El Don de la Libertad

imagen
LA AUTORA es mercadóloga y comunicadora. Reside en Santo Domingo.

El 27 de febrero de 1844 es una fecha sagrada para nuestra patria, el día en que nos liberamos del yugo haitiano.

En ocasión de esta importante celebración, dedicamos este espacio a reflexionar sobre su significado. Para valorar un evento, es crucial conocerlo en profundidad. ¿Qué significa para un pueblo alcanzar la independencia? La respuesta es clara y contundente: «La Libertad».

La libertad va más allá de la ausencia de opresión; implica la capacidad de los individuos y las comunidades para tomar decisiones que impacten su futuro. En nuestro contexto nacional, significa soberanía, derechos humanos y la autodeterminación.

La libertad nos ofrece la oportunidad de explorar nuestro potencial, desarrollar habilidades y contribuir al bienestar de nuestra comunidad. Por ello, es fundamental promover un entorno de diálogo y cooperación.

Es bien sabido que el futuro de la libertad en una nación depende de la educación y la participación activa de sus ciudadanos. Así, podemos afirmar que el don de la libertad es un regalo invaluable que empodera tanto a las naciones como a sus habitantes.

Valoremos nuestra independencia, la cual no solo simboliza un logro político al liberarnos del dominio extranjero, sino también un compromiso continuo con la soberanía, la autodeterminación y los valores que nos fortalecen como nación libre y justa.

Es esencial seguir luchando por la identidad, la libertad y la justicia, así como recordar con respeto a los próceres que sacrificaron tanto por nuestra soberanía.

Destacamos la figura de Juan Pablo Duarte, un testimonio radiante y un ser humano que comprendió el propósito de su vida: forjar una nación basada en los valores más sublimes, consagrados en nuestro Escudo Nacional, bajo la Santa Cruz y el lema que realza nuestra bella bandera dominicana: «Dios, Patria y Libertad».

Su ideal estaba impregnado de amor hacia quienes compartían esta hermosa tierra, como se refleja en sus palabras inmortales:

«Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar mi Patria libre, independiente y triunfante».

Es crucial reconocer que la independencia brinda un sentido de pertenencia y orgullo a los dominicanos. Valorar este legado implica reconocer nuestras raíces culturales y la historia que nos ha moldeado como nación.

– Vamos a reforzar la educación: Es fundamental incidir en la enseñanza de la historia de nuestro país, enfatizando la importancia de la independencia.

Y vamos a fomentar la participación ciudadana.

Valoremos y protejamos nuestra independencia y soberanía; es un deber que pertenece a cada dominicano.

Oremos por nuestro país:

Jesucristo, Señor de la Historia, te necesitamos. Queremos ser una Nación  dirigida por Tí, cuya identidad se base en tus valores y principios y el compromiso por el bien común.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
mentirosa
mentirosa
5 horas hace

vieja nalgafloja esta cual yugo haitiano si eran los españoles que tenian colonizada la isla. los haitianos liberaron la isla y despues vinieron los franceses y se apoderaron, luego haiti se libero y como algunos que se creen que ca gan como es el caso suyo prefieren seguir dandole el cu lo a los europeos….vieja nalga floja tanto naziolanismo contra los neros hatianos pero le dan el trasero a eeuu. y despues cargan los trapos. SUCIA!