Guterres: No debemos empeorar los problemas en Palestina

imagen
António Guterres

WASHINGTON.- El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó sobre el conflicto palestino que, «si buscamos soluciones no debemos empeorar los problemas», y «es esencial evitar toda forma de limpieza étnica», según dijo hoy su portavoz, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

Las palabras de Guterres, un adelanto de las que pronunciará esta tarde ante el ‘Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino’ de la ONU, son una respuesta indirecta al plan sorpresivo anunciado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, de que su país ocuparía la Franja de Gaza tras el traslado de casi dos millones de palestinos.

«Todo desplazamiento forzoso de poblaciones equivale a la limpieza étnica», señaló en su rueda de prensa Dujarric sobre los planes expuestos por Trump, a quien no citó por su nombre.

Dujarric reconoció que Guterres aún no ha hablado con Trump -ni hoy, ni desde que asumió el mandato-, pero sí lo ha hecho esta mañana con el rey Abdalá de Jordania «sobre la situación en la región», sin dar otros detalles».

El secretario general está muy distanciado del Gobierno israelí -Benjamín Netanyahu ni siquiera le ha contestado al teléfono desde el 7 de octubre de 2023-, y en particular desde que hace más de un año dijo en el Consejo de Seguridad que los ataques de Hamás de ese día «no venían de la nada (sino) de 56 años de ocupación asfixiante para el pueblo palestino».

Desde Ginebra, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, respondió a la propuesta de Trump de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países recordando que «toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida».

Los demócratas creen que Trump pide abiertamente una «limpieza étnica»

El plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de reubicar a los palestinos de la Franja de Gaza en otros países, asumir el control del enclave a largo plazo y liderar su reconstrucción constituye un llamamiento público a la «limpieza étnica», estiman legisladores demócratas del país.

«Los palestinos no se van a ir a ninguna parte. Este presidente sólo puede vomitar esta mierda fanática debido al apoyo bipartidista en el Congreso para financiar el genocidio y la limpieza étnica», ha dicho en X la legisladora Rashida Tlaib, de origen palestino.

Donald Trump y Benjamin Netanyahu

La iniciativa de Trump fue anunciada el martes en una conferencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el primer líder extranjero al que recibió en la Casa Blanca desde su vuelta al poder el 20 de enero.

«Este presidente pide abiertamente una limpieza étnica mientras está sentado junto a un criminal de guerra genocida.

Está perfectamente bien privando a los trabajadores estadounidenses de los fondos federales mientras la financiación al gobierno israelí continúa fluyendo», añadió la congresista.

El senador demócrata Chris Van Hollen coincidió: «Dijo que la política de Estados Unidos será desplazar por la fuerza a dos millones de palestinos de la Franja de Gaza. Eso es limpieza étnica con otro nombre. Lo que está haciendo realmente es lanzar una cerilla a un región que ya es muy volátil», apuntó en la cadena MSNBC.

Rechazo en los demócratas, apoyo en los republicanos

En el bando demócrata también hay incredulidad y la sensación de que puede tratarse de una estrategia de distracción.

«Estados Unidos no va a invadir ni a ocupar Gaza. Trump quiere que hablemos de esta loca idea todo el día para aliviar la presión que se está acumulando sobre él a medida que el público se da cuenta de que está ocurriendo un robo: los multimillonarios se están apoderando ilegalmente del gobierno para robarnos», apuntó en ese mismo canal el legislador Chris Murphy.

Para el senador por Arizona Rubén Gallego se trata de un ejemplo más de las ambiciones expansionistas de Trump, que ya han apuntado en su segundo mandato al Canal de Panamá e incluso a Groenlandia: «Trump quiere invadir Panamá, Groenlandia y ahora Gaza. Es un belicista», dijo también en X.

En las filas republicanas, en cambio, ha encontrado apoyo. Para el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, que se reunirá este jueves en Washington con Netanyahu, su idea para el futuro de Gaza es audaz.

«Esperamos más detalles sobre cómo se ve exactamente. Se trata de una medida audaz y decisiva. Creo que hay que hacer algo para erradicar la amenaza a Israel», dijo este miércoles en una conferencia de prensa.

Marco Rubio: propuesta de Trump sobre Gaza es «generosa» y no «hostil»

Donald Trump afirmó que «a todo el mundo le encanta» su plan para que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza y reubique permanentemente en otros países a los palestinos, pese a que ha generado una fuerte condena en países de todo el mundo.

«A todo el mundo le encanta», manifestó el presidente en breves declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que la propuesta del presidente Donald Trump con respecto a Gaza, es «generosa» y no «hostil», en busca de una reconstrucción de la zona.

Rubio indicó durante una rueda de prensa en Guatemala que «lo que anunció ayer» Trump es que Estados Unidos «está dispuesto a hacerse cargo de la reconstrucción» de la zona, que requiere un «enorme» trabajo.

El funcionario agregó que el ofrecimiento de Trump no es «hostil» sino una propuesta «generosa» para que la población local pueda eventualmente regresar a Gaza.

Rubio llega a Costa Rica para hablar con Chaves sobre migración, seguridad y comercio

Rubio recordó que Gaza quedó «gravemente dañado» y serán necesarios miles de millones de dólares para la reconstrucción de la zona, por lo que las palabras de Trump se referían a la reconstrucción de casas y negocios, además de la remoción de bombas no detonadas.

Trump no se ha comprometido a enviar tropas de EE.UU. a Gaza

El presidente estadounidense no se ha comprometido a desplegar tropas estadounidenses en Gaza como parte de su propuesta para que Estados Unidos tome el control de la Franja y reubique de forma permanente a los palestinos gazatíes en otros países, según informó este miércoles la Casa Blanca.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó a los periodistas que el presidente considera que Estados Unidos debe participar en la reconstrucción de Gaza «para garantizar la estabilidad en la región».

Preguntada sobre si la Casa Blanca descarta el envío de tropas estadounidenses al enclave palestino, Leavitt respondió: «Lo que digo es que el presidente aún no se ha comprometido con esa opción. No ha tomado esa decisión».

Cuestionada también sobre la posibilidad de si Trump enviaría tropas a Gaza para expulsar por la fuerza a los palestinos, la portavoz subrayó que la prioridad del presidente es la reconstrucción del enclave y que su plan busca ofrecer «a todas las personas de la región» estabilidad, desarrollo económico y oportunidades.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Pina
Pina
1 hora hace

Oye a este !! Y debajo de la cede de la ONU encontaron armamentos ocultos !!! Que descaro!! Ustedes protegen a los terroristas y ahora se pintan de buenones .Hay que intervenir a Palestinas y limpiar a los terroristas.