Con diversos actos conmemoran fallecimiento Henríquez Ureña

imagen

SANTO DOMINGO.- Con diversas actividades la Biblioteca Nacional conmemoró el jueves la fecha del fallecimiento de Pedro Henríquez Ureña, entre las que se incluyeron una conferencia sobre la vida del humanista y la instalación de un retrato de su hermano Max Henríquez Ureña.

La conferencia “Pedro Henríquez Ureña: el extraño, un acercamiento a su vida” tuvo lugar en la Sala Aida Cartagena Portalatín de la institución, a cargo de Héctor Santana.

Como parte de los actos conmemorativos por la fecha su fallecimiento, a las diez de la mañana, fue descubierto un retrato de Pedro Henríquez Ureña en la sede de la Academia Dominicana de la Lengua.

El retrato del filósofo y humanista, fallecido el 11 de mayo de 1946, en Buenos Aires, Argentina, fue donado por la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU) a la Academia Dominicana de la Lengua.

Además, fue desvelada en la Academia Dominicana de la Lengua la efigie de la poetiza Salomé Ureña de Henríquez, madre de Pedro, Max y Camila Henríquez Ureña, donada por el académico y escritor Rafael Peralta Romero, director de la BNPHU.

SOBRE HECTOR SANTANA

Héctor Santa es narrador, poeta, ensayista, gestor cultural, profesor y posee una maestría en Tecnología Educativa y una licenciatura en Educación, con mención en Filosofía y letras.

Ha sido coordinador del pabellón Talleres Literarios de varias Ferias Internacionales del Libro, del Taller literario Los Nadie y del Taller Literario Narradores de Santo Domingo, en estos dos últimos tiene una activa y permanente participación.

Entre los textos publicados por Santana figuran la novela “La mano de Dios”, el libro de cuentos “Hombres sin órbitas”, así como “Poesía práctica”, “Por los caminos del ensayo” y las antologías “Ejercicios de Escritura Súbita” y “Los nadie”.

wj/am

 

 

 

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
butifar comillas
butifar comillas
1 Año hace

Y por que celebrar su fallecimiento y no su nacimiento?