EEUU: Espaillat introduce Ley Capacitación Bienestar Mental

imagen
Adriano Espaillat

WASHINGTON.- El congresista estadounidense de origen dominicano Adriano Espaillat introdujó la Ley de Capacitación de Trabajadores Comunitarios de Bienestar Mental, una importante pieza destinada a aumentar la disponibilidad de servicios de salud mental y brindar atención adecuada a las comunidades desatendidas.

Según el Instituto Nacional de Salud Mental, se estima que uno de cada cinco adultos estadounidenses vive con una enfermedad mental. Sin embargo, solo la mitad de las personas necesitadas han recibido servicios de salud mental durante el último año.

Esta pieza legislativa crearía un programa de subvenciones para permitir que clínicas comunitarias certificadas de salud conductual, centros comunitarios de salud mental, hospitales y otras organizaciones de salud conductual capaciten a trabajadores de bienestar mental y aumenten los recursos para la comunidad.

«Las comunidades de todo el país se enfrentan a un tsunami de salud mental, y nuestro proyecto de ley abordará la crisis nacional en cuestión y también capacitará y apoyará específicamente a los trabajadores de atención médica locales que tienen la competencia cultural y el contexto para servir mejor a sus vecinos», dijo Espaillat.

Explicó que “aumentar los recursos de salud mental que tengan en cuenta consideraciones culturales y lingüísticas ayudará a disminuir los estigmas que estas comunidades, particularmente las minoritarias, enfrentan al abordar la salud mental y obtener el apoyo que las personas necesitan».

Dijo que «nuestro proyecto de ley creará un marco diseñado para eliminar las barreras que durante mucho tiempo han impedido que las comunidades marginadas busquen servicios de salud mental, además de proporcionar subvenciones federales para garantizar que estos servicios estén disponibles cuando sean necesarios”.

jt/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
ASURBABIPA
ASURBABIPA
14 dias hace

el desempleo y las crisis económica e inseguridad dispara las enfermedades mentales a la personas que tienen un comportamiento boder line

Blietzkrie
Blietzkrie
14 dias hace

un proyecto oportuno y muy necesario.es inmenza la cantidad de personas con problemas mentales rodando por las calles.hay un estigma,desprecio,rechazo muy grande hacia las personas con enfermedades mentales como esquizofrenia,bipolaridad, depresión,ansiedad,etc.np hay casi empatía para los enfermos,inclusive,muchos familiares tiran estos enfermos a las frías calles,dónde muchas veces son atacados con violencia.