y pusieron en circulación la octava edición de la guía Discover Puerto Plata, pero en ningún momento precisaron cuál es el porcentaje de ocupación real al entrar el mes de noviembre..

Yineida Fernández, directora de la Ruta Arte y Color, ofreció información sobre ese proyecto que se realiza en Puerto Plata, Sosúa y Cabarete que busca disminuir el ruido visual en las calles por donde transitan los turistas. .
De su lado, la directora ejecutiva de ASHONORTE, Kathy Morillo presentó la guía oficial del destino Discover Puerto Plata que contiene en portada una fresca imagen de la calle de las sombrillas y presenta los principales atractivos turísticos de la provincia.
Además, contiene información importante sobre el turismo inmobiliario de salud y turismo para bodas. También presenta innovaciones tecnológicas como el código QR con acceso de Google Maps para que los turistas puedan tener la dirección correcta de los lugares de interés.
Laser reinicias vuelos Caracas-Santo Domingo
La venezolana Laser Airlines reanudará sus vuelos en la ruta Caracas-Santo Domingo-Caracas a partir de este 6 de noviembre, tras haber recibido la autorización del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), de Venezuela..
“Luego de más de siete meses sin operaciones aéreas regulares, nos complace poder brindar nuevamente a nuestros pasajeros y clientes el servicio de calidad que nos caracteriza. En este tiempo, nos hemos preparado con los protocolos de bioseguridad correspondientes, así como en darle continuidad al mantenimiento de las aeronaves para conservarlas en condiciones operativas de cara al reinicio de los vuelos y, finalmente, este día ha llegado”, dijo René Cortés, vicepresidente ejecutivo de Laser Airlines.
Como parte de las medidas adoptadas por Laser Airlines para garantizar la bioseguridad en sus vuelos, la empresa ha equipado sus 12 aeronaves con filtros HEPA, que reducen hasta en 99,7% bacterias y virus del aire a bordo. Adicionalmente, ha implementado procedimientos de desinfección de los aviones, cabinas, bodegas de equipaje y otras áreas de contacto que son continuamente esterilizadas con productos especializados y recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), informó la compañía