El dólar sigue con tendencia al alza en República Dominicana

imagen

Santo Domingo, 18 feb (EFE).- El dólar estadounidense se cambiaba este martes para la venta a 62.30 pesos dominicanos, tres centavos más que los 62.27 pesos de la última jornada del lunes.  Era comprado a RD$61.97.

El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera:

Compra: 61.9738

Venta: 62.3061

Fuente: Agencia EFE

 

Empresarios preocupados por escasez dólares en mercado RD

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
9 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
José Marte
José Marte
26 minutos hace

Ese señor que es un gobernador de Estados Unidos de Norteamérica Luis abinader corona sí ese que combate muchos la entrada de narcotráfico conjunto con los capos más grandes del mundo la DEA ese que habla de la economía pero de quiénes de quién avanzas a los bolsillos de los más grandes y la pobreza de lo más chiquito

José Marte
José Marte
28 minutos hace

Wao Wao y así vamos bien así dice el gobierno dominicano perdón el gobernador dominicano dice que la economía dominicana avanza pero avanzar a dónde a la quiebra ahora todo sube y nada baja

Socio
Socio
1 hora hace

Y el presidente dándose puestos en Guyana. El dólar viene para 63×1, y cuidado. Aquí va a desaparecer el pobre, porque tampoco hay ayuda para poner la tierra a producir. Y cuando se produce algo, hay que rogar por un comprador. Prm_prd, puro desastre…

Agapito
Agapito
3 horas hace

Está noticia sobre el dollar me acuerda a euris Cabral desde el gobierno de la mañana daba esa noticia para desarticular el gobierno de Hipólito mejia ya esa no la sabemos

elrastrero
elrastrero
3 horas hace

Y cuando, supuestamente, la economía crece, el partido del ‘Cambio’, se vanagloria, se avienta como el sapo, con algarabía, alabándose de ese crecimiento y aquí, con la devaluación de la moneda nacional, están sordos y mudos. En silencio total. Aún, sin ser economista, espere, muy pronto, los efectos que tendrán los países, incluyendo el nuestro, con las deportaciones masivas cuando se sienta esa falta de divisas que engrosaban este segmento…

elrastrero
elrastrero
3 horas hace
Responder a  elrastrero

… de la población, el dólar irse por las nubes. O quizás sigan, de esta debacle, culpando a los anteriores gobiernos, como lo está, ahora mismo, el Cacoe’muñeca que, hasta con el precio de los huevos, Biden, es el culpable, no informándose que hay un problema de gripe avial y que han tenido que matar millones de gallinas ponedoras y todavía, en su gobierno, siguen ejecutando lo mismo. Vamos por más…!. Y el ‘Cambio’ sigue desarrollando el…

elrastrero
elrastrero
3 horas hace
Responder a  elrastrero

… País, sin endeudarlo. Repito: Vamos por más, aún con el ‘Cambio’ de reversa…!.-

Marino
Marino
3 horas hace

Eso significa que ya no bajarà a menos de ahì

Edwin
Edwin
3 horas hace

El banco central. puede fijar el dolar a como le de la gana. Pero si hay escasez el el mercado. Los empresarios empiesan a
ofrecer mas pesos por el dólar en el mercado negro. Entonce se vuelve to un ralajo y no para de subir. Como paso cuando hipolito. Y eso es muy peligroso para la economía