Bancos flexibilizarán sus cobros por consumo a través de tarjetas crédito
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Bancos Comerciales acordó con el Gobierno flexibilizar su política de costo a servicio de financiamiento al consumo vía tarjetas de crédito, anunció el presidente Danilo Medina.
Durante un discurso a la nación, el Jefe del Estado dijo que las partes también decidieron que durante los próximos 3 meses, con carácter inmediato, los bancos eliminen el pago mínimo mensual sobre el balance de la deuda de la tarjeta así como el cargo por mora.
El mandatario agregó que el Banco de Reservas bajará la tasa de interés al consumo con tarjetas de crédito al 1% mensual. “Exhortamos a los demás bancos a tomar medidas similares”, expresó.
Informó que la Comisión Económica para el estado de emergencia dará más detalles técnicos de estas y otras medidas este jueves.
Atencion a la Asociacion Popular de Ahorros, no lo están haciendo.
TENEMOS QUE GANAR LA BATALLA AL COVID-19./////
El único que le irá bien es al miserable Tulio el sabio tiene tarjeta solidaridad aumentada bonoluz bonogas ración escolar no paga agua donde quiera que el Plan Social y cualquier otra entidad reparte ahí está Tulio el sabio buscándosela y vive escribiendo pendejadas
Por favor, que hagan algo con los chupa sangres del módico 20.%. Me tienen la tarjeta secuestrada, y ni en este caso me perdonan los réditos …. Por favor presidente ayúdenos o esto causará un baño de sangre.
Me llegò mi Estado de Cuenta de mi tarjeta y solo veo que todo se mantiene igual. 22 dias para pagar. Minimo RD$4,300.00 de una blance de 51 mil. Vaya Asociación que nos ganamos.
Y tú crees que te llegará en 0??? Paga caballa!!
ESO ESTAS BIEN PERO LO QUE ESTAS MUY MAL ES LA CARESTIA DE DOLAR CASI A LOS SESENTA. CUANDO SE DICE QUE NUESTRA ECONOMIA ES DE LAS MEJORES DE AMERICA. Y EL DOLAR SE HA IDO A PIQUE JUNTO CON LA BOLSA DE VALORES. EL DOLAR DEBE DE BAJAR ASI ES MAS POSIBLE ENVIAR DINERO A LOS FAMILIARES ALLA EN SANTO DOMINGO. ESO ES UN CRIMEN MANTENER EL DOLAR A ESA ALTURA. QUIENES SON LOS QUE SE BENEFICIAN EN CONTRA DEL MISMO PUEBLO. ESO PARECE CORRUPCION.
Esto es una emergencia, gracias a Dios que el país produce el 90 % de lo que consume, chequeate lo demás países de america latina cómo se ha devaluado su moneda, no es momento , olvidate de eso no es momento de compras internacionales, hay que sobrevivir. Y el dólar está a 53.80 no ha 60
Hola esa medidas. Están correcta pero y la electricidad pa cuando, tiene una persona que exponerse al virus saliendo a la calle a pagar luz en estos momentos que vivimos. Se pueden ver las filas afuera de las edes para pagar luz pero Dios mío donde esta la misericordia de este gobierno en ese aspecto.
Pero no han dicho nada de suspender los pagos de los préstamos por tres meses…alguien ha visto algo sobre esto
Solo APAP (Asociación Popular de Ahorros y Prestamos) ha sido el único banco que se ha pronuncia al respecto
SENORES HAY QUE SER CONCIENTE. SI SE SUSPENDEN LOS IMPUESTOS. COMO PODRA SOBRE VIVIR UN GOBIERNO O EL PAIS. NO SON DANILISTA NI NADA PARECIDO. TENGO CUARENTAS ANOS FUERA DEL PAIS Y TAMPOCO SOY DE NINGUN PARTIDO POLITICO. ME DA LO MISMO JUAN QUE JUANA. PERO DEBEN PENSAR LO QUE ES JUSTO. UN GOBIERNO NO PUEDE GOBERNAR SIN IMPUESTOS..PERO EL FANATISMO POLITICO LO HACES REBUZNAR.
HOLA BUENOS DÍAS, EL GOBIERNO DEL SALVADOR HIZO UN LLAMADO A LA NACIÓN, PARA QUE TODOS , LOS BANCOS, ENERGÍA, AGUA, ALQUILER ; GIMNASIO Y MUCHAS COSAS MÁS, Y ESE ES UN PAÍS MÁS POBRE QUE EL NUESTRO, NO ES TIEMPO DE PENSAR EN TANTO IMPUESTO SINO DE PENSAR EL PUEBLO , Y NO LO DIGO POR MÍ PORQUE VIVO EN EUROPA.
Espera las consecuencias, de ese populismo político, si Danilo fuera un loco diera todo lo que le están pidiendo al final el no será el presidente que asumiría todo ese daño que sufrirá la economía dominicana, pero sabes porque el da esos pasos firme porque aquí es donde se sabe quien le importa su país oh quien quiere solo ser un presidente populista
También:
El Banco de Reservas anunció que a partir del primero de abril otorgará de manera automática un período de gracia de hasta tres cuotas diferidas que serían saldadas en un período adicional al plazo actual del crédito.
Explicó que para conceder más holgura a sus clientes, la medida consiste en diferir las tres próximas cuotas (Capital, Intereses y Seguro Reservas), para lo cual los préstamos deben presentar estatus vigente y estar al día al momento de la implementación.