Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes

imagen
LA AUTORA es mercadóloga y comunicadora. Reside en Santo Domingo.

El 11 de febrero conmemoramos la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, una fecha especial elegida por nuestra iglesia para celebrar también la Pastoral de los Enfermos. Esta es una oportunidad para reflexionar sobre el significado y la importancia de esta pastoral en nuestra comunidad.

La Pastoral de la Salud se dedica  al cuidado físico y espiritual de los enfermos. Este esfuerzo resalta el papel vital que la Iglesia desempeña, siguiendo el ejemplo del buen samaritano, al atender a quienes sufren.

A través de sus miembros e instituciones, la iglesia se mantiene al lado de los enfermos, ofreciendo apoyo y compasión. En todo el mundo, muchos agentes pastorales y voluntarios trabajan incansablemente para brindar alivio y consuelo a quienes están en necesidad.

El cuidado de la salud y el bienestar de nuestros semejantes es, sin duda, una manifestación del amor cristiano en acción. En la carta a los Tesalonicenses, se nos exhorta: «Confórtense unos a otros y edifíquense el uno al otro, tal como lo están haciendo» (1 Tesalonicenses 5, 11). Estas palabras nos recuerdan la importancia de ser un soporte en momentos de dificultad.

Jesús nos enseñó que la enfermedad es una realidad que no debe ser ignorada. Aunque sus relatos son breves respecto a la cura, siempre mostró compasión hacia los que padecían. Como seguidores de Cristo, estamos llamados no solo a consolar a quienes sufren, sino también a tomar acciones concretas para aliviar su dolor, mostrando así una caridad generosa.

La parábola del Buen Samaritano ilustra esta enseñanza de manera impactante. Este hombre no solo reconoció la miseria del herido, sino que se acercó a él, proporcionó atención inmediata y se encargó de su cuidado, incluso cubriendo los gastos necesarios. «Jesús nos repite también a cada uno de nosotros: ‘Anda y haz tú lo mismo’».

En resumen, la Pastoral de la Salud se traduce en amor en movimiento, una caridad proactiva que se materializa a través de manos que socorren y ayudan a los afectados.

Actividades 

Aprovechamos esta ocasión para resaltar y animar a la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo por su valiosa labor en favor de los enfermos quienes  nos invitan a celebrar el Año Jubilar por los Enfermos, que se llevará a cabo el próximo martes 11 de febrero de 2025.

La celebración comenzará con una procesión a las 8:00 A.M. en La Plazoleta de los Curas y continuará con una eucaristía a las 9:00 A.M. en la Catedral Primada de América.

Es importante recordar que, al cumplir con las disposiciones espirituales requeridas por el Papa Francisco, que incluyen la confesión sacramental, la comunión en un templo jubilar (nuestra Catedral lo es) y orar por las intenciones del Santo Padre, se puede recibir la indulgencia plenaria, aplicable a sí mismo o a un difunto.

Invitamos a todos a unirse a esta significativa celebración, demostrando así nuestro compromiso con el cuidado y la compasión hacia los enfermos.

JPM

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Guaconejo
Guaconejo
10 horas hace

Será tu señora de lourdes,no nuestra señora.!