En 9 meses Dominicana recibió US$9,752.5 millones en remesas

imagen

 SANTO DOMINGO.-  El Banco Central informa que, entre enero y noviembre de 2024, las remesas recibidas por la República Dominicana (BCRD) sumaron US$9,752.5 millones, lo que representa un aumento de US$540.3 millones (5.9 %) en comparación con el mismo período del año anterior.

En particular, en noviembre se recibieron US$840.8 millones por este concepto, lo que significa un incremento interanual de 6.7 %, dijo.

Destacó que estos recursos enviados por la diáspora dominicana son importantes pues generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y  financiamiento de los sectores más vulnerables.

En un documento remitido a ALMOMENTO.NET, el organismo oficial explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue factor determinante en el comportamiento de las remesas, ya que el 83.1 % de los flujos formales de noviembre, equivalentes a US$652.1 millones, provinieron de ese país.

Por un lado, el desempleo general del país norteamericano se situó en 4.2 % en noviembre, con la creación de 227,000 nuevos empleos. Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 52.1 en el mes de noviembre, por debajo del 56.0 observado en octubre, indicando, no obstante, la expansión del sector servicios, donde se emplea gran parte de la diáspora dominicana.

El BCRD también destaca la recepción de remesas a través de canales formales desde otros países en noviembre. En ese sentido, España aportó US$45.8 millones, lo que representa el 5.8 % del total, siendo este país el segundo con mayor cantidad de residentes de la diáspora dominicana en el exterior. Por su parte, Italia y Haití contribuyeron con el 1.3 % y el 1.1 % de los flujos recibidos, respectivamente. Además, se identifican otros países como Suiza, Canadá y Panamá entre las fuentes de remesas.

sp-am

 

 

Fuente: BCRD

 

 

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 41.1 % durante noviembre, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 12.3 % y 7.6 %, respectivamente. Esto indica que un 61.0 % de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

 

 

 

                                   Fuente: BCRD

Analizando la evolución reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan un importante flujo de ingresos de divisas al cierre de 2024, generándose más de US$43,000 millones, destacándose los ingresos del sector turismo con un valor en torno a US$10,700 millones y un monto similar por concepto de remesas. Asimismo, las estimaciones para el cierre del año contemplan flujos de IED por encima de los US$4,500 millones, y exportaciones de zonas francas sobre los US$8,500 millones. Estos ingresos de divisas contribuyen en mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que, al cierre de noviembre de 2024, la moneda nacional se depreció en 3.7 % con respecto al cierre de 2023.

La institución resalta que, los mayores ingresos externos han permitido también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales al cierre de noviembre de 2024 alcanzaron los US$13,090.4 millones, cubriendo unos 5 meses de importaciones, y equivalentes a un 10.5 % del PIB, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.

El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.

 

 

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
28 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
M H
M H
2 meses hace

El papel aguanta todo. Dividanlo entre 10 millones de habitantes y tendrán un pais de millonarios

BROMBER GU
BROMBER GU
2 meses hace

NO HAY DUDA QUE SI NO FUERA POR LOS DOMINICANOS EN EL EXTERIOR HACE TIEMPO QUE NUESTRO PAIS HUBIERA COLAPSADO. ELLOS PRACTICAMENTE MATIENEN EL PAIS. ESO ES LA REMESA CONTABILISADA POR EL GOBIENO PERO LO QUE VA DIRECTAMENTE A LOS FAMILIARES Y LOS BIENES QUE MANDAN ES MUCHO MAS QUE ESO. ELLOS PRACTICAMENTE MANTIENEN EL PAIS. YA QUE TODOS LOS RECURSOS DEL ESTADO SE VA A LOS BONSILLOS DE LOS FUNCIONARIOS. Y AUN ASI SON MUY MALTRADOS CUAN BIENEN AL P

CROSSBRONX
CROSSBRONX
2 meses hace

Uao,yo entendí,que una mujer dominicana recibió 9 millones de dólares en remesas en un año!!!????jjjjjjj.
No me culpen

REALISTA
REALISTA
2 meses hace

La mayoría de esas remesas las reciben los haitianos, vayan a cualquier banco y estará plagado de haitianos recibiendo dinero.

NAVEGANTE
NAVEGANTE
2 meses hace

LOS MAFIOSOS DEL DOLLAR JAMAS LO ATRAPAN.CLARO QUE NO SI SON DE LOS TUTUMPOTES EMPRESARIALES, NO HAY QUIEN LOS TOQUES. QUE MEDIO PAISITO EL DE NOSOTROS. Y DE LOS OTROS.

Lesale
Lesale
2 meses hace

Las remesas son buenas, pero también son una manifestación que el crecimiento económico no esta llegándo a las masas pobres del pais porque sus parientes tienen que estar enviando para su sustento. Un primo me dice que tiene dos trabajo para poder sostener su mujer con us tres hijos aqui en el pais.Las importaciones no hacen rico al pais, las que hacen rico al pais son las exportaciones.

EL PATRIOT
EL PATRIOT
2 meses hace

Gracias a la diaspora por el soporte a la republica..

Lastima que lo corruptos nos roban, politicos y empresarios unidos para saquear el pais, nos traicionan, nos hunden..algun dia habra justicia..

ELVIA
ELVIA
2 meses hace

Somos buenos para aportar pero no para que nos otorguen facilidades, ni nada; pero en cambio un simple ejemplo es las exoneraciones que dan a los cirqueros diputados y senadores, para vehículos de alta gama; y a la diáspora no se la otorgan ni para un Toyota corolla. Pero decía mi mamá nada es para siempre! Y si llevan una vehículo se ponen difícil para sacarlo.

José Espai
José Espai
2 meses hace

Y cuál es la razón o el negocio que tienen el dólar casi al 61 por dólar? No hay ninguna explicación.

david
david
2 meses hace

si. Enero hasta noviembre = 9 Meses. increible…

Sarah
Sarah
2 meses hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,

Here is I started_______ W­w­w.W­o­r­k­S­t­a­r­1.C­o­m

cojan ahi
cojan ahi
2 meses hace

la letrina asquerosa quitó la disque noticia de los «empresarios» de paneles solares. pues una vez mas se demuestra que el director de la letrina no piensa en el pueblo. solo utiliza al pueblo como «empresario» de la desinformación.

iriis p
iriis p
2 meses hace

segun el anuncio insultante de nuestra comunidad en el exterior ese dinero se envia para que su papi haga ejercicio y el otro juegue dominoque falta de respecto

RaulTorres
RaulTorres
2 meses hace

Y son tan sinvergüenzas que dan ése dato como algo positivo que los dominicanos fuera del país tengan que enviar dinero para que sus familiares no mueran de hambre aquí. Por qué no crean las condiciones para que éso no sea necesario, mejor me callo

Ramon alv
Ramon alv
2 meses hace

Eh eh eh aplauso y que resiben las diásporas a cambio de estos aporte al país nada cuando usted lleva en una maleta un celular usado para regalárselo a un familiar te lo quieren quitar o que tú pague por el.ese es el trato que tú resibe en los aeropuertos la gracia que tú resibe cada año en navidad es una farsa porque ellos saben que nadie puede comprar 5.000 dólares en regalos para llevarlo porque no le dan facilidades para tú llevar un auto

fernando
fernando
2 meses hace

Remesas que se reduciran cuando Trump comienze su deportacion en masa.

Lendi1
Lendi1
2 meses hace

Senores
Ese significado aumentó en las remesas que al parecer sobrepasaran los 10.4 mil
Millones de dólares es un reflejo del buen momento en que está la economía en estados unidos. Pero al parecer los dominicanos residentes ( o ya ciudadanos sobre todo) en eeuu han preferido la incertidumbre, un bocón mentiroso que hasta intentó un golpe de estado para que gobierne. Que cosas, eh?
A ver cuando Trump imponga sus aranceles

Lendi1
Lendi1
2 meses hace
Responder a  Lendi1

Aranceles a los productos dominicanos ( en contra el tratado cafca-rd) además de impuestos a las remesas como ha prometido.
Además que le quitará la nacionalidad a los “anchor babies”, o sea a aquellos cuyas madres dominicanas vinieron embarazadas a parir gratis en hospitales de NYC o Boston para que sean disque americanos. Ahora Trump ha dicho que lo va a echar para atrás.
A ver cómo nos ira con este monstruo que muchos dominicanos se rindieron a sus encantos

NAVEGANTE
NAVEGANTE
2 meses hace

BUEEEENO ESTA GENTE NO LES DA VERGUENZA PUBLICAR ESTAS NOTICIAS. ENTONCES A QUE SE DEBE QUE EL DOLLAR ESTES TODOS LOS DIAS MAS ELEVADOS. TAL PARECES QUE EL PESO ESTAS COMPLETAMENTE DEVALUADO.CUAL DE LOS EMPRESARIOS TENDRA ESTE LUCRATIVO NEGOCIO. LOS EMPRESARIOS SIEMPRE EN CONTRA DEL PUEBLO.

Edwin
Edwin
2 meses hace

Si no fuera por las remesas. De los dominicano ausente.. nuestro pais, seria otro haiti de pobre…

T. Marra
T. Marra
2 meses hace

Los cuernuses alimentando el parásito pendejo !!! Mandándole a mujeres que tienes 3 maridos metidos en la casa !!!! No manden na a esa selva !!

Luis b
Luis b
2 meses hace

Ellos nos ven como mierda

Antonio Jv
Antonio Jv
2 meses hace

El engaño más grande del mundo.
tanto que ayuda el dominicano ausente y tanto maltrato abuso y engaño que recibe por parte de las autoridades.
ru sabes el trabajo que pasa un dominicano para poder retirarse en su país y traer su mudanza?
por eso mejor me quedo fuera.

Pobre
Pobre
2 meses hace

Eso va a disminuir cuando deporten a todos los de la vuelta por México

Objetivo
Objetivo
2 meses hace

Eso no debe verse como un logro para los dominicanos excepto el porcentaje que llega como inversión que por cierto nunca ha habido estadísticas que desglosen los renglones de esas remesas

El detecti
El detecti
2 meses hace

Que pena que nosotros damos todos por nuestro pais y estos malditos gobierno nos maltratan. tenemos que pagarle hasta cuando visitamos nuestra tierra.

Tio Tom
Tio Tom
2 meses hace

Lamentablemente, los Dominicanos apoyando desde el exterior a un gobierno que ni nos representa, ni nos proteje.

Noel
Noel
2 meses hace
Responder a  Tio Tom

Porque no nos organizamos y nos damos a respetar