El fruto prohibido en el Edén no era una manzana

Desde que tengo memoria se ha transmitido por la tradición oral que la fruta que comió Eva, cuando fue engañada por la serpiente en el Edén, era una manzana. Ignoro de dónde surgió esa idea, que algunos pintores famosos han inmortalizado en sus telas, porque la historia bíblica, registrada en el capítulo 3 de Génesis, no identifica el árbol ni su fruto, sino que se limita a indicar su ubicación, en medio del huerto.

 No se señala ninguna característica distintiva del fruto. Es sobre el árbol, que dice el texto bíblico que la mujer vio que era bueno, agradable a los ojos y deseable. Estos detalles permiten establecer sin ninguna duda, que dicho árbol no era un manzano. El manzano no es un árbol grande y tampoco tiene mayores atractivos como para merecer detener la vista en él y considerarlo bueno, agradable a los ojos y deseable.

 En cuanto a las manzanas se debe reconocer que las rojas son llamativas, pero no así las verdes, que se confunden con el color de las hojas; ni las amarillas, que dan la apariencia de palidez. Por otro lado, aun tratándose de una atractiva manzana roja hay que considerar algunas cosas que la descartan. Lo primero es que una manzana en un árbol está expuesta al polvo que eleva el viento y al excremento de las aves, lo que obliga a lavarla bien antes de intentar comerla, porque su piel está muy adherida a la pulpa.

 Pero además de un color llamativo, la fruta del Edén debió tener un aroma seductor y la pulpa cubierta por una cáscara que la protegiera y aislara del polvo y cualquier suciedad. Es decir, que tenía que ser una fruta aromática  y con una cáscara fácil de despegar de la pulpa, que permitiera disfrutar del sabor de la masa del fruto sin exponerse a ingerir polvo, bacterias, parásitos o cualquier otro tipo de impureza.

 Otro aspecto a considerar es la ubicación geográfica del Huerto del Edén y su clima, para en base a esto, considerar las diferentes posibilidades de frutos que concuerden con estos datos. No se revela este detalle en la Biblia, pero algunos estudiosos se inclinan por pensar que estuviera ubicado en el norte de África. De ser esto cierto, la posibilidad de que fuera una manzana vuelve a descartarse, pues la manzana es un fruto de clima frío y el  África se caracteriza por su clima cálido y seco.

 Dando por cierto que el Huerto del Edén estuviera ubicado en África y considerando que en ese continente se cosechan muchos de los productos agrícolas que se cultivan en nuestro país, bien puede suponerse que lejos de una manzana, el fruto prohibido del Huerto del Edén fuera una de las frutas nuestras, de las que comúnmente comemos durante el verano y ya casi todo el año, por el cambio de los tiempos.

 Particularmente pienso que la fruta que más se ajusta a estas posibilidades, por su atractivo color, su aroma y exquisito sabor es el llamado Mango Banilejo. Y digo así, porque en realidad este mango debiera llamarse Mango Sancristobalense o Sancristobero, porque fue en San Cristóbal donde primero se cultivó y de allí fue llevado a Baní por su cercanía geográfica, hasta expandirse por todo el país.

 No sé cómo no se me había ocurrido antes, pero, definitivamente, el fruto prohibido en el Huerto del Edén no fue una manzana, que es un fruto sin aroma, prácticamente inodoro y sí pudo ser un mango Sancristobero o Banilejo.

jpm-am

 

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


13 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Mónica
Mónica
3 Años hace

Y a las personas que entran aquí a dejar sus comentarios ofensivos, para que dejan un comentario de esa clase, que ganan? A mí sinceramente lo que me gusta es el salir de la monotonía de cada día leyendo al Dr que de por sí es un excelente escritor. Ya quisieran esas personas que se la pasan criticando tener las letras en la mano como las que aquí leemos y dejar huella en el mundo, una huella positiva.

Mónica
Mónica
3 Años hace

Me encantó, la verdad es buena la controversia entre lo que creemos que fue el fruto prohibido, aunque sacando la parte comestible yo creería que lo que Eva le dió a Adán fue su cuerpo, y que Dios en su misericordia mejor los corrió del paraíso para no estarlos viendo cómo vemos ahora a todo el mundo en la calle. Pero yo si quisiera saber que fruto comieron después de todo esto a lo mejor mango manzano Gracias Dr Pena

R afael Rivera
R afael Rivera
3 Años hace

Vamos a creerles lo que usted escribes aqui, pero creo que ud.esta’ pero muy lejo,desde su imaginacio’n ,de que’ era mango’ que Jehova’ Dios,habia sembrado para disfrutes oh alimento,para la primera «raza humana»,..bueno Dr. le respecto su «imaginables Ideas».?ahora yo soy como el ciego?, «Tengo que ver para creer»

Pastor Perez GIL
Pastor Perez GIL
3 Años hace

Cuanto disparates juntos….EL ASUNTO ES QUE SACAMOS A LOS HAITIANOS DEL JARDIN DEL EDEN.REGRESARON…y ahora se estan comiendo hasta los palos y la misma tierra hecha galletica !!!…nos estan DEFORESTADO el sitio y DEPREDANDO LOS RECURSOS….ya acabaron con la mitad de su jardin y ahora estan en el mio….haciendo lo mismo.Ves L CRAZON porque la que DIOS LOS SACO DEL JARDIN DEL EDEN.

este tipejo sufre de que lo tomen en cuenta
este tipejo sufre de que lo tomen en cuenta
3 Años hace

este idiota parece que las porquerias que escribe de una supuesta medicina la gente ni caso le hace y ahora viene con otro cuento

Dr. Leonel De La Paz
Dr. Leonel De La Paz
3 Años hace

Señor, tenga más respeto sobre las personas, El Dr. DOMINGO PEÑA NINA, ES UN INTELECTUAL DE LA MEDICINA DOMINICANA, UN ABOGADO RECONOCIDO EN EN LA R.D. USTED debe ter más respeto. Su comentario identifica su propio perfil.

antonio roca
antonio roca
3 Años hace

Era un guineo y Eva no se aguanto y se lo comio.

HEALTH IS WEALTH
HEALTH IS WEALTH
3 Años hace

Los evangelios originales,Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento fueron escritos por judíos,traducidos al griego,luego Constantino adoptó el Cristianismo,que se expandió por toda Europa.Tanto lo de la manzana,como el color,ojos,cabellos y otras carasteristicss físicas de Cristo,los presentaron los pintores,como europeos.

HEALTH IS WEALTH
HEALTH IS WEALTH
3 Años hace
Responder a  HEALTH IS WEALTH

Históricamente se ha culpado a Eva por comer » la manzana»,pero según los evangelios,antes de comerla, Eva se resistióEva le dijo a Satanás/ Culebra,que le fue prohido comerla,que no podía hacerlo,la serpiente la engañó y comió,sin embargo cuando llegó Adán, comió sin preguntar nada.Y Eva es la mala!!!!!??????injusticia histórica.

Hi Camilo
Hi Camilo
3 Años hace

Esto lleva a un debate baladí, lo primero es que eso del Jardín del Edén no tiene sustentación científica y el autor del artículo lo sabe, no existe forma de probar que existió el llamado fruto prohibido, no existe prueba de la existencia de Eva, ahora quien quiera creer en eso está en su pleno derecho, por eso me acojo al derecho a disentir.

EL PRIMER NAVEGANTE
EL PRIMER NAVEGANTE
3 Años hace

ESTE SENOR SE OLVIDA QUE EL CLIMA ES GIRATORIO CONSTANTMENTE. Y ADEMAS SE OLVIDA QUE LA MADRE NATURALEZA. AL LLEGAR LA MADRUGADA, SIEMPRE CAE UN ROCIO QUE CUBRE LOS ARBOLES Y FRUTAS, DEJANDOLAS APETECIBLES LIMPIAMENTE. LA EVOLUCION ES GIRATORIA CONSTANTEMENTE.QUIZAS CUANDO PASARON ESOS HECHOS BIBLICOS ERAN CIERTOS. NO EXISTIA LAS CONTAMINACIONES ACTUALES.

Martin
Martin
3 Años hace

El arbol del bien y del mal era la desobediencia lo que cobdena a la gente al infierno

ppg
ppg
3 Años hace
Responder a  Martin

La historia del jardin del eden no es entendible por la mayoria de la gente porque muy pocos conocen de donde viene ese relato.Viene de la antigua Sumeria donde habitaben unos seres supuestamente llegados de otra galaxia: Los Anunakis.