Circula libro sobre inmigrantes cocolos en la R. Dominicana
SANTO DOMINGO.- Instituciones dominicanas presentaron el libro Inmigrantes de las Antillas Británicas en la República Dominicana. Cocolos en San Pedro de Macorís y La Romana 1870-1950, del historiador Rafael Jarvis Luis.
La presentación del volumen ocurrió en el salón de conferencias del Archivo General de la Nación con la presencia de destacadas personalidades, artistas y empresarios.
También inmigrantes de San Pedro de Macorís y La Romana, además de intelectuales y miembros de la Academia Dominicana de la Historia, y el Instituto Nacional de Migración (INM RD), patrocinadores de la obra.
INMIGRACIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA
El Dr. Wilfredo Lozano, director ejecutivo del INM RD, destacó la publicación como un aporte invaluable para comprender las raíces y la dinámica de la inmigración en la República Dominicana.
Según Lozano, ¨este libro amplía el conocimiento sobre los cocolos, un grupo que transformó nuestras comunidades con el aporte cultural y la dedicación al trabajo en la industria azucarera¨.
El historiador José del Castillo Pichardo presentó la obra y resaltó el análisis socio-histórico mostrado, con destaque en la migración entre las Antillas Menores y este país en el período de 1870 a 1950.
Es un trabajo exhaustivo, precisó, que abarca los factores que impulsaron el arribo de los inmigrantes, su inserción en las zonas de San Pedro de Macorís y La Romana, y su impacto cultural, social y económico.
DAR VOZ A UNA POBLACIÓN INVISIBILIZADA
El historiador dominicano y autor del libro, Rafael Jarvis Luis, destacó la influencia de su padre, un inmigrante de la isla de Antigua, como motivación principal para realizar una indagación sobre el tema.
Según Jarvis Luis, la obra «busca dar voz a una población invisibilizada por su condición afrodescendiente e integrar los sectores subalternos de nuestra historia».
La investigación incluyó la consulta de archivos nacionales y del Reino Unido.
agl/of-am
LOS COCOLOS QUE CONOCI ERAN LA ANTESIS DE LOS HAITINOS: LIMPIOS,TRABAJADORES,IMPULSARON LA METALMECANICA ,MUCHOS CONSERVARON EL INGLES COMO LENGUA VEHICULAR Y SE INSERTARON EN LA SOCIEDAD SIN PROBLEMAS DESTACANDOSE COMO ARTISTAS,POETAS ,PEROODISTA Y LOS QUE CONOCI SE DISTANCIANAN DE LOS HAITIANOS A PESAR DE QUE BOYER LOS TRAJO PARA ENNEGRESER LA POBLACION DOMINICANA POR SU ODIO A LOS BLANCOS PERO LE SALIO EL TIRO POR LA CULATA.
ESA EXALTACION EXAGERADA DEL ANTI AFRICANISMO SE DEBE A MOTIVOS PASIONALES PERSONALES MAS QUE A LA RAZON YA QUE LA CLASE MEDIA HAITIANA QUE VIVE EN REPUBLICA DOMINICANA Y EL EXTRANGERO DUENOS DE LAS ONG VIVE MUY BIEN ,SIENDO SU PRINCIPAL NEGOCIO EL ODIAR A LA REPUBLICA DOMINICANA POR SU CONVENIENCIA PARA EVITAR QUE LOS ESCLAVOS QUE ELLOS DEJARON ATRAS EN HAITI DESPIERTEN Y SE REVELEN CONTRA ELLOS.