Conversación Putin y Trump deja «boquiabierta» a Europa

imagen
Donald Trump y Vladímir Putin

MOSCU.- Diplomáticos europeos se mostraron estupefactos ante el intenso desarrollo de las relaciones entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, que este miércoles mantuvieron una conversación telefónica en el transcurso de la cual abordaron la resolución de la crisis ucraniana, entre otras cuestiones, informa Politico.

«Era el momento que los europeos y los ucranianos llevaban meses, si no años, temiendo. […] Lo repentino y la magnitud del plan de paz de Donald Trump dejó a los aliados de Ucrania en estado de shock», resume el medio.

Según una fuente de Bloomberg, Trump no avisó con antelación a las autoridades europeos de su llamada al jefe de Estado ruso. Informantes del medio la calificaron de «venta», ante el temor de que Washington pueda ceder a las principales demandas de Moscú sin obtener nada a cambio.

Desde el Kremlin precisaron que la conversación telefónica se prolongó por espacio de casi hora y media, que Putin invitó a Trump a Moscú y que ambos coincidieron en que la resolución a largo plazo se puede alcanzar a través de negociaciones.

Asimismo, se detalló que Trump, que ha expresado en reiteradas ocasiones su deseo de poner fin al conflicto, se mostró a favor de un cese de los combates y de una solución pacífica.

Por su parte, en su redes sociales el inquilino de la Casa Blanca calificó la conversación de «altamente productiva» y destacó que ambos mencionaron los puntos fuertes de sus naciones y del «gran beneficio» que obtendrán algún día trabajando juntos.

FUTURO DE UCRANIA Y LA OTAN

Las declaraciones sobre Ucrania que el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, pronunció en la reunión en formato Ramstein celebrada este miércoles en Bruselas, también tomaron por sorpresa a los funcionarios europeos, indicó Politico. El nuevo jefe del Pentágono declaró que «hay que empezar a reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista» y destacó que la adhesión del país eslavo a la OTAN no es un «desenlace realista de una solución negociada» del conflicto.

Por su parte, el mandatario estadounidense reafirmó las palabras de Hegseth, afirmando que no considera práctico ni probable que Ucrania se adhiera a la Alianza Atlántica y que la recuperación de los territorios perdidos por el país eslavo es improbable. Mientras, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró en una entrevista a The Economist que, si su país no se une al bloque militar, eso «significa que Ucrania construirá la OTAN en su territorio» y que está dispuesto a negociar. Asimismo, dijo que Washington no está proporcionándoles todo el apoyo que podría ofrecerles.

PAPEL DE EUROPA

Según Politico, este enfoque de la Casa Blanca hace pensar que, al menos a nivel de la Unión Europea, las relaciones con las autoridades estadounidenses «son tan malas que prácticamente son inexistentes». Así, tras la conversación mantenida por Trump y Putin, la UE y sus Estados miembros emitieron una declaración conjunta, exigiendo su participación en las negociaciones sobre el conflicto ucraniano. A su vez, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, reafirmó en su cuenta de X que «en cualquier negociación, Europa debe tener un papel central».

«Como europeos, insistimos repetidamente, durante meses, en que la paz solo puede lograrse juntos: con Ucrania y con nosotros, los europeos», expresó la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock. «Y una paz duradera para Ucrania solo puede lograrse con sólidas garantías de seguridad y desde una posición de fuerza», agregó.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
13 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
jorgeortiz
jorgeortiz
2 minutos hace

La oportunidad de oro de Putin de salir con cierto honor de una guerra que tiene casi 3 años creyendo que iba a durar 3 meses y ni siquiera ha podido tomar la capital de Ucrania

Orlando
Orlando
6 minutos hace

UNA COSA ES SER POLITICO Y OTRA LIDER LA DIFERENCIA ES QUE LOS POLITICOS SON LACRAS DE LA SOCIEDAD QUE VIVEN TODA SU VIDA DE LA TETA DEL GOBIERNO Y LOS LIDERES COMO TRUMP Y RONALD REAGAN GOBIERNAN NO PARA ROBAR SINO PARA EL PAIS Y EL MUNDO SINO VEAN LA GRAN DIFERENCIA ENTRE TODOS LOS DEMAS MUEREN COMO GUSANOS TODA SU VIDA EN EL GOBIERNO SOLO SE VAN CUANDO MUEREN PORQUE SON VIVIDORES PARASITOS TRUMP Y REAGAN NO NECESITABAN DE ESE DINERO

Dei sitio
Dei sitio
17 minutos hace

Trump ha demostrado que tiene mas capacidad que todos los democratas y la OTAN juntos.
Adelante, que el mundo necesita paz.

Sergio Gon
Sergio Gon
40 minutos hace

Al parecer Donald Trump se cree o es el Presidente del Mundo?.

PERLA
PERLA
48 minutos hace

HAY QUE PARAR ESA GUERRA DE SLEEPY BIDEN. ES LA GUERRA DE CADAVERES POR DINERO. UKRANIA, NUNCA TUVO POSIBILIDADES ALGUNA DE GANAR.

PERLA
PERLA
50 minutos hace

LOS VERDADEROS LIDERES QUE NECESITA LA HUMANIDAD, DESTROZADA POR EL WOKISMO, BAJO LA DIRECCION DE LUCIFER. PERO DIOS ES MAS GRANDE QUE SOROS Y QUE EL MISMISIMO LUCIFER. ADELANTE LIDERES, VAMOS A ENDEREZAR EL MUNDO.

Raudelis
Raudelis
1 hora hace

Bueno, se acerca el final que era EVIDENTE desde el principio. Ahora los dos lideres con capacidad REAL para cambiar el mundo se reuniran, acordaran, pactaran y luego comunicaran a LOS DEMAS sus decisiones. Es que solo a unos miopes se les pudo ocurrir entrar en guerra con rusia y soñar con «ponerla de rodillas». Pero la historia se vuelve siempre a repetir: !primero como comedia y luego como tragedia!

Eduardo G.
Eduardo G.
1 hora hace

Eso se sabía de antemano que la OTAN no iba a vencer a Rusia. Sucede que Europa se aprovechó del demente Sr. Biden haciéndole creer que podían ganar.

Campesino
Campesino
2 horas hace

u.s.a.. no puede mantener esa querra,; esa es la realidad,, señores,,porque,, los costo son muy elevado,, la loqitica por la distancia es imposible,, señores,, y ademas esa querra es un gran neqocio ,, este hombre esta haciendo lo que hay que hacer,,sea la triste realidad de una administracion que se afero as una querra sin importal sus consecuencias.

CESAR PERE
CESAR PERE
2 horas hace

Esa conversacion ya le da un alivio al mundo con ese conflito. Una muestra de que quiere terminar la guerra. No como lo hacia Biden, que vivia echandole leña al fuego. Esa era la ua razon por la que queria que Trump volviera a la Casa Blanca. Esa guerra esta sangrando al mundo. Con lo de Palestina no estoy de acuerdo con Trump.

Astaroth
Astaroth
2 horas hace

Y Europa que esta exigiendo ? Tines dos años y no han hecho nada y ahora quieren participar.

wellington
wellington
2 horas hace

Cuando se quiere se puede

Pino pino
Pino pino
1 hora hace
Responder a  wellington

Eso es así