CNM evalúa primeros 20 postulantes a jueces para el Tribunal Constitucional
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader, evaluó este jueves a 20 de los 65 postulantes a cuatro vacantes en el Tribunal Constitucional (TC).
Cada aspirante a juez del TC dispuso de cinco minutos para exponer su hoja de vida, tras lo cual los consejeros formularon preguntas sobre la Constitución de la República.
Los evaluados fueron Martín Atilano Alcántara Moreno, Teófilo Marcelino Andújar Sánchez, Erick Francisco Barinas García, Juan Alfredo Biaggi Lama, Manuel Ulises Arturo Bonelly Vega, Elemer Tibor Borsos Rodríguez y Úrsula Josefina Carrasco Márquez.
También, Rafael Leónidas Ciprián Lora, Mery Laine Collado Tactuk de Cid, Franklin Emilio Concepción Acosta, Fernando Fernández Cruz, Catalina Ferreras Cuevas, Águeda del Carmen García Contreras, Argenis García del Rosario y Francisca Gabiela García Gómez de Fadul.
Asimismo, Delio Antonio Germán Figueroa, Alexis Andrés Gómez Geraldino, Ramón Horacio González Pérez, Yoaldo Hernández Perera y Manuel Aurelio Hernández Victoria.
Además de Abinader, el CNM lo integran los presidentes de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina; del Senado, Eduardo Estrella; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.
De igual manera, el senador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez; el diputado de la provincia Santiago, Víctor Fadul, y la jueza de la SCJ, Magda Nancy Salcedo Fernández, quien funge como secretaria en las sesiones del CNM.
Abinader convocó la próxima vista para las 9:00 de la mañana del próximo lunes. También está previsto que el CNM vuelva a sesionar el miércoles 20, conforme al calendario de trabajo aprobado.
an/am-jt
El gobierno se mueve en la dirección correcta en cuanto a llenar las vacantes de las altas cortes y remover ciertos jueces que ya han mostrado en su comportamiento acciones no muy acordes con sus elevadas responsabilidades y en algunos casos de favoritismo político abierto y definido y asociado con elementos muy conocidos en la población como corruptos.
El Consejo Nacional de la Magistratura debe resarcir el honor de la judicatura del país.
Que asi sea….El pais lo necesita..la justicia esta podrida..ojala que cambie…Amanecera’ y veremos. DIOS NOS AMPARE..