El HOMS dice haber curado un primer paciente con Parkinson

imagen

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) presentó a un  paciente que, según dijo, ha sido curado de la enfermedad de Parkinson de la que padecía desde hace un tiempo.

Se trata de Richard Abreu, a quien le fueron aplicados estímulos eléctricos en la parte vital del cerebro que controla los movimientos.

ESTIMULACION CEREBRAL PROFUNDA

El procedimiento consistió en la estimulación cerebral profunda, la cual ayuda a disminuir sustancial o drásticamente los síntomas del paciente para que tenga  mejor calidad de vida.

Abreu fue presentado en  un acto encabezado por los doctores Rafael Sánchez Español, presidente del Consejo de Administración del HOMS, Adriano Valdez, Albania Ureña, Mirlan de los Santos, Ámbar Pérez Hernández, Angel Carreras y Viviana Torres.

PROCEDIMIENTO NOVEDOSO

“Estoy agradecido porque fue un procedimiento novedoso que ha dado con un mejor cuadro clínico significativo de un paciente con una enfermedad muy difícil como el Parkinson”, explicó De los Santos.

Agregó que el HOMS busca proyectarse como un centro internacional y nacional de  procedimientos de alto nivel, con un equipo de profesionales que han podido alcanzar este éxito terapéutico.

De su lado, el doctor Adriano Valdez recalcó que Richard Abreu es el mejor ejemplo que se puede observar “cuya vida estaba inhabilitada y vuelve a ser funcional y útil».

Mientras que Pérez Hernández señaló que «esto es el resultado del esfuerzo humano y al HOMS de brindar el apoyo con vanguardia y tecnología para tratar mejorar patologías neurológicamente complejas».

AGRADECE REHABILITACIÓN 

Abreu agradeció «profundamente» el éxito de la cirugía y dijo que su vida fue rehabilitada para realizar sus actividades  cotidianas.

“Primero las gracias a Dios y a los ángeles con cara humana, al HOMS, a todo el mundo. La experiencia mía ha sido maravillosa. Nunca pensé que podía hacerme esta operación, y se hizo todo lo que fue necesario. Ahora puedo cocer, manejar, estoy empezando a vivir de nuevo’’, declaró.

sp-am

Compártelo en tus redes:
1 1 vota
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
29 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Diaz mende
Diaz mende
3 meses hace

Eso es viejo yo me la realize donde cruz jiminian hace cómo 30 años y desde entonces he rapado muchísimo

Turemo
Turemo
3 meses hace

Nadie sabe, quizás fué verdad porque a veces hay personas que han visitado los mejores médicos en distintos Países para curarse alguna enfermedad y cuando viene a ver lo más simple le puede resolver el problema que no pudieron los mejores médicos, quizás esa técnica no la habían usado en otro lado.

🇩🇴 Ivan
🇩🇴 Ivan
3 meses hace

¿Dominicanos come yuca con morsilla dizque curando el pakirson?…jajajaja… nadie ha podido curar esa enfermedad. Ni rusos,ni chinos,ni gringos,ni judíos,ni ingleses,ni alemanes,ni frances,ni alemanes. Jajajaja. Ya No encuentran como robarle el dinero a la gente

🇩🇴 Ivan
🇩🇴 Ivan
3 meses hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

Si es verdad, pronto veremos a la fda y todos los científicos del mundo aquí en ese hospital para entregar el premio nobel de medicina a esos médicos. Ustedes que creen?

Narciso
Narciso
3 meses hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

Aquí en Estados Unidos esa es la cirugía que ofrecen para la mejoría de dicha enfermedad

Fede
Fede
3 meses hace

Lo que habria que preguntarse cuanto le habrian cobrado, porque ahi si cobran caro mi hermano

el dominic
el dominic
3 meses hace
Responder a  Fede

recuerde que lionel el ex presidente es socio de esa clinica

Jose nunez
Jose nunez
3 meses hace

No seria el doctor aFadul que lo curo? Ese cura hasta el piogan, segun dice el.

Noentiendo
Noentiendo
3 meses hace

No dar creditos al descrubridor de esta cura es mediocridad.

HUMANISMO
HUMANISMO
3 meses hace

Cuba desarrolla una molécula para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson. Cuba ha desarrollado una molécula destinada al tratamiento de la enfermedad de Párkinson, cuya investigación recibe financiamiento desde 2018 para la puesta en marcha de estudios preclínicos y el comienzo de ensayos clínicos en Rusia.

HUMANISMO
HUMANISMO
3 meses hace
Responder a  HUMANISMO

Controlan efectos del Parkinson en Cuba con estimulación cerebral. El Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren) de Cuba fue pionero en el mundo en realizar una cirugía cerebral profunda para controlar la enfermedad de Parkinson y eliminar los movimientos involuntarios, con lo cual los pacientes recuperan su calidad de vida.

elaturdido
elaturdido
3 meses hace
Responder a  HUMANISMO

y no hay cura…o estudio… que curen… al comunista… y si ésta… puede abarcar… a los que están… a distancia… es muy buena… noticia…

1 PREGUNTA
1 PREGUNTA
3 meses hace

cuba hasta vacuna para el parkinson tiene y ahora es que aqui quieren copiar?

elaturdido
elaturdido
3 meses hace
Responder a  1 PREGUNTA

y porqué… hay tantos… desquiciados… buscando… como burlar… el cerco del comunismo…

MEDIOCRES.
MEDIOCRES.
3 meses hace

mal agradecidos den gracias A cuba. gracias cuba gracias a cuba….CUBA HACE DECADAS QUE HACE ESO Y MAS…..

Risas29
Risas29
3 meses hace
Responder a  MEDIOCRES.

Mal agradecido tu comunista vete pa cuba si es tan bueno y deja de rogar por vida americana

Marcos N.
Marcos N.
3 meses hace

CON LA AYUDA DE JESÚS Y LA BUENA VOLUNTAD DE LOS PROFESIONALES DE LA MEDICINA, SIEMPRE HAY ESPERANZA EN R.D.

El Renaci2
El Renaci2
3 meses hace

Seamos más serios con noticias así hay muchas personas sufriendo con esta enfermedad

jorgeortiz
jorgeortiz
3 meses hace

me gustaria un video con el paciente antes de y despues de, pues es una noticia que ni en europa se ha visto.

Frankie
Frankie
3 meses hace

Jesús metió sus manos, fue un milagro!!

antonio ro
antonio ro
3 meses hace
Responder a  Frankie

Jesus? en realidad fueron los medicos y la tecnologia. Por que el tal Jesus no metio su mano antes?

elaturdido
elaturdido
3 meses hace
Responder a  antonio ro

es cierto que… el comunista… hasta ahora… no tiene cura… ni cuantos totaos… produce ese sistema… este… otros… y el mas codiciado… jose a. ramirez… estan en primera… fila…

Colibrí
Colibrí
3 meses hace
Responder a  Frankie

Y Los medicos, no hicieron nada?

Frankie
Frankie
3 meses hace
Responder a  Colibrí

Es una operación robótica q Dios dirige y los doctores trabajan

100% SERIO
100% SERIO
3 meses hace

CREO QUE ES LA PRIMERA VEZ QUE ESCUCHO UN CASO ASI Y MAXIME EN LA REPUBLICA DOMINICANA PORQUE ESTA ENFERMENDA ES IRREVERSIBLE POR LO TANTO, ES UN CASO INUSUAL

Jose Mª Ma
Jose Mª Ma
3 meses hace
Responder a  100% SERIO

Es una ralidad desde hace algunos años, cuando un paciente con PARKINSON y cuando los farmacos no actuan como se espera se someten a una operacion INPLANTACION CELEBRAL PROFUNDA que consiste en unos electrodos inplantados en el celebros controlados por unos elenmentos como un marcapasos que emiten unos inpulsos electricos que activan la comunicacion entre las neuronas y se controla hasta el punto que desaparecen los movimientos involuntarios de esta enfermedad recuperando a una caliad de vida

Miguel
Miguel
3 meses hace

!Que Maravilla! felicitaciones a estos doctores…

Carmen D
Carmen D
3 meses hace
Responder a  Miguel

Cuando veo a muchos «saita pa’tras» exaltando a Cuba por el adelanto médico, no veo la realidad en eso, ya que Cuba tiene un siglo de atraso, en todo.

Turemo
Turemo
3 meses hace
Responder a  Carmen D

Cuba no tiene ni una Aspirina.