OPINION: Egehid, Salazar y San Cristóbal
El Presidente Luis Abinader Corona ha hecho muy bien en designar un sancristobero como administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), lo que significa, de hecho, que por lo menos San Cristóbal cuenta con uno sus hombres en el tren superior del nuevo régimen.
Se trata del ingeniero Rafael Salazar Rodríguez, ingeniero electromecánico, miembro de una familia que se radicó hace muchos años en la ciudad cabecera del municipio y quien en los últimos tiempos fue de los primeros que demostró simpatías e impulsó las aspiraciones del hoy jefe del Estado.
Egehit, es bueno aclararlo, no es una tacita de oro ni un centro de beneficiencia social, pero es una de las pocas instituciones estatales con autonomía y recursos desde la cual se puede atender necesidades parciales (menores más bien) de una demarcación provinciana
Esto se pudo ver con claridad en el ejercicio administrativo de Demetrio Lluberes, nativo de Yaguate, quien realizó en su zona múltiples pequeñas obras y acciones sociales que lo propulsaron como dirigente político y le permitieron impulsar a su esposa como alcaldesa en ese municipio otrora cañero.

Sin entrar en muchos detalles, basta recordar que la recién remodelación del liceo musical Pablo Claudio, del centro de la ciudad de San Cristóbal, corrió por cuenta de Egehit, aun cuando una obra de ese tipo no tiene nada que ver con generación eléctrica.
Asimismo, Lluberes asumió el reacondicionamiento de una red de carreteras y la construcción de muros de gaviones, verjas, iglesias, canchas, etc. Además, compró ambulancias y buses de transporte, patrocinó la edición de libros, dio ayudas y, lo más importante, incluyó decenas de yaguatences como empleados en la nómina de Egehit.
A fines del 2019, este funcionario reveló en un programa radial que, en siete años al frente de esa empresa estatal, había invertido 1,338 millones de pesos en obras.
De ahí la importancia de que la ciudad de San Cristóbal cuente nueva vez con la dirección de esa empresa, la cual ocupó en tiempos del Presidente Leonel Fernández otro sancristobero (Rafael Suero, de Hatillo), quien se movía más discretamente y se hizo sentir mucho menos.
ANTECEDENTES
Cabe resaltar que, a diferencia de antes, San Cristóbal tiene ahora poca gente de influencia en el gobierno o en cargos importantes. En los últimos cincuenta años tuvo dos presidentes del Senado (Adriano Uribe Silva y José Osvaldo Leger). Además, dos veces se designó a sancristoberos en la dirección de la Autoridad Portuaria (Domingo Rojas Nina y Aníbal García Duvergé) y un hijo de esta comunidad (Temístocles Montás) fue durante mucho tiempo uno de los principales funcionarios del régimen recién sustituido.
Es importante, por tanto, que un sancristobero haya sido colocado al frente de una institución como Egehit, sobre todo si tiene las cualidades intelectuales, la capacidad técnica y el comportamiento moral de Salazar, quien aunque tiene varios años de militancia política se ha manejado siempre con mesura y sin estridencia.
Para los que llevan anotaciones, es conveniente el dato de que Salazar es Ingeniero electromecánico y fue vicealcalde municipal y gobernador de la provincia San Cristóbal en el gobierno de Presidente Mejía.
Hemos hablado muy poco con él, pero lo vemos como una persona que puede ayudar a San Cristóbal actuando con cautela, sin la intención de convertir a Egehit en un mercado político y con la capacidad suficiente para profundizar el papel de esa institución en el aparato estatal.
of-am
EJEHID, debería formalmente convertirse en el mecenas,que patrocine la escuela de música que debería existir en el edificio liceo musical Pablo Claudio.La juventud de la provincia San Cristóbal,la gente de la provincia lo merece,una seria escuela musical allí para los jóvenes y adultos,es necesaria,ayudaría a combatir la delincuencia y crímenes,que arropan a San Cristóbal.Joven músic@,no es violento.
Es más,yo iría más lejos,sujiero a los buenos hombres y mujeres ,a los sancristobalences de bien,que están siendo acosados por violencia y crímenes,que se desprendan del miedo y chantaje y,que valientemente dejen el pasado atrás y exijan donde está el liceo Pablo Claudio,se agreguen par de plantas,para un Museo de la Época de Trujillo,con el dinero que produzca,sustentar la escuela de música,para los jóvenes del país.
Siendo que los ríos y arroyos que aportan el agua para las presas hidroeléctricas de Valencia,Higuuey y Aguacate estás en las montañas de San Cristóbal,es justo que los diferentes gobiernos nombren personas de la provincia,a dirigir Ejehid, también que dispongan de su presupuesto,para la realizcion de obras,que beneficien su población
Que los respectivos directores de Ejehid resulten políticamente beneficiarias de las inversiones a favor de los habitantes de la provincia,es simplemente el resultado del fenómeno CAUSA Y EFECTO.De igual forma,la gente de La Romana, debería beneficiarse,de los impuestos de la gran industria turística de la provincia.Y así por el estilo en todo el país,que los pueblos disfruten,de lo que Dios les aportó,en recursos naturales explotables.
Son cientos los comentaristas que desaprovechan y embarran con estupideces el espacio que nos brinda gratis,tremenda oportunidad para aportar con ideas,construir,un mejor país para todos.
Que tengan ellos presente,que el insulto,es el desahogo de los frustrados.
Diccionario de la Real Academia de la Lengua: : sancristobero, ra1. adj. Natural de San Cristóbal, localidad o provincia de la República Dominicana. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a San Cristóbal o a los sancristoberos.
Luis: NO se inmiscuya en asuntos que emanan de escritores profesionales. Usted no sabe nada de ese tema. Usted escribe mal las dos palabras: Usted dice: san cristobero y san cristobalense. Esas palabras NO van separadas.
Se dice San Cristobalense…noooo San cristobero…
Luis: NO se inmiscuya en asuntos que escriben profesionales. Usted no sabe nada de ese tema. Usted escribe mal las dos palabras: sancristobero y sancristobalense.
Creo que muchas empresas tienen asignaciones para obras sociales, sería mas bonito, si parte de esas obras sociales, él las hace en su ciudad, San Cristóbal.
Tampoco debe ser usada como «centro de empleo» y mucho menos para ir creando una base política para futuras aspiraciones. Lo que se hizo mal anteriormente, no se puede repetir. El cambio tiene que ser en la gobernanza y no sólo un cambio en las caras. (Parte 2).
Sr. Pimentel, después de las loas al Ingeniero Salazar, sus comentarios van dirigidos a la utilización de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) como si fuera una combinación entre OISOE y el ministerio de Obras Públicas. Esa empresa tiene que tener como ÚNICA función la generación hidroeléctrica y no la construcción de verjas, compra de ambulancias…. etcétera.