Economía viento en popa: parece una fantasía (OPINION)
Los datos económicos del Banco Central se tienen que dar un baño de pueblo. Deben ser humanizados, para que de esa forma no haya disparidad entre la percepción y la realidad.
Los informes oficiales señalan que hay una economía viento en popa y que los dominicanos pueden cubrir los gastos de la canasta familiar sin muchas dificultades.
Parece una fantasía. La economía tiene varias caras, y regularmente no toma en cuenta a los que están fuera de la oferta y la demanda, los que dejaron de ser consumidores. Los que solo arrastran miseria.
Ni siquiera con el reajuste puede una mayoría de dominicanos cubrir la canasta familiar en el más bajo nivel. Los cálculos oficiales señalan que en un inicio la canasta familiar oficial está cerca de los 40 mil pesos mensuales.
La percepción se topa con la realidad de que miles de empleados ganan un salario mínimo que todavía está por debajo del gasto real y la posibilidad de cubrir el alto costo de la vida.
El aumento del salario mínimo es positivo, pero no puede haber ilusiones de que el mismo solucionará los problemas de la familia nacional, los de clase media o los desocupados.
De inmediato no entró en vigencia el aumento del 20 por ciento. En base a los acuerdos entre el gobierno, los patronos y los sindicatos el aumento en este año será de un doce por ciento, y el restante 8 por ciento se cargará a los salarios el próximo año.
Disparidad
Desde el gabinete económico oficial se debe pasar revista en la disparidad de criterios y de acción entre los guarismos del Banco Central y la realidad.
La economía es en base a numerosos fríos, pero también tienen que ser cálculos humanos, no solo debe contabilizarse riquezas, sino los niveles de miseria. No se puede dejar de pasar por alto que con riquezas desbordadas crece la miseria.
Son de las contrariedades del libre mercado, donde la economía esta sectorizada. En la crisis hay más ricos y más pobres. La percepción se termina cuando se ve la triste realidad.
Es un cuadro que se da en toda América Latina y en nuestro país en particular. Hay que luchar por lograr la equidad social, haciendo que la bonanza, en forma proporcionar, sea festejada por todos, ricos y pobres.
En numerosas empresas se ha recortado la nómina y los afectados han entrado a la legión de desempleos, chiriperos y emprendedores. La inflación y el agiotimo se engullen una parte del reajustado salario mínimo.
jpm-am
¶¶Tendrá capacidad para transportar entre 20 mil a 30 mil pasajeros por hora. Licitan túneles del tren que conectará la 27 de Febrero con el Aeropuerto de Las Américas…¶¶
10/julio /2024
JOIN US Everybody can earn 250/h Dollar + daily 1K… You can earn from 6000-12000 Dollar a month or even more if you work as a part time job…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity.For details check ——- Www.HighProfit1.Com
AY NO ME BORREN PO FAVOI. GRACIAS.
LA ECONOMIA VIENTO EN POPA….. JA,JA,JA, ESTE SE OBSERVA QUE NUNCA EN SU VIDA HA NAVEGADO. LA MONEDA EN EL PISO PRACTICAMENTE DEVALUADA. O SECUESTRADA POR LA MAFIA EMPRESARIALES.LOS PRINCIPALES ENEMIGOS DEL PUEBLO DOMINICANO,BUEEENO Y EL PRESIDENTE…… AY NO YO NO SEE NOO.VOLVIMOS LA EPOCA DEL; DESCUBRIMIENTO Y SUS FAMOSOS ESPEJITOS.