Firman acuerdo de recuperación de la microcuenca del río Higüero

imagen
Francisco Núñez, Josefina Navarro, Rosa M Bonetti, Elías Dinzey, Sandra Aponte, Patrícia Abreu.

SANTO DOMINGO.- La Alianza por la Recuperación de la Microcuenca del Higüero, compuesta por la Fundación Propagas, la Fundación Popular, la Fundación NTD y el Banco BHD firmó un acuerdo para fortalecer los trabajos de saneamiento, optimizar la calidad del agua y mejorar las condiciones ambientales y sociales de las comunidades de La Cuaba y El Limón.

Esta es la segunda fase de un programa que comenzó en 2019 y que ha permitido generar un modelo de desarrollo sostenible en la Microcuenca del Higüero.

En el acto estuvieron Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidente de la Fundación Propagas; Josefina Navarro, vicepresidente sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD, y Sandra Aponte, presidente de la Fundación NTD; además de Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular.

Bonetti de Santana, quien preside la Alianza, afirmó: “Este es un hito que nos impulsa a seguir apostando a este modelo de desarrollo con gran esperanza de establecer un piloto que pueda ser replicado en otras zonas del país».

Tras identificar el primer foco de contaminación hace cuatro años, se apoyó la construcción de un sistema de tratamiento de estiércol generado por la actividad ganadera.

Para finales del 2021 el sistema reportaba una eficacia de 99% en la reducción de coliformes totales cuya concentración cayó de 92,000 NNM/100ml a 590 NNM/100ml según los resultados del monitoreo de calidad de agua realizados por el Fondo Agua Santo Domingo (FASD) y la CAASD.

El proyecto inició con un estudio diagnóstico liderado por la Fundación Propagas, The Nature Conservancy (TNC) y FASD, sobre la calidad de agua del río Higüero, afluente de la cuenca Ozama-Isabela.

Tras los resultados de la primera fase del programa, se conformó la Alianza por la Recuperación de la Microcuenca del Higüero para consolidar la estrategia y continuar el saneamiento a lo largo del río Higüero.

Para este 2023 la Alianza iniciará la construcción de un humedal artificial en el sector de la policlínica de La Cuaba para el tratamiento de aguas residuales con alto contenido de materia orgánica proveniente de 82 familias que descargan sus aguas directamente al río Higüero.

wj/am

 

 

 

 

 

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios