Fedojudo concentra a atletas hacia Santo Domingo 2026

imagen
Los judocas concentrados.

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) llevó a cabo la segunda concentración de atletas que integran la preselección de cara a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2016.

La convocatoria, que incluyó a un total de 60 judocas provenientes de 18 asociaciones de judo, se llevó a cabo durante tres días en la Casa Nacional del Judo del Centro Olímpico.

El entrenamiento forma parte del programa de preparación que lleva a cabo la Fedojudo y el cual incluyó charlas de orientación médica, psicológica y práctica.

Entrenadores calificados, fisioterapeutas y personal médico tomaron parte en el campamento, el cual se realizó con la finalidad de fortalecer las habilidades físicas, técnicas y mentales de cada deportista, y que se adapte a las exigencias de las competencias internacionales.

El enfoque hacia los jóvenes judocas también estuvo dirigido a trabajar la adaptación a las nuevas reglas de la Federación Internacional de Judo (FIJ) y por consiguiente, la preparación hacia la cita multideportiva que se celebrará el próximo año en el país.

El inicio de la jornada de trabajo incluyó práctica técnica de randoris, con movimientos básicos y específicos de tachi-waza (técnica de pie) y ne-waza (técnicas de suelo), así como elementos en parejas con progresión de intensidad moderada a alta.

Luego se ejecutó perfeccionamiento de tachi-waza y ne waza con enfoque en estrategias ofensivas y defensivas, al igual que simulación de situaciones reales de combate y trabajo con supervisión técnica con el objetivo de mejorar decisiones rápidas y adaptación a las nuevas reglas.

El físico dirigido a la parte inferior incluyó ejercicios de fuerza y potencia en cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y pantorrillas, al igual que trabajo con pesas, saltos pliométricos y ejercicios de velocidad con el objetivo de mejorar potencia explosiva y rapidez en desplazamientos.

Con el perfeccionamiento técnico se persiguió la integración de tachi-waza y ne-waza, con el enfoque en transiciones rápidas de pie a suelo, sumisiones y escapes, así como el trabajo bajo presión y simulaciones de combate para fomentar reacciones.

También se realizaron ejercicios de fuerza y resistencia enfocados en hombros, bíceps, pectorales y espalda con el objetivo de aumentar fuerza explosiva y resistencia muscular.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios