Distribuidoras resaltan buenos resultados combate al fraude
SANTO DOMINGO.– Las tres empresas distribuidoras de electricidad de la República Dominicana recuperaron en los tres primeros meses de 2025 más de 8.39 GWh de energía capaces de iluminar a cerca de 4,000 hogares durante un año.
Una ofensiva conjunta de EDENORTE, EDEESTE y EDESUR contra el fraude eléctrico en ese trimestre permitieron cobrar, además, más de RD$102.25 millones.
Las empresas, en ese tiempo, también lograron la normalización de clientes y la detección de anomalías.
ESTRATEGIA INTEGRAL
Las cifras de las distribuidoras reflejan, según sus directivos, el impacto positivo de una estrategia integral impulsada por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED).
Celso Marranzini, presidente del CUED, indicó, “Estos resultados no solo muestran nuestra determinación, sino también el compromiso con la sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.
Estamos atacando de raíz, precisó, las pérdidas no técnicas y garantizando justicia energética para todos los usuarios”.
Un informe técnico del CUED señala las acciones realizadas durante el pasado trimestre entre inspecciones, cortes y normalizaciones por las distribuidoras.
LLAMADO A LA REGULACIÓN
Marranzini precisó que “estamos transformando el sistema desde la raíz. Cada cliente recuperado, cada kWh normalizado y cada peso cobrado fortalecen no solo las empresas distribuidoras, sino también el país”.
“Si continuamos a este ritmo, dijo, el sistema podría recobrar más de RD$409 millones al cierre de 2025, pues son recursos que antes se perdían en la informalidad y ahora contribuyen a garantizar un servicio más estable, justo y transparente”.
El CUED exhortó a la ciudadanía a mantener conexiones legalizadas, contribuir con la eficiencia del sistema y rechazar prácticas fraudulentas que afectan la sostenibilidad del servicio.
agl/of-am
Don CELSO, explique al país el por qué le meten ese va y ben a la luz, ya que lo que hace es que la daña, y le quema los artículos a la gente.
Google paid $95 a hour on the internet..my close relative has been without labor for nine months and the earlier month her compensation check was $23660 by working at home for 10 hours a day….. Everybody must try this job now by just use thisOpen This→→ Www.HighProfit1.Com
Eso esta bien, pero hay una gran perdida de distribución atribuida al descuido del cablerío mal instalado y falta de mantenimiento, y son los famosos espaguetis, que ya se han convertido en Marca Pais, porque salen en todos los videos de YouTube. Esa ha sido una critica de turistas, quienes dicen que no entienden cómo se permite eso por toda la ciudad, sin importar el distrito que sea. Grandes y elegantes edificios rodeados de nidos de cableríos.
CUANDO VAN A DEJAR LOS TRUCOS CON LOS USUARIOS DE «ESTAR PROMEDIANDO EL CONSUMO» Y CAMBIANDO ANTOJADISAMENTE LA FECHA DE PAGO PARA COBRAR MORAS» LA TARIFA DEBE SER JUSTA.