Desierto en el Caribe
Por Edilberto F. Méndez
Santo Domingo, 22 ago.- El Monumento Natural Dunas de Las Calderas, en Baní, provincia dominicana de Peravia, es un destino inesperado y sorprendente para quienes visitan el lugar, pues encontrarán un desierto en medio del Caribe.
Esta área contrasta con el resto del país y destaca por su biodiversidad. Fue creada como Monumento Natural en 1996 y posteriormente incorporada al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Se encuentra en el sur de República Dominicana. Posee una superficie de 20 kilómetros cuadrados y una altura máxima de 35 metros sobre el nivel del mar, con suelos arenosos y una vegetación y animales que marcan la diferencia.
Según especialistas, las finas arenas de la llamada popularmente como Las Dunas de Baní fueron generadas en el Pleistoceno y están compuestas principalmente por cuarzo y feldespato provenientes de los sedimentos arrastrados por el arroyo Bahía.
Hay mayormente matorral seco, sabana de pajón y muchas zonas sin plantas. La fauna la componen algunos lagartos y aves como la garza pechiblanca, el flamenco, las gaviotas y la tórtola aliblanca.
Desde la cima más alta de sus elevaciones puede verse, de un lado, la hermosa bahía de Las Salinas, y del otro, la playa del mismo nombre, de agua muy salada y conocida por sus poderosas olas ideales para practicar windsurf.
Asimismo, cuenta con un sendero para observar caracoles, una reserva de fósiles prehistóricos, elementos de valor arqueológico y manantiales de agua dulce bajo la arena, que en épocas de sequía desaparecen.
El lugar, reconocido como un símbolo de esta nación y del Caribe, amerita una preservación real y duradera como área protegida y el impulso responsable para erigirlo como una atracción turística al servicio de todos.
Lo cierto es que su belleza exótica cautiva a quienes acuden a él y les deja la huella imborrable de los misterios de la naturaleza.
(Tomado de Orbe)
of-am
Brillante exposición, pero falta que las autoridades locales se dediquen a dar a conocer su valor histórico y turístico.
No se le puede dar mucha publicidad, no sea que a algún desarrollador se le abran los ojos y decida usar esos 20 kilómetros de arena para construcción. Aquí eso sería algo normal.
No esta gobernando el PLD, te enteraste hoy?