China, México y Canadá aúnan voz ante guerra aranceles Trump
México, Canadá y China han reaccionado a la imposición de aranceles a sus importaciones por parte del presidente de EE.UU.
Conforme a la orden ejecutiva firmada por el mandatario, «hasta que se alivie la crisis», se aplicará un arancel adicional del 25 % a las importaciones procedentes de Canadá y México, mientras que a las importaciones procedentes de China se añade un arancel adicional de 10 %. Por otra parte, se enfatiza que los recursos energéticos procedentes de Canadá tendrán un arancel de 10 %.
Las medidas fueron implementadas mediante la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia, «debido a la gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales que matan» a ciudadanos estadounidenses, según explicó el mandatario.
CANADA
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, escribió en sus redes sociales que su país «no quería esto, pero está preparado». El jefe del Gobierno prometió conectarse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Además, afirmó durante un mensaje a la nación que su país responderá de misma manera a los aranceles del 25 % que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump.
«Esta noche estoy anunciando que Canadá responderá a las medidas comerciales de EE.UU. con aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares», manifestó, añadiendo que esto incluirá aranceles inmediatos sobre 30.000 millones de dólares en productos a partir del martes, seguidos de aranceles adicionales sobre 125.000 millones de dólares en productos estadounidenses en un plazo de 21 días «para permitir que las empresas y cadenas de suministro canadienses busquen alternativas».
«Nuestra respuesta también irá más allá e incluirá artículos cotidianos como cerveza estadounidense, vino, búrbones, frutas y zumos de frutas, además de verduras, perfumes, ropa y calzado», dijo el jefe del Gobierno canadiense y también acusó a Donald Trump de violar el tratado de libre comercio en referencia al T-MEC.
Por otra parte, dijo que Canadá puede tomar medidas comerciales no arancelarias, incluidas algunas relacionadas con las restricciones a la exportación de minerales y de productos energéticos críticos a EE.UU.
El ministro canadiense de Energía y Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, aseveró que Ottawa no hizo «nada para provocar los aranceles» de EE.UU., pero que está dispuesto a «luchar» por sus residentes. «Quiero tranquilizar a todos y cada uno de los canadienses: no importa quién seas o dónde vivas, estamos preparados y listos para luchar por ti», escribió el funcionario en X.
MEXICO
Sheinbaum, por su parte, condenó la medida de Trump y señaló que «no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino dialogando». La mandataria también rechazó «categóricamente» cualquier «intención injerencista» en su territorio, así como la afirmación de la Casa Blanca de que el Gobierno mexicano tiene alianzas con los carteles del narcotráfico.
«Si el Gobierno de EE.UU. y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden, por ejemplo, combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen», denunció. Además, ordenó imponer aranceles de respuesta a Washington.
A su vez, el secretario de Economía del país, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno mexicano ya está implementando su «plan B» en defensa de los intereses nacionales. «Plan B en curso. A cerrar filas. ¡¡¡Venceremos!!!», proclamó Ebrard a través de su cuenta en X mientras salía del Palacio Nacional. «Pleno apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al amago del Gobierno de los Estados Unidos. Orgulloso de su templanza y firmeza, nos llevará a buen puerto», escribió.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados de México, Sergio Gutiérrez Luna, ha propuesto reuniones interparlamentarias con las contrapartes de Estados Unidos y de Canadá «para lograr construir los acuerdos necesarios» en favor de su región económica, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles a sus países vecinos que —asegura— contradicen la letra del tratado T-MEC.
Gutiérrez Luna subrayó que el T-MEC les permitió convertirse en «la región comercial más importante del mundo» y más allá de las economías nacionales, consolidándose «como un instrumento de coordinación y cooperación económica regional para fortalecer a sus integrantes frente a otros bloques económicos regionales o continentales».
Sin embargo, los aranceles de EE.UU. «materialmente» dejan el tratado «sin efecto», ya que en el capítulo 2 del pacto «se estipula claramente que ningún país incrementará los aranceles aduaneros existentes ni adoptará nuevos aranceles», señaló el presidente de la Cámara de Diputados.
CHINA
Mientras, desde el Ministerio chino de Comercio anunciaron que Pekín demandará a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio. «La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos constituye una grave violación de las normas de la OMC, que no solo es inútil para resolver sus propios problemas, sino que también perjudica la normal cooperación económica y comercial entre China y EE.UU.», declaró el portavoz del organismo chino citado por medios locales.
Сhina es uno de los países con las políticas antidrogas «más estrictas y exhaustivas» del mundo, por lo que la imposición de aranceles afectará a la cooperación entre Pekín y Washington en este ámbito, advirtió este domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático.
«El fentanilo es un problema de EE.UU. Con espíritu humanitario, China ha brindado apoyo a EE.UU. para responder al problema de fentanilo», reza la cartera. En este sentido, recuerda que en 2019 Pekín se convirtió en el primer país del mundo en regular formalmente toda la clase de sustancia de fentanilo.
Además, se sugiera que EE.UU. debería analizar y abordar su propio problema «de manera objetiva y racional», en lugar de «amenazar a cada paso a otros países con aranceles». En este contexto, la Cancillería subraya que «la imposición de aranceles no es constructiva e inevitablemente afectará y dañará la cooperación futura entre las dos partes en temas antidrogas».
EE.UU.
La Cámara de Comercio de EE.UU. también criticó el sábado los aranceles de Trump, advirtiendo de que elevarían los precios. Desde el grupo de presión explicaron que la medida «no resolverá» los problemas con fentanilo y migración, «y solo elevará los precios para las familias estadounidenses y pondrá patas arriba las cadenas de suministro».
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, comentó los aranceles de misma manera, diciendo que «estaría bien que Donald Trump empezara a centrarse en bajar los precios en lugar de hacerlos subir».
Y como van a peliar contra el imperio si los tres países viven del el???
Definitivamente el Sr. Trump es un idiota, pero más idiotas son sus focas. Es decir, lo que ha hecho el Sr. Donald Trump con el aumento de aranceles es perjudicar a EE.UU. y fortalecer más a China.
LA SALVACIÓN ESTÁ EN ¶¶ ELSERVIDOR DEL PUEBLO¶¶, EL QUERIDO PRESIDENTE ,
ZELENSKI
, YA QUE SU TERRITORIO Y EL PUEBLO UCRANIANO PRODUCEN TODO LO, EXTRA , QUE PUEDA NECESITARSE EN
EEUU
Y EL RESTO DEL MUNDO ___ ,LO ÚNICO QUE SE DEBE CONSEGUIR LA PAZ ,ENTRE PUTIN Y ZELENSKI, PARA PODER RECONSTRUIR LAS FUENTES DE PRODUCCIÓN ,TE TODO TIPO, QUE VENGA A PALEAR EL MAL DEL MOMENTO :
LA INFLACIÓN MUNDIAL..
Trump va a hundir este pais i Rusi i china aprovechando esa coyuntura
En este escuadrón, veremos a quienes les convengan esta situación de la que has provocado el Cacoe’muñeca porque, como se dice en nuestra jerga campuna: ‘lo que va, viene’. No crees, el Cacoe’muñeca que, los demás países, se van a quedar de brazo cruzado no aplicándole las mismas medidas a los productos, sin importar el empaque, que demanden c/u. que estos no produzcan…!. En esta guerra de imposición, melaganariamente, quien va a ser el per-…
… dedor, es el consumidor: los precios se irían a las nubes, aún, en este momento, estándolos.-
Esto va a provocar una
Urgente!!!
paz entre Putin y Zelenski ,ya que son los que tienen este mundo al coger la loma, por la **** inflación y desequilibrio mundial que ha provocado,principalmente , Putin ,por llevar a cabo su azarosa ,CRIMINAL y DESTRUCTÍVA INVASIÓN , ya que Zelenski sólo defiende su gente y su tertitorio,como debe ser .
MENTIRA, TODOS ESTAN DETRAS DE EL MERCADO QUE COMPRA EL ESTE DE ESTADOS UNIDOS.QUE SE PREPAREN LOS PAISES PEQUEÑOS QUE ABRIERON LA PUERTA A LOS TRAIDORES CHINOS,Y CANADIENSE,LOS CHINOS VENDIENDO PRODUCTO DE MALA CALIDAD Y LOS CANADIENSE ROBANDO ORO, VIVA TRUMP Y USA
EXACTO ..√√√
La repuesta es apretarse los pantalones y dejar de comprar cosas innecesarias. durante la guerra de Trump con China por los aranceles en su gobierno anterior, los precios aumentaron significativamente. Ahora hay que esperar mas de lo mismo. El propio Trump asi lo reconoce cuando dice que las medidas podrian ser dolorosas.
My romate’s mother-in-law makes $63 every hour on the computer. She has been out of a job for 7 months but last month her paycheck was $20435 just working on the computer for a few hours.Site link———- Www.Work44.Com