Empleados de Contraloría se suman a Plan Nacional de Reforestación
SANTO DOMINGO.- Más de 100 servidores de la Contraloría General de la República se sumaron al Plan Nacional de Reforestación y Restauración, una iniciativa del presidente Luis Abinader, cuyo objetivo es la rehabilitación de los árboles en los alrededores de los ríos, para recuperar espacios afectados por la contaminación.
La actividad se realizó en el marco del lanzamiento del programa de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Contraloría. Estuvo encabezada por el contralor general, Félix Santana García y dirigida por un equipo técnico del Ministerio de Medio Ambiente.
Santana García calificó la acción como hito transcendental y reiteró su compromiso para promover prácticas sostenibles y asumir un papel activo en la protección y preservación del medio ambiente.
“Es mi deber velar por el buen uso de los recursos del Estado, pero no podemos olvidar que estos recursos no solo se limitan a lo financiero o administrativo, sino que también abarcan nuestros recursos naturales”, indicó.
Durante la jornada fueron sembradas 2,500 plantas de cabirma, cedro, caoba hondureña y panda, distribuidas en unas 5 mil tareas del municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel.
Santana García reiteró que la sostenibilidad y la responsabilidad social deben ser pilares fundamentales en todas las acciones emprendidas por la referida entidad.
Asimismo, recordó que el artículo 4 de la Ley 10-07 establece que entre las funciones del Sistema Nacional de Control Interno está «asegurar la adecuada protección del ambiente y la minimización de los costos e impacto ambiental de las operaciones y los proyectos de obras públicas».
SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL
El programa de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Contraloría fue concebido por la Dirección de Comunicaciones de la entidad, con el propósito de realizar acciones sociales y ambientales que impacten a una determinada comunidad y, de esa forma, aunar esfuerzo para la resolución de alguna causa social.
wj/am