Cuidando el futuro de los peloteros firmados en RD

imagen
EL AUTOR es economista y contador. Reside en Santo Domingo.

POR RAFAEL RAMIREZ MEDIÑA

El béisbol profesional es el sueño de muchos jóvenes en nuestro país, cada año jóvenes talentos dominicanos alcanzan el sueño de firmar con organizaciones de béisbol profesional, lo que representa un gran logro tanto para ellos como para sus familias.

Sin embargo, junto con el éxito vienen grandes desafíos, la responsabilidad de manejar sumas importantes de dinero y mantener una conducta adecuada dentro y fuera del terreno de juego.

Este artículo busca ofrecer orientación práctica y reflexiva a estos jóvenes peloteros para que su éxito deportivo se refleje también en su vida personal y financiera.

Firmar un contrato para jugar béisbol profesional es una oportunidad de alcanzar metas personales y familiares, es el primer paso hacia el éxito, pero no el éxito mismo, el futuro de un pelotero es incierto; no todos llegan a las Grandes Ligas, porque las lesiones, cambios en el rendimiento o en el comportamiento pueden interrumpir la carrera. Por eso es crucial proteger tus ingresos.

Si eres uno de esos jóvenes prospectos que acaba de ser firmado, este artículo te servirá como una guía para que aproveches al máximo esta oportunidad y construyas un futuro sólido dentro y fuera del terreno de juego.

Los jóvenes peloteros dominicanos tienen el talento para brillar en el béisbol profesional de las Grandes Ligas, pero el éxito no solo depende de su desempeño en el terreno de juego. Un manejo financiero responsable, una conducta adecuada y el apoyo de sus familias y asesores serán claves para construir una carrera sólida y un futuro seguro.

Orientarlos desde el inicio garantizará que puedan disfrutar de los frutos de su esfuerzo durante toda su vida, el bono de firma suele ser la primera gran suma de dinero que recibe el pelotero, este primer pago es una oportunidad para demostrar que el prospecto no solo tiene talento deportivo, sino también la madurez para tomar decisiones responsables, las decisiones que tome con este dinero pueden enviar un mensaje claro a la organización sobre su compromiso y profesionalismo, lo que podría influir en el apoyo que reciba en el futuro.

Es común que los jóvenes prospectos quieran gastar en lujos como ropa de marca, mujeres, vehículos o fiestas porque no cuentan con la madurez, preparación e inteligencia emocional necesaria y en muchos de los casos los padres o tutor tampoco cuentan con dicha preparación.

Es por estas razones que estos jóvenes prospecto y su familia necesitan rodearse de profesionales que garanticen un manejo adecuado de los recursos tantos económicos, legales y conductual, como, por ejemplo; un asesor financiero confiable para estructurar un plan económico basado en los objetivos del joven pelotero, un abogado experimentado que supervise contratos y cualquier inversión, un mentor en béisbol que les oriente sobre cómo aprovechar su carrera deportiva sin distracciones perjudiciales.

La conducta de un pelotero puede marcar su carrera. El éxito en el béisbol no solo se mide en jonrones o contratos firmados, sino también en la capacidad de manejarse de manera sabia y responsable en todos los aspectos de la vida. A los jóvenes peloteros que hoy firman contratos les exhortamos a prepararse para el gran juego fuera del terreno, que será tan importante como sus actuaciones dentro de él.

El talento te llevó hasta aquí, pero la disciplina y la humildad determinarán cuánto tiempo permanecerás en el juego, escucha a tus entrenadores, trabaja duro y mantente enfocado en tus objetivos, ser firmado para jugar béisbol profesional es un logro increíble, pero también es una gran responsabilidad, el éxito no solo se mide en el terreno de juego, sino en cómo aprovechas las oportunidades para construir un futuro sólido y estable y recuerda que el béisbol puede ser el medio para lograr tus sueños, pero tú eres el principal arquitecto de tu destino, aprovecha esta oportunidad y haz que cada esfuerzo valga la pena.

Finanzas para no financieros.

Compártelo en tus redes:
4.5 2 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
9 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Boly
Boly
29 dias hace

Excelentes consejos, totalmente de acuerdo.

Jahaira
Jahaira
29 dias hace

Excelente y inspirador! Estoy totalmente de acuerdo que para empezar Nuevos emprendimientos y ser exitoso la edad no importa.

Dra. FDS
Dra. FDS
29 dias hace

El mejor consejo para estos jovenes se lo da este articulista cuando acertadamente les aconseja primero y ante todo: tener humildad, buscar asesoramiento profesional para el manejo de cualquier inverción o gasto, disfrutar con madurez y responsabilidad su nuevo estatus económico, para así poder forjarce un futuro solido y estable.

Dra. FDS
Dra. FDS
29 dias hace

Excelente escrito de este esperto en finanzas Sr.Rafael Ramirez. En el vemos que sus consejos para el manejo de una sana finanza, va dirigido a sectores muy bulnerables y como en el caso de la especie, «los peloteros recien firmados», a veces carecen de alguna educación financiera, no tanto ellos si no también aquellas personas que estan en su entorno y los que habrán de ser sus tutores o administradores.

Stephanie
Stephanie
29 dias hace

Excelente artículo, muy acertado!

Luis Turbi
Luis Turbi
29 dias hace

Excelente articulo, la combianción de una firma y la educación financiera es uno de los retos de los jovenes que se dedican al deporte. Espero que muchos tengan la oportunidad de leer esto.

Ninoska
Ninoska
30 dias hace

Está excelente! Ojalá llegara a la mayoría de esos jóvenes peloteros y a sus padres . Es muy lamentable cuando vemos a uno de estos jóvenes que pierden la vida por no saberse manejar y comportar , estando en el comienzo de su época dorada .

3RA.TANDA
3RA.TANDA
30 dias hace

Buen intencionado consejo, más que a los jóvenes prospectos,debe ir a los padres de ellos porque los primeros que se les suben los cuartos a la cabeza es muchas veces a los padres que por primera vez ven mucho dinero.Existen buenos profesionales que uno sólo pueden proveerles las diferentes asesorias que muy bien recomienda el articulista,al estilo el Señor Daujare que tenía Sammy Sosa en sus buenos tiempos.

3RA.TANDA
3RA.TANDA
30 dias hace
Responder a  3RA.TANDA

A propósito de estos buenos consejos y recomendaciones del Señor articulista,recordamos varios tristes casos de prospectos dominicanos recién firmados por buen dinero,que acabados de firmar perdieron sus vidas en accidentes de motocicletas borrachos a altas horas de la noche,recordamos uno,por los lados de Bani,hace unos años atrás.