Fedelac ve perturbador anuncio eliminar Instituto Agrario
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Ligas Agrícolas Cristianas (FEDELAC) calificó de perturbador el anuncio del gobierno de eliminar el Instituto Agrario de este país (IAD) .
FEDELAC afirmó que la información del presidente Luis Abinader de eliminar al IAD para fusionarla con el Ministerio de Agricultura es inoportuna, cuando la sociedad requiere paz y tranquilidad.
La información fue brindada por el presidente de FEDELAC, Luciano Roble, al ser entrevistado en el programa eco informativo, transmitido por el canal 17 de áster de 6 a 7 de la noche.
ENEMIGO CONFESO DE REFORMA AGRARIA
Roble lamentó que el mandatario cayera en una trampa de los oligarcas que le rodean, enemigos confesos del proceso de reforma agraria.
Muchos de esas personas están vinculadas a despojos de miles de ha. de tierras del Estado dominicano.
Roble declaró un proceso asambleario que ponga en marcha un plan de lucha que haga entender a Abinader que con los bienes del IAD no puede pagar su deuda electoral con los ricos que roban la tierra al Estado.
SAQUEN UN ESPACIO PARA ESCUCHAR
Roble solicitó al presidente Abinader y a otras autoridades oficialistas que busquen un espacio para escuchar a la dirección del Fedelac y de otros sectores agrícolas de República Dominicana.
Analice este caso por la vía pacífica y civilizada, precisó, porque de no hacerlo las consecuencias serían su responsabilidad, ya que los campesinos defenderán al IAD hasta la muerte
El dirigente agrario proclamó que el IAD en sus 62 años ha costado sangre a la población agraria dominicana.
ASAMBLEA NACIONAL DE FEDELAC
La FEDELAC realizará una asamblea nacional el jueves 3 de octubre desde las 9 de la mañana en la Casa del Trabajador , en la calle Juan Erazo numero 39 Villa Juana, en el Distrito Nacional.
En esta asamblea tomarán las decisiones hasta que el presidente saque de agenda el IAD y se comprometa a darle apoyo para continuar el proceso de transformación que está en marcha.
agl
lo que es altamente perturbador son todas entelequias que aun quedan las cuales fueron creadas por administraciones pasadas solo para crear posiciones para sus acolitos. aun hay que fundir o eliminar otras de esas tantas vainas que poco aportan al bienestar de la gente o al estado mismo
Senor Tobles lo siento , Si la gran Mayoria de Dominicanois VOTAMOS POR EL LIC> ABINADER yo por ejemplo no busque ningun cargo en el Estado , tampoco en Estado.. tengo la firme creencia, de quel el Sr.presidente esta haciendo lo correcto, es que’ el estado tenia y todavia tienes demasiado BOTELLAS que hay que irlas elimando aunque seas POCO A POCO. Atte. Rafael Rivera. Riverita- Haima- serie 93, Sept. 24, 2024.-
El Instituto Agrario Dominicano al igual que otras instituciones como Inespre, Instituto del Algodon, Del Azucar, mas 3 instituciones que tienen que ver con el cafe, no tienen razon de seguir existiendo, cumplieron su cometido, son una carga para el Estado
Hay exceso de instituciones, muchas fueron creadas para el clientelismo politico, las fusiones y eliminaciones son necesarias, no necesitamos un Estado numeroso en instituciones, necesitamos un Estado eficiente y transparente.
En el sector agricola hay como 25 instituciones ofreciendo los mismos servicios de ahi que debe ser **** el Super Ministerio de Agropecuaria, agrupando las necesarias y eliminando las que tienen igual funciones, las creadas por clientelismo
Debemos tener un solo Ministerio de Juventud, Cultura y Deportes, ya que los servicios que la juventud reclama los recibe en otros Ministerio como educacion, salud, deportes, entre otros, eso mismo sucede con el Ministerio de la Mujer
Fui’ miembro del Partudo Revolucionario Social Cristiano en el Districto Muncipal de Bajos de Haina , recuerdo a los nombres delgunmos miembbros, Como Victor Alvelo, Manuel Moranta. , en la Normal Eugenio Ma. de Hostoui’ miembto de la Juventud Revulucionaia Cristiana JR>C., pero cuando ese Partido se Unio al Asesino de la Banda Colora’
Sera capaz de coger una pala o un pico este capacho? Tiene que juntarlo todo para que tanto ladrones se sigan lucrando con los impuestos de los trabajadores,yo recomiendo que incluso medio Ambiente debio estar en ese paquete
LA AGROPECUARIA NACIONAL:
El Gobierno Dominicano encabezado por Luis Abinader en su afán por lograr la eficiencia, presentó el plan sobre la “Racionalización y Modernización de la Administración Pública”. Esta incluye, la fusión de unos cuatro Ministerios y supresión de otro en búsqueda de reorganizar el Estado. El gobierno proyecta ahorrar RD$25,000 millones.
El mandatario dio a conocer que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Humildemente, pienso que al final del camino trazado por este gobierno, terminará emergiendo triunfante y orondo, EL NEOLIBERALISMO y adiós al Estado Social y de Derecho existente.
Tecnología (Mescyt) se fusionará con el Ministerio de Educación (Minerd). El Ministerio Administrativo de la Presidencia pasará a ser un “Secretariado Administrativo” los Ministerios de Hacienda y Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) serán fusionados bajo un Ministerio de Economía y Hacienda. El Instituto Agrario Dominicano (IAD) pasara al Ministerio de Agricultura y capitalizar al Banco Agrícola.
Las fusiones y eliminaciones deben de incluir, la transformación del aparato productivo agropecuario. En este, se presentan en gran medida, la quiebra económica, aportando la mayor cuota a los movimientos migratorios hacia otras ciudades y el extranjero.
En el Sector Agropecuario, no solo es al IAD sino a todas las entidades relacionadas: el Bagricola, el Indrhi, el Inespre, Feda, entre otros. Crear el
Ministerio Nacional Agropecuario concentrando en el Ministerio a todas, en su condición de Viceministerios.
Además, incluir la presentación al pequeño y mediano productor de un sistema donde se proceda a la unificación de la pequeña y mediana propiedad y crear la gran propiedad. Fusión y Transformación para evitar, el aumento de la crisis social, económica y del paternalismo.
Y quien dijo que aquí funciona ningún instituto agrario ni ministerio de agricultura? Mucho hacen si lo juntan en uno solo debiendo bajarlos a simples institutos por el mísero trabajo que hacen en materia agrícola.
Francisco de ACUERDO CON USTED, el mal llamado Instiuto Agrario Dominicano en una ocasion tenia hasta tractortes dizque para ayudar a los campesinmo o mejor dicho a los pequenos propietarios de tierras en los campos a arar la tierra , pero estos tracctores solo les araban la tierra a los GRANDES EMPRESARIOS AGRICIOLAS.. desde luego no’ se’ si ahora les estan arando la tierra aunque seas precio modico. atte. Rafael Rivera- Riverita. Haina- serie
Si la mayoría de los que trabajan el en campo son haitianos y el resto de los que se debería consumir se importa a la cabeza el DR kafta no pierdan su tiempo
Lo siento vSr. Vaya a alos campoirs de la Vega y a ver a muchos Dominicanos trabasjndo en duchos campos, pero pienso que el el Lla secretaria de agricultura debieras roturales la tierra a aprecios modicos a esos duenos de pequenas pociones de terrenos para hacer la siembra de los productos agricolas que’ elPAIS consume. estuve en la Vega el ANO pasado y vi como esos terrenos estabamn sembnrado. Rafael Rivera- Riverita- Haina- serie 93.-