CONEP respalda medidas para fortalecer el sector eléctrico
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) respaldó las medidas para fortalecer la distribución y mejorar la sostenibilidad operativa de las distribuidores de electricidad.
Explicó que «el fraude y la evasión mantienen al sistema eléctrico en un círculo que impide garantizar un servicio de calidad por parte de las empresas distribuidoras, que tienen que operar con déficit”.
En una reunión con autoridades del sector eléctrico, el CONEP valoró los esfuerzos del Gobierno para impulsar soluciones estructurales para ese sector, «siempre que estén alineadas con principios de planificación, eficiencia y sostenibilidad financiera:. “Toda medida orientada a mejorar el servicio para los consumidores y a fortalecer las finanzas del sistema eléctrico contará con nuestro respaldo”, afirmó.
Recordó que el sistema interconectado requiere de una estrategia integral que abarque inversiones en infraestructura, modernización de redes y adopción de nuevas tecnologías. Señaló que cualquier acción en este sentido debe estar basada en criterios técnicos y estudios detallados de su impacto.
Insistió en la necesidad de ejecutar de manera efectiva los acuerdos previos amparados en el Pacto Eléctrico, para mejorar la gestión del sector eléctrico y reducir las pérdidas, garantizando así un sistema más eficiente y sostenible.
En el encuentro participaron el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, así como representantes de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) y la Cámara Dominicana de la Construcción (CADOCON), entre otras.
me aclaran por aqui que no se murió porque a los marranos no le da el polio, sino que desarrollan el habito de tocar el piano al reves.
a que si le piden la factura de la luz a todos lo que apoyan eso, no la tienen…..principalmente el marrano.
el polio debió hacer su trabajo, con ese chupa sangre.
Aigan decidiendo allá arriba que aquí abajo los esperamos si siguen dando apagones, destruyendo así a los negocios pequeños como talleres de ebanistería, salones de belleza, peluquerías, etc, etc.
I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone, Here is I started___________ Www.Work44.Com
EL SECTOR ELÉCTRICO ES UN BIEN ESTRATEJICO Y COMO TAL SOLO DEBE ESTAR ADMINISTRADO POR EL SECTOR PUBLICO