Guerra en Ucrania: contexto, consecuencias y retos 

imagen
EL AUTOR es contador publico autorizado. Reside en Nueva York

El conflicto en Ucrania ha captado la atención mundial debido a su complejidad y a las profundas implicaciones geopolíticas que conlleva. La guerra, que estalló de forma más intensa con la invasión rusa en 2022, ha generado una crisis humanitaria significativa, afectando a millones de personas, al tiempo que ha alterado las dinámicas de seguridad en Europa y más allá. Este artículo examina los antecedentes del conflicto, sus consecuencias actuales y las posibles vías hacia la resolución.

El origen de la guerra se remonta a 2014, cuando Rusia llevó a cabo la anexión de Crimea. Este evento marcó un punto de inflexión que intensificó las tensiones entre Rusia y Ucrania, llevando a un conflicto armado en el este de Ucrania que perduró durante años. Las decisiones y acciones de Vladímir Putin, que han buscado reafirmar la influencia rusa en la región, han sido vistas como un desafío directo a la soberanía de Ucrania y a las normas del orden internacional establecido tras la Guerra Fría.

Desde el inicio de la invasión en 2022, la respuesta internacional ha sido contundente. Las naciones occidentales han impuesto una serie de sanciones económicas a Rusia, intentando debilitar su economía y limitar sus capacidades militares. Además, ha habido un aumento notable en el apoyo militar y humanitario a Ucrania, con Estados Unidos y la Unión Europea liderando esfuerzos de asistencia en medio de un complejo panorama militar y humanitario.

Repercusiones

 Las repercusiones del conflicto se sienten no solo en Ucrania, sino a nivel global. La crisis ha contribuido a un aumento disparado en los precios de la energía, afectando a la economía europea y generando tensiones sociales internas en diversas naciones. Además, la migración forzada de millones de ucranianos en busca de seguridad ha desafiado a múltiples países, que deben gestionar la llegada de refugiados y ofrecerles apoyo.

En el ámbito político, la guerra ha presentado un dilema estratégico para Moscú. Si bien Putin y su círculo más cercano han adoptado un enfoque cauteloso en sus declaraciones públicas, existe una percepción en el Kremlin de que la victoria de Donald Trump en Estados Unidos podría ofrecerles una oportunidad para buscar negociaciones que alivien las sanciones. Durante la campaña electoral, líderes rusos manifestaron su escepticismo respecto a una mejora en las relaciones con Washington, sin importar el resultado, lo que refleja la profunda desconfianza que caracteriza a la relación entre ambos países.

La oposición entre las visiones del orden internacional propuestas por Moscú y Washington es evidente. Mientras Estados Unidos se esfuerza por mantener su estatus como única superpotencia, Rusia, junto a otras potencias revisionistas como China e Irán, aboga por un mundo multipolar que desafíe la hegemonía estadounidense. Esta rivalidad se complementa con la narrativa de Dugin y otros ideólogos del Kremlin, que celebran la victoria de Trump como un cambio paradigmático en las relaciones internacionales, interpretándose como un triunfo para lo que consideran un orden conservador frente al liberalismo global.

Sin embargo, la llegada de Trump también conlleva riesgos para el Kremlin. El nacionalismo exacerbado y el conservadurismo estadounidense podrían traducirse en un apoyo decreciente a Ucrania y en la fragmentación de la unidad europea en torno a este conflicto. La dinámica actual, es decir, la lucha por el futuro de la soberanía ucraniana y el orden internacional plantea importantes retos tanto para Ucrania como para la comunidad internacional.

En conclusión, el conflicto en Ucrania no es solo una crisis regional, sino un punto focal de las tensiones globales. Las posibles vías hacia la resolución deben considerar no sólo las realidades en el terreno, sino también las complejas dinámicas geopolíticas, incluyendo los intereses en juego de las grandes potencias.

La búsqueda de una solución pacífica y duradera es esencial para restablecer la estabilidad en la región y reafirmar el respeto por la soberanía de las naciones… Por lo tanto, Rusia no puede quedarse con parte de Ucrania, de ninguna manera, pues eso sería un mal precedente que crearía una sensación de vulnerabilidad e inseguridad en Europa y otras latitudes, dando a entender que Rusia u otro agresor poderoso siempre se podrían salir con la suya, debido a la cobardía y la pusilanimidad reinante ante los trogloditas del momento.

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
4.4 5 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
65 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Charloo
Charloo
2 meses hace

Formidable redaccion y conceptualizacion. Lo felicito.

anonimo
anonimo
2 meses hace

puton muerto mejor.

Antonio Ca
Antonio Ca
2 meses hace
Responder a  anonimo

Ojalá…

Antonio Ca
Antonio Ca
2 meses hace

¡Excelente!

CONEP
CONEP
2 meses hace

LA MIRADA DE BRAGUETA

Antonio Ca
Antonio Ca
2 meses hace
Responder a  CONEP

Y usted fijándose en la mirada de los machos, no lo puede negar amigo… usted es del otro lado.

Kim Y
Kim Y
2 meses hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,

Here is I started_______ W­w­w.W­o­r­k­S­t­a­r­1.C­o­m

Manny
Manny
2 meses hace

Cualquiera cree que puede escribir sobre geopolítica. La guerra se origina tan pronto Estados Unidos se da cuenta de las buenas relaciones económicas entre Alemania y Rusia y ellos van de crisis en crisis… Ahí mismo, se inventaron el golpe de Estado en Ucrania para desestabilizar la región, a toda Europa y, consecuentemente, a todo el mundo.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Manny

Hay gente que cree que sabe algo y no sabe de nada, pero hay que dejarte con tu presunción.

MANDARRIA
MANDARRIA
2 meses hace
Responder a  Roberto Su

Los comunistas creen que saben mucho de todo, pero no saben na’ de na’…pasar hambre y matar gente es lo único que saben

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  MANDARRIA

Apoyo este comentario.

EL BRUTO
EL BRUTO
2 meses hace
Responder a  Manny

100% CONTIGO

Jesse
Jesse
2 meses hace

am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago i was jobless in a horrible economy. i thank god every day i was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with everyone,

here is i started…………………. w­w­w.w­o­r­44.c­o­m

Jose
Jose
2 meses hace

Cheo, Comenzaste mal… Rusia no se anexionó a Crimea. Se hizo un plebiscito donde sus habitantes abrumadoramente optaron por ser rusos. Lo mismo sucedió en el Dombas donde Donetsk y Luhansk decidieron permanecer rusos. Cuando arregles esos dos pedacitos, sigo leyendo

MANDARRIA
MANDARRIA
2 meses hace
Responder a  Jose

plesbicito realizado por el ejército de ocupación ruso…tan democrático como las elecciones de maduro…¡pendejo!

Pedro Segu
Pedro Segu
2 meses hace

Habla de invasion de Rusia a Ucrania, sinembargo, Ucrania un pais invadido segun usted conserva el 80 por cierto de su territorio, conserva sus poderes Presidencia, Congreso y Justicia, un pais que invade es lo primero que elimina, el ilegal presidente Ucraniano ZELENSKI, entra sale de Ucrania cada vez que quiere y como si no hubiera guerra

Pedro Segu
Pedro Segu
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

lo mas logico es que si Rusia invadio a Ucrania como usted dice ZELENSKI estuviera sino muerto por lo menos en el exilio. Jamas los fascistas y sionistas reconoceran que es una guerra de la Estados Unidos-OTAN contra Rusia, usando a Ucrania como intermediaria, en donde hay varias variables, dentro de las cuales esta la de propociar a Rusia una derrota estrategica, humillarla como potencia, retrasar su desarrollo industrial, tecnologico y atajar su amplitud de negocios, basicamente ahora como lider de los BRICS

Pedro Segu
Pedro Segu
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

La ambicion de Estados Unidos-OTAN de llevar la OTAN a las frontras Rusas, convertir a Ucrania en una base militar contra la Federacion Rusa es una de las principales causas de esta guerra, para ellos planifico, organizo, financio, armo y ejecuto el golpe de Estado del 2014

Pedro Segu
Pedro Segu
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

Para esta agresion contra Rusia, para su guerra no declara Estados Unidos ha gastado 189 mil 990 millones de dolares. 131 mil millones en seguridad, 46 mil 510 millones en actividad militar, 45 mil 780 millones para el departamento de defensa, 43 mil 840 millones para programa de gobernanza. Esos gastos es a la fecha, pues hay otros en tramites

Pedro Segu
Pedro Segu
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

Ahi no estan los millones que la CIA gastas en actividades encubiertas y terroristas, como la realizada en el teatro Ruso, en donde terrroistas del terrrorista Estado Islamico– ISIS –asesinaron a mas de 400 Rusos, asi como los actos terroristas para asesinar a los periodistas Daria Doguina, Vladen Tatarski, entre otros

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

El Estado Islámico no tiene nada que ver con USA.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

Caballero estúpido, Rusia no fue invadida sino Ucrania.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

La ambición es de Rusia que invadió, Estados Unidos no es el invasor, no sea tan estúpido.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

Compay, quien está en guerra es Rusia, Ucrania es la que está siendo agredida por un invasor guerrerista, imperialista y expansionista.

MANDARRIA
MANDARRIA
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

El comunista per/ro cag/ura, que es el mismo jary a ramírez, que es el mismo miguelucho espaillat, el mismo ridículo comunista, fácilmente detectable porque no sabe hablar poca mi/erda, siempre habla diarreas larguísimas, porque no tiene capacidad de síntesis, en su complejo de inferioridad comunista, cree que si publica un garabato laaaargo, con eso está diciendo mucha cosa

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  MANDARRIA

¡¡Excelente!!

Pedro Segu
Pedro Segu
2 meses hace
Responder a  MANDARRIA

Te comprendo, tu crisis de neuronas provocan esa reaccion en ti, un analfabetia como tu no puede emitir otro concepto, si lo intenta tu disminuto cerebro sufriria un cortocircuito, por lo que escribiste puedo deducir que entre tu cerebro y el de un raton hay pocas diferencias.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

To estúpido se cree inteligente, no tiene capacidad para reconocer su idiotez.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

Ya los invasores tomaron alrededor del 20% de su territorio y este caco e maco dice que no hay invasión ¿y donde está el cerebro de este loco? Parece que se lo comió su ignorancia.

henry
henry
2 meses hace

trompo loco creo que es el mejor calificativo para definir a este personaje.solo dire que en el 2014 rusia no anexo la peninsula a su territorio lo que ocurrio eb esa fecha fue un golpe para destituir al presidente elegido .para poner al titere y comico de segunda clase zeleskin.trompo loco informese mejor antes de estar buscando sus articulos en la inteleligencia artificial.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  henry

¿Y tú sabes lo que es eso, loco viejo?

Frankie
Frankie
2 meses hace

La vulnerabilidad va a aumentar cuando Trump se separe de la ayuda a Ucrania, llorarán como mujeres lo q no supieron hacer como hombres.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Frankie

Así es..

🇩🇴 Ivan
🇩🇴 Ivan
2 meses hace

Hay que recordar que esta guerra se inició despues del golpe de estado en ucrania en 2014 y que pudo haberse evitado con el simple hecho de que ucrania no formara parte de lo otan como lo pedía Rusia. Pero no fue así, la otan sigue con su obsesión enfermiza de rodear a Rusia. ¿Qué esperaban?.. ¿que Rusia se quedaria de brazos cruzados?

Rodolfo Ri
Rodolfo Ri
2 meses hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

Ucrania nunca ha pertenecido a la OTAN, o sea, que no pudo haber sido por eso.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

Desapruebo este comentario pro ruso.

RASKSHV-AK
RASKSHV-AK
2 meses hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

Comunista løcøelcøñø: ¿de qué otan estás hablando?…si ucrania fuera de la otan, el ladronaso putin no se hubiera metido…. ucrania le aceptó a rusia todo lo que pidió en los acuerdos de kiev y de minsk, y hasta dejó que rusia se robara crimea, pero nada valió, porque putin como quiera invadió, porque lo único que quiere es robar, y para justificarse inventa cuentos absurdos, que solo un pendejo idiota como tú puede creer…además, si a ucrania le da la gana de entrar a la otan, nadie tiene que meterse en eso, todos los países de área ya lo hicieron,… Leer mas »

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  RASKSHV-AK

Correcto, ese tipo o es loco o quiere desinformar.

Ramfis de
Ramfis de
2 meses hace

Ya solio éste derrotado Harista baidelita ; como te quedó el ojo caga letras!

Antonio Ca
Antonio Ca
2 meses hace
Responder a  Ramfis de

Flandez nunca dijo que Trump iba a perder las elecciones.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Antonio Ca

Según veo en sus escritos.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Ramfis de

Desapruebo este comentario pro ruso y anti occidental.

Amanda
Amanda
2 meses hace

I’m making $90 an hour working from home. i was greatly surprised at the same time as my neighbour advised me she changed into averaging $100 however I see the way it works now. I experience mass freedom now that I’m my non-public boss. Everybody must try this job now by just using this website…

Here This Site————————>>> W­w­w.NetPay­1.C­o­m

RASKSHV-AK
RASKSHV-AK
2 meses hace
Responder a  Amanda

Saúl pimentel debe correr una rutina diaria, y borrar del foro toda esta mie/rda que publica este vago haitiano

DR.G.T.
DR.G.T.
2 meses hace

1-De la caída de putin, no tengo dudas… el peligro es trump, que si se entrega a putin toda ucrania, como había prometido(con otras palabras), quizás pueda lograrlo, pero sería un error terrible, estaría fortaleciendo a un criminal moribundo, que finge ser su amigo, pero que solo es amigo de sus miserables ambiciones, trump estaría validando el genocidio como método político, otorgándole poder sobre insumos vitales, europa estaría en peligro

DR.G.T.
DR.G.T.
2 meses hace
Responder a  DR.G.T.

Otra reflexión importante, es qué tanto lograrán los aliados de ucrania (que son muchos) influir en las decisiones de trump…hace poco, kiev recibió una visita de respaldo de multitud de líderes europeos…muchos de esos líderes en estos momentos, sin suda, estarán interactuando con trump, y exortándole mantener el respaldo a ucrania, esperemos logren el objetivo…todos queremos paz, pero debe ser una paz justa

🇩🇴 Ivan
🇩🇴 Ivan
2 meses hace
Responder a  DR.G.T.

Don francisco, una paz justa y duradera nunca se logrará con una agresiva, arrogante y soberbia ampliación de la otan en las fronteras rusas. Se logrará con un acuerdo de paz donde se le dé garantías de seguridad a Rusia. Los rusos no son nuestros enemigos como nos quieren meter en la cabeza a todos. Creo que la guerra la va a parar y la van a posponer hasta que muera putin. Trump dejará de seguir financiando a ucrania, y Europa volverá a normalizar sus relaciones con Rusia. Eso es lo que creo.

WILLIAM
WILLIAM
2 meses hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

Es que la otan no se expande hacia el este y nunca o ha hecho…lo que reelmente ha ocurrido, es que todos los países del entorno ruso han huído hacia el oeste…¡esa es la realidad!…todos los países que pueden, de manera libre y voluntaria entran a la otan, para evitar ser esclavizados por rusia…la gran pregunta es: ¿por qué tantos países de manera libre prefieren unirse al occidente y huir de rusia?…esa es la pregunta que debe hacerse todo el que no es fanático

Antonio Ca
Antonio Ca
2 meses hace
Responder a  WILLIAM

Excelente reflexión, lo felicito.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

Desapruebo este comentario putinista.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  DR.G.T.

Apruebo este juicioso comentario, muy atinado y pro democracia.

Pedro Segu
Pedro Segu
2 meses hace
Responder a  DR.G.T.

No lograran influir en Trump ya que son simples colonias de Estados Unidos, basicamente los paises Europeos han delgado su soberania politica, ideologica y economica a Estados Unidos a cambio de que norteamerica coloque en sus suelos misiles y armas nucleares. Sus gobernantes carecen de caracter, de carisma, de independencia, tienen que someterse a Estados Unidos y ahora sera peor con el bravucon de presidente.

Antonio Ca
Antonio Ca
2 meses hace
Responder a  Pedro Segu

Ningún sometimiento, lo que sucede es que coinciden en defender los mismos intereses que conciernen a occidente y al mundo democrático.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  DR.G.T.

Así es, paz pero que sea justa, respetándose la soberanía de los pueblos, en este caso, de Ucrania.

Jesse
Jesse
2 meses hace
Responder a  DR.G.T.

I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,

Here is I started….. W­w­w.W­o­r­44.C­o­m

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  DR.G.T.

Apoyo este comentario, muy juicioso.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  DR.G.T.

Así es, sería un grave error de la próxima administración.

DR.G.T.
DR.G.T.
2 meses hace

2-Aún putin logre quedarse con parte de ucrania (en la última métrica que vi, tenía el 18%), ya está derrotado, la muy cacareada superioridad militar rusa ya está en el zafacón; con 700 mil rusos muertos, la economía malherida, y gran parte del pueblo ruso autoexiliado para no participar en esa guerra…tanta impopularidad acumulada, augura la caída inevitable de un anciano dictador putin (usa bótox) que ya pasa de 70, solo es cuestión de tiempo

🇩🇴 Ivan
🇩🇴 Ivan
2 meses hace
Responder a  DR.G.T.

Sueña pilarin que el soñar no cuesta nada… ja ja ja ja …

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

Desapruebo este comentario por pro ruso y anti occidental.

Antonio Ca
Antonio Ca
2 meses hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

Por lo visto el que está durmiendo el largo sueño de la ignorancia y el fanatismo es usted.

L Arturo M
L Arturo M
2 meses hace

TRUMP LO VAS A SOLUCIONAR AUNQUE TU NO SIMPATICE CON EL

Enigma
Enigma
2 meses hace
Responder a  L Arturo M

A los rusos les están partiendo el puchirri en Siria, Putin dió la orden de evacuación, salieron huyendo como en Afganistán en los 80, los oreshnik dónde están no llegan por la olla de la guerra de Ucrania donde solo y unicamente Rusia gana si a EE.uu. le da su gana sino a seguir dando asco y pasando vergüenza.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  Enigma

Así es mi socio.

Roberto Su
Roberto Su
2 meses hace
Responder a  L Arturo M

Siempre y cuando no quiera entregarle Ucrania a Rusia, porque Zelensky nunca va a aceptar eso.