Filtraciones amenazan murales de iglesia católica San Cristóbal
SAN CRISTOBAL.- Filtraciones de agua de lluvia en el techo de la iglesia Nuestra Señora de la Consolación ponen en riesgo de daños los famosos murales pintados en el interior del templo en 1949 por el español José Vela Zanetti.
De hecho, están ya afectados -aunque ligeramente- dos de los 26 murales que narran la vida de Jesús y decoran las paredes laterales superiores de la parroquia, una de las más vistosas del país.
El cura párroco, Juan José Zaro, dijo este viernes que la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental ha comprobado la necesidad de realizar de manera urgente un trabajo de impermeabilización que corrija las filtraciones.
Una empresa privada -que no identificó- estؘá ya preparando un presupuesto que debe ser aprobado por Patrimonio Monumental antes de emprender los arreglos en el techo de la edificación, diseñada por el arquitecto Henry Gazón Bona y construida por el gobierno del Presidente Rafael L. Trujillo Molina.
Anunció, asimismo, que el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), ingeniero Rafael Salazar, puso en manos de la iglesia la suma de RD$500,000.00 para iniciar los trabajos.
![](https://almomento.net/wp-content/uploads/2022/06/unnamed-4.png)
“Tengo que agradecer el gesto del ingeniero Salazar, pero tenemos que esperar la conclusión del presupuesto para empezar las labores.
Considero que esa suma no será suficiente, pero es un buen primer aporte y creo que luego, con el presupuesto listo, podrán fluir otros recursos de uno u otro lugar”, añadió Zaro.
Precisó que la urgencia de atender el caso radica en que hay dos murales que están encima del altar mayor que ya tienen deterioro de significación, aunque no están completamente dañados.
Por su parte, el administrador de Egehid confirmó este viernes el aporte de la empresa estatal -que realiza múltiples obras comunitarias en la región Sur- atendiendo a una solicitud en conjunto de la Iglesia Católica, la Alcaldía Municipal y la Gobernación Provincial de San Cristóbal.
si el gobierno no intercede se derrumba y yo me pregunto y los ricos de ese pueblo no pueden donar esa reparacion.? solo una pregunta.
Hermano los ricos de San Cristobal viven como pobres, tienen miedo a quedarse descalzo algun dia. los primeros descelebrados son los directivos de las comerciantes, que todavia andan en cerones y mulas.
Gracias Jose por mantenernos informados de cuanto acontece en nuestra amada patria chica.
Al Ing Rafael Salazar por su solidaridad a con su pueblo, esta es una gran muestra de ello.
Esperemos Patrimonio Monumental agilice dicha reparacion antes del deterioro de nuestra Iglesia Central