Haití tiene nuevo gobierno después de un año; lo encabeza J. Jouthe

imagen
Joseph Jouthe

Puerto Príncipe, mar Casi un año después de la destitución del exprimer ministro Jean Henry Céant, Haití vuelve a tener un gobierno legítimo tras la investidura hoy de Joseph Jouthe al frente del ejecutivo.

Jouthe sustituyó oficialmente a Jean Michel Lapin, quien en marzo de 2019 asumió el cargo de manera interina, aunque no pudo validar su declaración política en el Parlamento.

Durante la ceremonia en el Palacio Nacional, el presidente, Jovenel Moïse, elogió el trabajo de Lapin, y aseguró que su sucesor creó un mosaico de gobierno a partir de un consenso mínimo, «que debe garantizar la estabilidad y la recuperación del país».

Tres ejes fundamentales

Por su parte, el primer ministro aseveró que trabajarán en tres ejes fundamentales: restauración del clima de seguridad, reducción de las desigualdades sociales, y relanzamiento de la economía a través de la creación de empleos directos.

«El actual gobierno apuesta por la eficiencia y la búsqueda del bienestar colectivo», dijo Jouthe ante funcionarios, integrantes del cuerpo diplomático y ministros recién nombrados.

Prometió, asimismo, combatir el clima de inseguridad que en enero y febrero cobró decenas de muertes, además que multiplicó el fenómeno de los secuestros y asaltos, principalmente en la capital del país.

La investidura del nuevo gobierno provocó numerosas críticas de actores políticos, que señalan la unilateralidad de la elección de Moïse, pese a los meses de negociaciones.

El nuevo Gobierno

Algunos líderes de partidos señalaron además que los nombres que hoy engrosan al Gobierno no formaron parte de las discusiones. No obstante, plataformas de la oposición moderada como Organización del Pueblo en Lucha, Verite, Fusión, Ayisyen pou Ayiti y Tÿt Ansanm, forman parte del nuevo ejecutivo.

El gabinete de Jouthe repite a dos titulares de la pasada administración, y cuenta con unos 18 ministros y dos ministros delegados,

Ante sí tienen una compleja crisis sociopolítica y económica, acelerada depreciación de la moneda nacional, reducción del poder adquisitivo, aumento de la inseguridad alimentaria y la pobreza, entre otros males.

agp/ane

PL-220

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
7 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Eduardo(me la chupa)Guillermo
Eduardo(me la chupa)Guillermo
4 Años hace

Haiti= estado fallido que nunca saldra de la miseria para mala suerte de la RD

Tulio Marra, Political Science
Tulio Marra, Political Science
4 Años hace

PIDO EXCUSA A MIS LECTORES YA QUE NO PUEDO ESTAR A DIARIO EN EL FORO DEBIDO A QUE FUI CONTAGIADO DEL CORONAVIRUS POR UN AMIGO ITALIANO.

#LaObraSigueConGonzalo
#FuerzaG2020

Matahari
Matahari
4 Años hace

Ese va a duear menos que un gusano en un gallinero, ese pedazo de tierra quemada nk lo doma nadie, y teniamos qye ser lis Dominicanos ser sus vecinos, joder tio.
.

Tulio Marra, Political Science
Tulio Marra, Political Science
4 Años hace

«L’UNION FAIT LA FORCE»

El marido de Tulio
El marido de Tulio
4 Años hace

Fuck Haiti that shithloe

El marido de Tulio
El marido de Tulio
4 Años hace
Responder a  El marido de Tulio

Shithole