Empresarios proponen alza 10% al mínimo; sindicatos rechazan
Santo Domingo, 24 feb (EFE).-El sector empresarial propuso este lunes un aumento de un 10 % al salario mínimo en el sector privado no sectorizado de la República Dominicana, inferior al 20 % que sugirió el presidente Luis Abinader y al 30 % que aspiran los sindicatos.
Los empresarios tomaron en cuenta la inflación de 2023 y 2024, a lo que sumaron «un por ciento de productividad y un por ciento adicional», dando como resultado un 10 %, explicó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, en una reunión del Consejo Nacional de Salarios.
SINDICALISTAS LO CALIFICAN DE «PROVOCACION»
De inmediato, el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, calificó de «provocación» la sugerencia de los empresarios.
La propuesta sería conocida este martes, cuando vuelva a reunirse el Consejo Nacional de Salarios.
Actualmente el salario mínimo de las empresas grandes es de 24,990 pesos, mientras que en las medianas asciende a 22,908 pesos, en las pequeñas a 15,351 pesos y en las microempresas a 14,161 pesos.
sp-am
Aquí le llama. Empresarios a los que traen bacalao, arenque, estufas, neveras, alambres electrónicos, televisores, etc. que único tienen como obreros son dos o tres empleados para le busquen la mercancía en el almacén. Puede un país desarrollarse de esa manera!.
2) Aquí pueden hacerse un grupo muy reducido rico, pero el país y sus habitantes jamás alcanzar niveles de desarrollo, ni cultural ni económico, porque si. Producción no hay riqueza. Un país donde todo viene manejado por manos de obra ajena , jamás podrá crecer. Prefieren traer pescados congelado s de toros países por pescarlo aquí. Es es una empresa no necesita tecnología, pero no lo hacen. Sin producción no hay riqueza.
LOS EMPRESARIOS Y POLÍTICOS QUIEREN MAQUILLAR LA SINCERIZACION DE LA ECONOMÍA CON LA DEVALUACION DE NUESTRA MONEDA Y DEL TRABAJO ESOS PARCHES NO VAN A SER SUFICIENTE EL GOLPE DE TIMON QUE NECESITA LA ECONOMÍA SE DEBIÓ DAR DESDE 1996 .TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS HAN HECHO LO MISMO MUCHO RUIDO QUE TE ATURDA LA RAZÓN QUE TE IMPIDA QUE TU RAZÓN DESCUBRA LA VERDADDE DONDE ESTA TU VERDADERO ADVERSARIO
PARA DEMONIZARLO PARA QUE NI SIQUIERA TE PONES A CONSIDERAR QUE EXISTE UNA ALTERNATIVA Y HACERNOS HIJOS TONTO DE LA MODERNIDAD.
BUENO SERIA INTERESANTE TAMBIEN QUE EL GOBIERNO. HAGA UN AUMENTO A LAS PENSIONES. LAS CUALES NUNCA LES HACEN UN REAJUSTE.SIEMPRE ESTAN EN ELMISMO SITIO DEL TIEMPO PASADO. SON PENSIONES DE HAMBRE…EXISTEN PERSONAS QUE NUNCA HAN LABORADO. PERO POR AMIGUISMO POLITICOS LO PENSIONAN EXCELENTEMENTE.. ESO ES UN ABUSO DE LOS GOBIERNOS.
cuanto abuso, eso equivale a nada con lo caro que esta todo en RD, estuve alla hace dos años y a la semana me queria ir; es asombroso ver los precios en los supermercados, gasolina cara; trafico dificil, delincuencia; no se como se hace una familia para sostenerse con los bajos salarios alla. Porque alla se gana pesos y se gasta en dolares. Es penoso; y un gobierno q no hace nada para que las cosas cambien.
Cada vez el sector empresarial demuestra que son enemigos de quienes los han hecho millonarios son miserables y se lo quieren ganar todos y peor aún muchos de lo que hoy son multimillonarios alguana vez no tenían como desayunar hoy no recuerdan el hambre que pasaron son malagradecidos y piensan que los féretro tienen bolsillo
Antes de hablara de salario tiene que haber una regulación de precios de la canasta familiar si no lo regulan en día los precios sobrepasarían cualquier aumento salariar pero debe ser una orden presidencial y quien violen esta resolución cerrarle el colmado y los almacenes a quienes violen estas disposiciones entonces se debe hacer el aumento
Con ese 10% es más que suficiente !! Eso lo tomarán para beber Romo y meter hooka. Empresarios, no suban más los salarios. Todo lo contrario, deben reducir un 2% a todos los trabajadores privados. Hay muchos celulares nuevos, tetas puestas, ****s falsas, yipetas etc… todo con dinero de los patronos… reducción ya, he dicho !!! Dame tu like y demuéstrame que eres consciente!!
Gracias por sus likes
Siempre he creído que no hay mayor ni mejor aliado de los comunistas, anarquistas y destructores de un estado que los empresarios avaros que solo quieren mantener al pueblo pagando le lo menos posible, esto va no solo empobreciendo al pueblo sino que va socavando la credibilidad en el sistema democrático y gradualmente empuja a los pueblos a cometer suicidio generacional al caer en la falacia de la izquierda fanatica, despierten y paguen más!
Sigan, que cuando tengan cancer, entonces pediran clemencia.
Oye , pero es que ellos lo quieren todo. Y como es
Señores, ojalá que no aparezca un loco un día y se ponga a inventar en contra de los empresarios, porque en verdad esta gente se burlan de los empleados dominicanos.
El movimiento sindical aquí es una ****, comprado por el empresariado y el gobierno.
CLARO QUE SE PUEDE !DEJEMOS DE MANTENER LADRONES !DIGANME o PREGUNTÉNLE a TRUMP !QUE ESPERAMOS EN HACER CAMPAÑA A ELIMINAR LA CRIMINAL LEY DE DAR A PARTIDOS MILLONES Y MILLONES A MANTENER SUS PRINCIPALES LADRONES DE CAMPANA ? CADA PARTIDO , RESPONSABLE A CUBRIR SU CAMPAÑA POLÍTICA !EL PRESIDENTE PROPONER Y EJECUTAR , PARTIDOS A PAGAR SUS GASTOS!YA ESTÁ BUENO DE ABUSOS POR POLÍTICOS / GOBIERNOS LADRONES DE UN PUEBLO HAMBRIENTO .
MUY DEACUERDO CON USTED, TODOS ESOS MILLONES QUE LES DAN A LOS PARTIDOS< SERVIRIAN PARA HACER MAS ESCUELAS Y MEJORAR LAS CARRETERAS DE NUESTROS CAMPOS Y DICHAS PERSONAS UNA MEJOR VIDA. ATTE. Rafel Rivera- Riverita- Haina- serie 93. Febrero 25, 2025.-
Chupa sangre que son, por lo menos que aumenten un 15 por ciento.