Empresarios de Haina se quejan por extensos tapones en peaje del km. 12
HAINA, República Dominicana.- La Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIEHaina y Región Sur) demandó de las autoridades resolver el problema de los extensos tapones vehiculares que se forman en el peaje del kilómetro 12 de la carretera Sánchez.
La entidad empresarial sostuvo que en ese punto de acceso al distrito industrial de Haina «se verifican descontroles y desórdenes que incluyen estacionamientos inapropiados en el entorno de vehículos pesados».
«En parte, el problema se debe a que con frecuencia una parte de las estafetas de cobro del peaje no están disponibles en las horas de mayor tráfico de vehículos. se pueden observar situaciones permanentes de acumulaciones de vehículos en el que el tiempo de espera para el pago es hasta de dos horas”, dijo.
La vicepresidenta ejecutiva de la asociación, Dircia Paulino, advirtió en nota de prensa remitida a AMOMENTO.NET que la situación está impactando directamente la actividad productiva por la pérdida de tiempo que sufren los colaboradores de empresas e industrias que deben cruzar cada día el peaje.
Indicó que a esto se agrega el desperdicio de combustibles en forma innecesaria, que impacta en los costos de traslado de las personas y de las empresas.
La dirigente empresarial detalló que en ocasiones el embotellamiento se extiende desde el mismo peaje hasta varios kilómetros de la avenida Luperón, que es una de las vías de acceso a Haina.
SP-AM
AHI NO HAY GERENCIA NO HAY ORGANIZACION ESO TIENE ANOS ASI Y LO EH DICHO Y ESCRITO MUCHAS VECES ORGANIZACION SEPARADORES PLASTICOS GRANDES DESDE LEJOS PARA QUE CADA QUIEN VALLA EN SU CARRIL, ORGANIZACION ORGANIZACION GERENCIA FALTA UN INTELIGENTE QUE PONGA SEPARADORES MAS LARGOS PARA QUE CADA FILA VALLA EN SU CARRIL EHHHHH ORGANIZACION GASTAR UN POCO DE DINERO EN ELLO EHHHHHH!!!
Eso nunca acabara es todo lo contrario, aqui hasta los limpia botas tienen carros. En una ciudad tan pequena circulan mas vehiculo que espacios habidos por km2. Y en aumento.
No hay ni Habra consciencia
Ya eso de cobrar efectivo en caseta de peaje aquí en usa , es historia. Todo una foto el que tiene su EZpass
Ya se lo sacan de su cuenta del banco o de su tarjeta de crédito que registró, y el que no tiene EZpass una foto a la placa y se le manda el cobro por correo. Cero tapones.
LOS TAPONES DE ABINADER Y DEL PRM…
A las autoridades encargados del tránsito en República Dominicana le queda grande el cargo, en todas las vías transitar es una mierda,un puro caos.
Existe la Circunvalación de Santo Domingo, para que eso no suceda. Que esperan para utilizar la via correcta. Se hacen tapones por toda la ciudad con camiones y toda clase de vehículos pesados y la circunvalación sin ser utilizada para lo que fue construida en primer lugar.
Paguen los peajes de las circunvalaciones y transiten por ahí.
Se quejan , pero , por que no sacan un poco de sus ganancias y construyen otro puente con estafetas de cobro y lo donan al país que tantos beneficios les da ?,
Ahora, resulta que se están descubriendo todas las fallas de nuestro sistema capitalista atrasado.
Que danilistas más pérfidos!!!
Ahora aparecen “problemas” que datan desde cuando Colón vino en 1492, y que nadie aún no ha resuelto.
Y quieren que se los solucionen ya, pa’ ahora mismito, sin cuento de mañana, ni perdida de tiempo.
Pero y el tapón de la mañana en direccion sc sd , ese es peor, de piedra blanca al peaje, y no hay ni un Digiset, y en la tarde el tapon lo hacen unos camiones cargado de varillas que parquean llegando a basequillo , solo imagino cuantos pesos el dueño de esas varillas le paga al comandante de la digiset en haina, pa que no vea ese tapon
Automatización!
Esos peajes debieran modernizarse e implementar el sistema de easypas como en USA y asi se acaba esa perdedera de tiempo y tapones que además es un gasto de combustibles bastante alto en un año para un dueño de automóvil y todo tipo de vehículos.
Correcto.
Obligar por ley, que todos esos camiones de sindicatos-empresarios e industrias tenga que tener el Paso Rápido.
También a los mini y autobuses de pasajeros.
Con el dinero que hacen le da con que comprar el equipo, y comprar por adelantado sus pases necesarios.
Y luego deducir de un 5 a 10% al que compre que compre por adelantado, más de 5 pasos rápidos. Para incentivar el uso de Paso Rápido. Eso hacen NYC con EZPass.