Fuego de dragón chino quema bolsas de valores en Occidente

imagen
El autor es economista . Reside en Santo Domingo

POR MARCELINO LARA

De manera simple y sencilla podemos definir la Inteligencia Artificial (IA) como la inteligencia de las máquinas, apoyada en complejos y sofisticados algoritmos diseñados por experimentados programadores especialistas en tecnología de la Cuarta Revolución Industrial.
La Inteligencia Artificial está llamada a transformar toda la actividad económica y productiva, desde la industria médica hasta la educación pasando por el marketing, la comunicación, la economía y las finanzas.

Open AI

En ese sentido, la empresa norteamericana Open AI después de muchos estudios y una inversión multimillonaria creó la costosa aplicación de IA llamada Chat GPT para ofertar servicios de IA a todos los usuarios que descargaran dicha aplicación por un precio previamente establecido.

Sin embargo, hace unas dos semanas una empresa china llamada Deepseek Holding sacó al mercado una nueva aplicación de IA disponible para ser descargada gratuitamente tanto en dispositivos móviles como de escritorio, llamada Deepseek R1.

Esta nueva herramienta, además de ser de uso gratuito, también es más rápida para para resolver problemas científicos y para el cálculo matemático y el análisis de datos.

Algunos expertos definen a Deepseek como un innovador modelo de inteligencia artificial que hace uso de un lenguaje de código abierto que puede ser utilizada también en armamentos tecnológicamente avanzados como los drones autónomos.

Una aplicación capaz de hacer frente a la hegemonía mediática y que servirá para contrarrestar la mentira y la desinformación.

La aparición de esta aplicación gratuita que puede hacer uso de una mayor cantidad de datos que el Chat GPT de la empresa Open AI, con mayor posibilidad de solución de problemas, superior razonamiento matemático y capaz de realizar un razonamiento similar al de los humanos, y además gratuita, provocó una euforia inmediata en los usuarios, que en muy poco tiempo realizaron millones de descargas de dicha aplicación.

Cuando esa información llegó a las bolsas de valores donde se negocian las acciones de las empresas tecnológicas norteamericanas, provocó la inmediata caída en las acciones de todas las empresas tecnológicas occidentales.

Sencillamente porque la aplicación china fue producida a un costo sustancialmente más barato que todos los emprendimientos occidentales de IA.

Las acciones de la empresa Nvidia, que produce los más avanzados chips de última generación para los modelos de IA, tuvieron una caída de casi 600 mil millones de dólares, la mayor pérdida de mercado de toda la historia.

Asimismo, todas las empresas tecnológicas relacionadas con la IA, como Meta y Open AI, perdieron valor en sus acciones luego de la salida al mercado de la aplicación china Deepseek R1 el pasado 20 de enero de este mismo año. Y todo eso sin dicha empresa tener acceso a chips de última generación.

Una aplicación china que a penas costó 5 millones de dólares mientras USA anuncia un proyecto para construir nuevos modelos de IA por el elevado costo de 500 mil millones de dólares.

EE.UU rezagado

Definitivamente, USA se está quedando rezagada con respecto a los avances tecnológicos de China y en cuanto al desarrollo de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial. De 64 tecnologías críticas, China está superando a USA en 57 de ellas.

Todo esto ha hecho que el distinguido economista norteamericano Jeffrey Sachs, premio Nobel de economía, se formule la siguiente pregunta: Es China una amenaza o una inspiración?

JPM

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Angel
Angel
3 horas hace

Una inspiration