FMI alaba recuperación economía de la RD, pero alerta sobre riesgos
SANTO DOMINGO (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alabó este miércoles la «recuperación sólida» de la economía de la República Dominicana, pero alertó de riesgos debido a los acontecimientos mundiales.
A través de un comunicado, el FMI apuntó que la economía local se recuperó con fuerza de la pandemia, a pesar de factores globales que crearon desafíos en términos de inflación, actualmente en el 9,47 % interanual.
Tras destacar la respuesta de las autoridades, que aplicaron medidas de control de gasto y de gestión de la deuda, el FMI señaló que las perspectivas apuntan a una recuperación continua, si bien «los acontecimientos mundiales plantean riesgos».
Los riesgos están asociados principalmente con la guerra en Ucrania y el endurecimiento de las condiciones financieras globales.
Se espera que el principal impacto de la guerra se produzca a través del aumento de los precios de las materias primas, mientras que las condiciones financieras mundiales pueden tener un impacto mayor al esperado en los flujos de capital, agregó la nota.
El organismo crediticio reiteró su apoyo a las reformas del sector eléctrico y los planes del Gobierno para mejorar la gestión y la transparencia de las finanzas públicas.
La economía dominicana creció 5,8 % entre enero y abril de este año, según los datos del Banco Central.
BUENO ESTO PARECE SER CIERTO, PUES LA DIVISA DEL DOLLAR HA BAJADO UNOS PUNTOS ULTIMAMENTE. ESTO SE NOTA EN LOS ULTIMOS ENVIOS QUE MANDO A MIS FAMILIARES TODOS LOS MESES.NO ES GRAN COSA PERO SE NOTA LEVEMENTE.
Esta es una pracgtica muy conocida del FMI.Ellos alaban la buena economia de un pais y despues vienen a hacer un negocio y prestarles los millones de sanflan y todo se jode.VOY PESO A CABO DE VELA QUEPOR AHI VIENE UNA NEGOCIACION.
EÖ chantaje del FMI para que le cojan otro prèstamo.
Detras de una alabanza ò Elogio gringo, viene un tablazo…
Es con una bola cristal que estos tipos están analizando el mundo, el mundo está quebrado, y es peor, vamos para los años 1970,80, compren tierra para sembrar
El FMI alaba la economia Dominicana pos pandémica al mismo tiempo le esta diciendo k hay riesgo por k el pais tiene un endeudamiento muy alto eso debe de perucuparle al gobierno por k no va poder endeudarse para la reelección .
POR CIERTO……
QUE VA A PASAR CUANDO SE MUERA VALDEZ ALBIZU ?
CREEN USTEDES QUE VA A DESAPARECER EL BANCO
CENTRAL ?
PORQUE VALDEZ ALBIZU ES EL ÚNICO DOMINICANO
EN EL MUNDO QUE SABE GOBERNAR EL BANCO CENTRAL.
OFREZCOME !
ESTO ES GRACIAS AL MAGO DE VALDEZ ALBIZU
Y SU BANCO CENTRAL.
LOS DOMINICANOS SIGUEN COMIENDO LANGOSTAS,
CAMARONES, FILETE, ETC. GRACIAS A VALDEZ
ALBIZU.
Se te olvido que tambien comen filete de miñon.
Hayer era desastrosa la economía Dominicana según este periódico y el FMI, hoy es halagüeña, o sea muy bien. A quien le creo, al redactor de Hayer, o al redactor de hoy.
Ayer
Se debe incentivar la agricultura, aquí hay mucha tierra baldía y lo que se avecina es hambre, a sembrar de todo y mucho , que la comida es lo primero; luego a deportar todos los haitianos ilegales , el pastel rinde más si somos menos, no tenemos porque alimentar tres millones de monos , que resuelvan en su selva o que se coman unos con otros .
Hablen los que todos se los Ayan mal