«El desprecio» de EU hacia Europa en chat horroriza Unión Europea

MADRID.- «Es horrible verlo tan claramente. Pero no sorprende». Así reaccionó un diplomático europeo frente a lo que parece un profundo y sincero desprecio hacia los aliados del Viejo Continente tras conocerse el lunes la existencia de un chat grupal de altos funcionarios de seguridad y defensa de Estados Unidos.
El editor de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, invitado aparentemente por accidente al chat en el que se discutieron los ataques planeados contra los rebeldes hutíes en Yemen con el objetivo de desbloquear las rutas comerciales del Canal de Suez, hizo público el franco intercambio.
En la conversación sostenida en la aplicación Signal, el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, señalaba que solo el 3% del comercio estadounidense pasa por el canal, frente al 40% del comercio europeo.
Por eso, Vance y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se quejaban de los “aprovechados” europeos.
La monumental violación a la seguridad está causando revuelo en EE.UU. y los demócratas exigen la renuncia de Hegseth como respuesta.
SINTIERON «DOLOR DE ESTOMAGO»
Del otro lado del charco, es decir, del Atlántico, los dirigentes y responsables políticos de Europa dicen que sintieron “dolor de estómago” por lo sucedido, según me comentó un funcionario de la Unión Europea (UE).
Los funcionarios citados aquí hablan bajo condición de anonimato para poder comentar libremente sobre los tiempos volátiles en las relaciones entre Estados Unidos y Europa.
No se harán declaraciones públicas para no complicar aún más la situación transatlántica.
LAS CRITICAS A EUROPA
Ya el mes pasado en Múnich, Alemania, Vance sorprendió a los políticos europeos con su discurso en la Conferencia de Seguridad en la que condenó a Europa por tener valores equivocados como la protección de las clínicas abortistas y lo que calificó como “censura a la libre expresión” en los medios de comunicación y online.
“El enemigo interior”, lo llamó.
El chat de Signal conocido este lunes va directo al núcleo de una mezcla de tensiones, malestar y simple temor en Europa, que ya no puede confiar en el gobierno de Trump como el mayor aliado del continente, justo en un momento en el que los europeos se encuentran frente a una Rusia que resurge.
Europa Occidental ha buscado el respaldo de Estados Unidos en materia de seguridad y defensa desde la Segunda Guerra Mundial.
Pero es precisamente ese hecho lo que tanto irrita a la administración Trump y lo que ha consolidado a Europa en su mente como un grupo de “aprovechados”.
Mientras que Estados Unidos destina el 3,7% de su gran PIB a defensa, la mayoría de los socios europeos de la OTAN han tardado hasta hace poco en aportar siquiera el 2% del PIB.
Algunos, como las grandes economías de España e Italia, ni siquiera han llegado a ese nivel, aunque dicen que pronto lo alcanzarán.
DEPENDENCIA DE EU
Europa depende en gran medida de Estados Unidos, entre otras cosas, para temas de inteligencia, capacidad de defensa aérea y su paraguas nuclear.
Con la eliminación gradual del servicio militar obligatorio en la mayoría de los países europeos, el continente también depende de los cerca de 100,000 soldados estadounidenses listos para el combate, que están a la espera en Europa para ayudar a disuadir a posibles agresores.
Los europeos se han centrado más en invertir en bienestar y servicios sociales que en defensa -colectiva o de otro tipo- desde el colapso de la Unión Soviética y el final de la Guerra Fría.
¿Por qué debería Estados Unidos asumir la responsabilidad?, se pregunta el gobierno de Trump.
En el chat grupal filtrado, el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, lamenta el estado de las fuerzas navales europeas. “Tendrá que ser Estados Unidos quien reabra estas rutas marítimas [de Suez]”.
En el chat, los funcionarios debaten cómo garantizar que Europa retribuya a Estados Unidos por sus acciones.
“Si Estados Unidos logra restaurar la libertad de navegación a un alto precio, es necesario obtener a cambio una mayor ganancia económica”, afirma un mensaje de alguien llamado SM, presuntamente el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller.
Europa ahora está discutiendo públicamente y en voz alta la posibilidad de invertir mucho más dinero en su propia defensa, con la esperanza de mantener a Donald Trump de su lado y a una Rusia agresiva a raya después de la invasión a Ucrania.
UNA PELEA CON HISTORIA
Pero la irritación de Trump con Europa no es nueva.
El presidente de EE.UU. manifestó su descontento durante su primer mandato, cuando estaba furioso por el bajo gasto de defensa de Europa e indignado por el superávit comercial de la UE respecto a EE.UU.
Estados Unidos lleva mucho tiempo siendo engañado y eso debe parar, parecía ser la lectura de Trump.
Por eso, tanto antes como ahora, imponer aranceles comerciales fue una de las primeras respuestas de Trump.
A principios de este mes, Trump amenazó con imponer aranceles exorbitantes del 200% al alcohol europeo en un continuo intercambio comercial y criticó a la UE por ser “abusiva” y “hostil”, al supuestamente aprovecharse de Estados Unidos en cualquier oportunidad.
Coincidiendo de forma incómoda con la filtración del chat de Signal y sus ataques a los europeos, el comisario de Comercio europeo, Maroš Šefčovič, jefe de gabinete de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó a Washington el martes con la esperanza de lanzar una ofensiva de seducción para intentar evitar una nueva embestida arancelaria.
En materia de defensa, Trump ha amenazado repetidamente con que Estados Unidos no protegerá a los países que “no paguen”.
Su candidato a embajador estadounidense ante la OTAN afirma que eso significa que los europeos tienen que gastar el 5% de su PIB.
Reino Unido gasta actualmente el 2,3% de su PIB en defensa, con el objetivo de alcanzar el 2,6% para 2027. Francia destina anualmente el 2,1% de su PIB al gasto militar.
Durante la Guerra Fría, el enemigo común era la Unión Soviética, que abarcaba amplias zonas de Europa del Este.
Estados Unidos quería mantener a Europa Occidental cerca y que siguiera dependiendo de Washington militarmente.
Desde entonces, ha habido una creciente apatía hacia la OTAN y Europa. En especial, después de los ataques a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
En Washington, la atención se centró en Irak y Afganistán. Y en China.
El presidente Barack Obama dejó claro que quería que Asia fuera su prioridad en política exterior.
Trump no es, ni mucho menos, el primer presidente estadounidense que se queja de la reticencia de Europa a hacer más por su propia defensa, así como a gastar más en ella.
Pero con Trump, también existe una profunda división ideológica, en cuanto a los valores sociales, como aludió JD Vance en Múnich, pero no solo eso.
Trump demuestra -y esto es clave- no solo antipatía por Europa e impaciencia por terminar con la guerra en Ucrania, sino también afinidad con el ruso Vladimir Putin, en un momento en que Europa lo considera una amenaza inmediata para la seguridad y el bienestar de todo el continente.
Yo quisiera que los gringos nos vean con los ojos dé extranjeros. Los gringos blancos llamaron nuestros Países Países dé M, y ahora los gringos negros odian los Hispanos Caribeños Africanos y todo migrante Negro en los EE.UU. Es muy difícil qué personas qué viven fuera de USA quieran ****r para allá. Prefiero estar en mi País adónde sé lo qué sé mueve. Europa también me vale ver.ga. Es tiempo de levantar nuestros Paises.
DE LA MISMA MANERA QUE TU SIENDO NEGRO DOMINCANO ODIAS AL HAITIANO SIENDO TU HERMANO DE SANGRE. TODO ESE ODIO RACIAL VIENE DE EUROPA Y ESO LO HAN INCRUCTADO EN LA PSIQUIS GENERAL. TODOS TENEMOS LOS MISMO ORGANOS BLANCO O NEGROS, INDIOS O PALIDOS…A TODOS NOS APESTA EL ****.
CORRECCION…DONDE APARECE ****QUIERE DECIR C U L O
Yo literalmente no soy negro. Mí piel no es oscura. Eso es una realidad objetiva qué cualquier persona qué tiene ojos puede ver. Mis hermanos son Dominicanos. Él Haitiano no es Dominicano. Él Haitiano no tiene ningún derecho de estar en RD dé manera ilegal igual cómo ningún Dominicano puede ingresar o estar en Haiti dé manera ilegal. Eso es algo qué le vamos a poner muy claro al mundo entero duela a quien le duela.
3) Lo acusaron de evasión fiscal, se ser un cuerero, muchas acusaciones rayaron el lo personal, en 2024 Europa usó todos los recursos disponibles para que trump no ganara, A todo lo mensionado mas arriba hay que agregarle un largo etc que ahora mismo no recuerdo DE VERDAD ES DE QUE YO NO ENTIENDO DE QUÉ ES QUE EUROPA SE QUEJA AHORA QUE TRUMP ES PRESIDENTE.DICEN QUE EL QUE SIEMPRA TORMENTAS COSECHA TEMPESTADES
Lo que pasa es que Trump no va con la delincuente de Ursula Vanderlayen y el Alcón Macron que lo que quieren es la 3ra guerra mundial junto al foro económico mundial y su agenda 2030..que quieren, que se baje los pantalones delante de ese grupito que hizo lo imposible para boicotear su campaña?? Bien hecho por Trump, ya está bueno de que utilicen a usa de condon
1) A Trump en su primer periodo no lo dejaron gobernar, lo tienen fichao, le inventaron muchas calumnias, Europa nunca quiso saber de él, intentaron matarlo 3 veces, se burlaron de él, el último que intentó matarlo era de origen ucraniano, zelensky siempre lo trató con desprecio, en el 2020 le hicieron un fraude con el apoyo de Europa, todos los medios europeos estaban en contra de trump. Incluso en 2024 Europa apoyó a los demócratas.
Yo amo Donald Trump. Su primer mandato me radicalizo a odiar los EE.UU por él desprecio qué tuvo sobre los Hispanos y nuestros «Paises dé mier.da» según él. Ese odio me motivó a estudiar para independizarme dé la industria de Call Centers adónde ellos nos tienen vigilados atraves dé nuestras redes sociales por él vín**** existente con el mercado gringo. Ya tengo mis ojos en armar mí taller. Al qué le sigue importando los gringos ta perdido.
SEA MAS SERIO HAITIANO DEL DIABLO. TRUMP, DIJO QUE HAITI, ES UN SHITHOLE, UN HOYO DE ****. TRUMP NO DIJO QUE ERAN TODOS LOS HISPANOS. HAITIANO JABLADOR.
Trump dijo «why are we allowing people from these shithole Countries coming here» en referencia a Haiti Países de África y Latinoamérica. Muchos dé los Gringos blancos estaban en apoyo masivo dé la deportación dé los Hispanos ya que para ellos todos somos Mexicanos y no nos querían allá. Solté Gringolandia en banda, hoy día le doy hasta más banda porque los Gringos negros piensan igual qué los gringos blancos ahora. Prefiero quedarme aquí
En cuanto a la defensa se refiere Trump tiene razón, usted no puede firmar un acuerdo de un gasto mínimo y pasarse décadas sin aplicarlo y si le agregamos que Europa por lo menos los más desarrollados casi todos tienen un superavid con EE.UU. osea le venden más de lo que le compran osea cómprame todo y se mi guarda espaldas, es muy bueno decir que tienen mejor calidad de vida que EE.UU. en base a la seguridad que EE.UU. les da, gasten más tacaños
los dirigentes y responsables políticos de Europa dicen que sintieron “dolor de estómago” por lo sucedido, según me comentó un funcionario de la Unión Europea (UE).Que dolor de estómago pueden sentir quienes conspiran contra su pueblo y los han obligado a pagar energía cara sólo por prestarse a conspirar contra Rusia?
los sin bañarse europeos quieren que usa les pague todo
ESO ES VIEJO…. ES PLEITO ENTRE PIRATAS INVASORES ASESINOS COLONIALISTAS EXLOTADORES….VICTORIA NULAN HIZO PEOR Y LA LETRINA NI PIO DIJO…..PRENSA M I E R D A
Europa mostró el refajo al mundo desde muchos tiempo pero la gente no imaginaba los diablos k ellos son, creando guerras y destruyendo los países pacífico .———————De última Europa no quiere aliarse a USA para buscar la paz, en Ucrania.Nadie puede confiar en la Europa Fascitas.
Un club ruso y antieuropeo se instaló en Washington.