INABIE invierte unos RD$13 mil millones en almuerzo escolar

imagen
El director del INABIE, Cecilio Rodríguez, dijo que invierten más de 24 mil millones en la alimentación escolar.

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que la entrega del almuerzo escolar, que inició el pasado once de octubre, ha tenido un gran impacto en la economía nacional, generando oportunidades de desarrollo para las Mipymes.

El director del INABIE, arquitecto Cecilio Rodríguez, dijo que actualmente invierten más de 24 mil millones de pesos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), de los cuales se destinan 13 mil millones anualmente para el almuerzo escolar, garantizando la buena nutrición y el rendimiento académico en los estudiantes, al tiempo que se apoya a las medianas y pequeñas empresas.

“El lunes once del presente mes, cuando iniciamos la Jornada Extendida, se consumieron más de 152 mil 810 libras de arroz; de carne de res se cocinaron unas 70 mil 620 libras; asimismo, más de 76 mil 405 libras de habichuelas rojas; también se utilizaron 134 mil 516 libras de tomate; 13 mil 350 libras de ají cúbamela y de ají morrón cerca de 17 mil 890 libras”, explicó.

Rodríguez dijo que más de 4 mil 800 centro educativos que se encuentran en la modalidad de Jornada Escolar Extendida, recibieron un menú con alimentos que cubren el 75 por ciento de los requerimientos nutricionales diarios de los estudiantes, conforme al grupo de edad, garantizando una alimentación sana, balanceada y equilibrada.

Aseguró también que fueron adjudicados cerca de mil ochocientos suplidores, los cuales tienen el compromiso de elaborar los alimentos con un alto nivel de calidad e inocuidad, según lo establecido por los parámetros de la institución.

“El programa de alimentación escolar garantiza que gran parte de la comunidad educativa pueda contar con los requerimientos nutricionales diarios, esto ha sido importante para muchas comunidades, ya que juega un papel clave en el apoyo a las familias y para los agricultores de la industria local”, añadió.

En ese sentido, el director del INABIE manifestó que esa institución permanece comprometida con la calidad de los alimentos, que además de beneficiar la salud y el aprendizaje de los alumnos, contribuye al crecimiento de la economía local, ya que los insumos utilizados son producidos en los campos del territorio nacional.

an/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
450
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Cutupú
Cutupú
3 Años hace

Esa es una gran inversión y se debe verificar y supervisar la calidad de ese enorme gasto, también, los liceos que no andan bien, deben ser ordenados, tal es el caso del Liceo Secundario Matutino Prof. Juan de Jesús reyes de Mao, cuyo director fue enviado a su casa por las anteriores autoridades, dejando al plantel acéfalo, estando él aún activo. Las autoridades educativas de Mao ni se interesan por lo que está pasando, RESUELVAN YA.

Leot
Leot
3 Años hace

Resibiendo comida de poca calidad como por ejemplo arroz con huevos sancochado

manuel escano
manuel escano
3 Años hace

Relaciones publicas deben publicar fotos de los niÑos en fila recibiendo su almuerzo o desayuno. No se le escape este importante dato.