Gobierno R. Dominicana intervendrá empresas si no separan trabajadores

imagen
Rafael Sánchez Cárdenas

SANTO DOMINGO (EFE).- El Gobierno dominicano intervendrá a las empresas si no cumplen la obligación de aumentar los espacios entre los trabajadores para prevenir contagios del coronavirus, anunció este viernes el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

La medida será aplicada a las zonas francas, incluidos los centros de atención telefónica, y a las grandes empresas, a las que se ha instruido a habilitar dos o tres turnos o a reajustar su proceso productivo.

«Deben hacer un reajuste en la plantilla que está asistiendo simultaneamente a los centros de trabajo», dijo Sánchez Cárdenas, subrayando que «si no se cumple, habrá intervención de la autoridad pública».

El número de casos confirmados por coronavirus en la República Dominicana llegó a 72 pacientes, el doble de casos que en la víspera (34), mientras que el número de fallecimientos se mantuvo estable en dos personas, según los datos ue dio a conocer hoy Sánchez Cárdenas.

La República Dominicana se encuentra desde este jueves en estado de emergencia por un plazo de 25 días, para tratar de controlar la expansión de la epidemia del COVID-19.

En un discurso a la nación en la noche del martes, el presidente dominicano, Danilo Medina, anunció el decreto del estado de emergencia y una serie de medidas que comenzaron a aplicarse este jueves, entre ellas el cierre de las fronteras en un plazo de 15 días.

Asimismo, ordenó la suspensión por quince días de todas las actividades comerciales, con excepción de supermercados, colmados, gasolineras, farmacias, y de otros servicios básicos.

También fueron suspendidos todos los eventos culturales, artísticos y deportivos y la docencia en todos los niveles educativos, del básico al universitario.

Del mismo modo, se prohibieron los actos proselitistas multitudinarios de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 17 de mayo, cuya campaña se inició formalmente el pasado martes.

El Gobierno dominicano no ha impuesto una cuarentena, pero sí ha exhortado a la población a permanecer en casa y ha pedido a las empresas que faciliten el teletrabajo.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
7 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Stanleycas
Stanleycas
4 Años hace

Este presidente inútil que tenemos no se conduele de su pueblo. Debe de suspender los pagos de servicios como renta,luz agua etc. como hizo el presidente del Salvador. Que es un país mucho más pobre que RD. Vergüenza debe de darle.

Antonito Rosa
Antonito Rosa
4 Años hace

Cuanta desgracia y cuanta blandengueria carajo…

Rafael Sosa
Rafael Sosa
4 Años hace

Todos unidos contra el COVID-19/////

Maria camilo
Maria camilo
4 Años hace

Y los empleados públicos que todavía siguen trabajando , serán hijos del diablo ??????

Pedro
Pedro
4 Años hace

estos buenos esplotadores solo piensan en sus riquezas, quizás se la nan a llevar hay infierno

Hi Camilo
Hi Camilo
4 Años hace

Supuestamente las operaciones de la zona franca están paralizada , excepto la que trabajan con materiales de atención medica,ahora pienso que el gobierno no tiene voluntad para imponer una cuarentena obligatoria por 15 días, esta cuarentena no cura, pero detiene la propagación de virus, no están tomando la situación en serio.