Firman los estatutos de entidad deportiva de San Cristóbal

imagen
Directivos del Altar de la Inmortalidad Deportiva de San Cristóbal que anunciaron la conclusión del proceso de elaboración de los estatutos de la entidad.

SAN CRISTOBAL.- El Altar de la Inmortalidad Deportiva de San Cristóbal aprobó sus estatutos con lo que inicia la reactivación al entrar en los veinte años de existencia.

Los miembros directivos de la entidad firmaron los reglamentos básicos durante una reunión celebrada el domingo último en el edificio de la Gobernación Provincial.

Son ellos Osiris Guzmán, Nelson Medina Nina, José A. Tejeda, Alejandro Brioso de León, Angel Sánchez, Tomás Espinal Rivera, José Pimentel Muñoz y Sergio Ledesma.

El Altar de la Inmortalidad Deportiva de la Provincia San Cristóbal es un núcleo de naturaleza deportiva y social, sin fines de lucro, cuyo propósito es honrar a los atletas, dirigentes,  entrenadores, árbitros, anotadores, cronistas  y propulsores del deporte del pasado en esa demarcación.

Para materializar ese propósito la institución tiene establecido organizar ceremoniales públicos de exaltación de figuras sobresalientes. Desde su fundación en el 2001 ha celebrado tres ceremoniales en la ciudad de San Cristóbal en los cuales se han reconocido en total a   50   deportistas del pasado por sus méritos acumulados.

Tres de los directivos fundadores del Altar, que funciona como una especie de pabellón de la fama del deporte sancristobalense, han fallecido en los últimos años. Son ellos  Julio C. Jiménez Silié. Domingo Porfirio Rojas Nina y Angel Díaz de León.

En un comunicado, el Altar de la Inmortalidad Deportiva de San Cristóbal informó que diseña sus actividades para el futuro inmediato, entren las que habrá tertulias, conferencias y labores de investigación.

JPM

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Alberto Acosta
Alberto Acosta
3 Años hace

Si, hay que mantener viva la historia cultural y deportiva de los pueblos. Si se olvidan y, no hay el palpitar de un corazón de lo sucedido en tiempos atrás todo se pierde y la juventud se desvía por otro camino y se pierde la esencia nacional porque el deporte es patria.

Eurípides Metz - Santo Domingo
Admin
Responder a  Alberto Acosta

Mis felicitaciones al comité. Dios los bendiga yproteja siempre por su reconocimiento a aquellos atletas que pusieron todo su esfuerzo tanto fisico como mental, para poner en alto el deporte nacional e internacional.