El papa Francisco anima a una «transición serena» en Haití

imagen
Francisco

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco reconoció este domingo sentirse «aliviado» por la liberación en Haití de cinco rehenes del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón y pidió a «una transición serena» que devuelva el «orden» en el país caribeño.

«Queridos hermanos y hermanas, he sabido con alivio que en Haití han sido liberados un profesor y cuatro religiosos del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón secuestrados el pasado 23 de febrero», anunció el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus.

Y agregó: «Pido que sean liberados lo antes posible los otros dos religiosos y todas las personas aún secuestradas en ese amado país afectado por tanta violencia».

Francisco llamó a todos los actores políticos y sociales del país a «abandonar todo interés particular y a esforzarse en un espíritu solidario en la búsqueda del bien común».

Así como «apoyar una transición serena hacia un país que, con la ayuda de la comunidad internacional, sea dotado de instituciones solidas capaces de devolver el orden y la tranquilidad a los ciudadanos», apuntó.

El pasado 10 de marzo el Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón anunció la liberación de cinco rehenes, entre ellos cuatro de los siete miembros de la comunidad escolar de la Escuela Juan XXIII, que permanecían secuestrados desde el 23 de febrero.

Haití, el país más pobre de América, esta sumido desde hace semanas en una ola de violencia protagonizada por bandas armadas que controlan gran parte del territorio nacional y que llevaron al primer ministro, Ariel Henry, a anunciar que renunciará una vez se conforme el consejo de transición que debe designar a su sucesor y preparar el camino para la celebración de elecciones presidenciales.

El secuestro se ha convertido en algo cotidiano en Haití y las bandas armadas, que dominan el 80 % de la capital, lo utilizan para financiarse a través de los rescates.

En su mensaje desde el Vaticano, como en cada una de sus intervenciones públicas, el papa instó a sus fieles a seguir rezando por «las poblaciones martirizadas por la guerra», como en Ucrania, Palestina, Israel, Sudán del Sur y Siria, que pidió no olvidar.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
5 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Aqui, Opinando en La Republica CONEP
Aqui, Opinando en La Republica CONEP
11 meses hace

DEJE SU HIPOCRESÍA, PÀPA.
USTED NO LE DICE NADA A ESTADOS UNIDOS, FRANCIA Y CANADA ( LOS CULPABLES, LOS RESPONSABLES). USTED NO LOS MENCIONA……, USTED Y LA ONU SON IGUALES.

JUAN BOSCH
JUAN BOSCH
11 meses hace

PAPA DILE A USA,CANADA FRANCIA Y VENEZUELA QUE REP DOM Y HAITI NUNCA VAN A SER ELIMINADA PARA CREAR LA HISPANIOLA,CADA PAIS PIENSA DIFERENTE,CONSTUMBRE DIFERENTE,Y PORQUE CREAR,OTRO RUCIA UCRANIA,ISRAEL Y PALESTINA,MEXICO USA,LAS DOS KOREA,PAREN ESA MATANZA,YA LOS HAITIANOS PELEAN CON GUARDIA,POLICIA DOMINICANO

AJC
AJC
11 meses hace

Envíales 50 millones de los que nunca vas a disfrutar.

Fernando marti
Fernando marti
11 meses hace

Kenia debe decidir si va a enviar los policias prometidos o no los va a enviar. Me parece que es importante que se decidan, pues se puede echar mano a otras alternativas. Darle larga al asunto lo unico que ha conseguido ha sido un recrudecimiento de la violencia mucho mas feroz que la que ya existia. La ONU debe darle un ultimatum para que se decidan.