CEPAL cifra en 5.2% crecimiento del PIB dominicano para 2024
SANTO DOMINGO.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó este miércoles hasta el 2.2 % su previsión de crecimiento del PIB regional para este año, frente al 1,8 % estimado en agosto pasado, cifró en 5.2 % el de la República Dominicana.
Para 2025, el organismo dependiente de Naciones Unidas proyectó una expansión del PIB latinoamericano del 2.4 %, un 0.1 % más que lo proyectado en agosto.
«Las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión», dijo la Cepal en el informe ´Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024´, presentado este miércoles en Santiago.
En la última década, el crecimiento promedio anual de la región fue del 1 %, «lo que implica a su vez un estancamiento del PIB per cápita durante ese período», añadió el organismo.
Para afrontar esa trampa de baja capacidad para crecer, el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, recomendó durante la presentación del informe «aumentar la capacidad de las economías para movilizar recursos financieros de manera efectiva con el fin de fortalecer la resiliencia frente a las fluctuaciones económicas» y «fortalecer la capacidad productiva a mediano y largo plazo».
En cuanto a la inflación regional, el organismo estimó que cerrará este año en el 3.4 %, frente al 3.7 % de 2023 y el máximo del 8.2 % registrado en 2022 como consecuencia de la pandemia.
VENEZUELA A LA CABEZA
Venezuela (6.2 %), República Dominicana (5.2 %), Paraguay (4.2 %) y Corta Rica (4.1 %) liderarán el crecimiento económico este año.
En el medio de la tabla se encuentran Nicaragua (3.7 %), Honduras (3.6 %), Guatemala (3.5 %), Brasil (3.2 %), Perú (3.1 %), Uruguay (3.1 %), El Salvador (3 %), Panamá (2.6 %) y las islas del Caribe (2.5 %) sin contra Guyana, que vive un ‘boom’ petrolero.
En la cola, pero aún con cifras positivas, están Chile (2.3 %), Bolivia (1.7 %), Colombia (1.8 %), México (1.4 %) y Ecuador (0.8 %), mientras que Cuba (-1 %), Argentina (-3.2 %) y Haití(-4 %) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.
Latinoamérica, la región más desigual del mundo, creció un 6.9 % en 2021, como rebote tras el desplome de la pandemia, pero en 2022 se desaceleró hasta el 3.7 % y en 2023 cerró con un crecimiento del 2.3 %.
Cuantos mensajes negativos y si fuera en otro país estuvieran celebrando que su país esta avanzando .El Dominicano es el único ser humano que no se alegra de un triunfo de su patria.
Para los que se quejan Estados Unidos es el pais más rico del muda y sus ciudadanos ganando el sueldo minimo no puede pagar un alquiler digno tiene que compartir con alguien más o alquilar una habitación.
Gracias a los haitianos. Que son los unicos que trabajan. En la agricultura y la construccion. Si no, el pais se cae a pedazos. Y los domis huyendo en yola llevando drogas a PR.pa ganarse los cuartos.
Todavía en estos muros existen personas velando al difunto de Leonel. Sigo increíble en vísperas de 2025. Mi madre!!!!!!!!
Cuanta razón tenía LEONEL cuando decía que era un rebote la cepa lo confirmo
CRECIMIENTO PARA EL MISMO GRUPITO EN TODOS LOS GOBIERNOS. POR QUE SI HAY TANTO CRECIMIENTO, ESTÀN COGIENDO MILLONADAS DE PRESTAMOS? POR QUE LA INTENTONA DE METERLE UNA REFORMA AL PUEBLO?
DONDE ESTÄ ESE CRECIMIENTO?
EN LAS ONGS? EN LOS CORRUPTOS? EN LA INVASION HAITIANA?
No sufras tanto y goza de nuestro crecimiento y liderazgo continental, eso hace bien a tu alma. Luis lo a hecho muy bien y lo terminara espectacular
I am making a good salary from home $4580-$5240/week , which is amazing under a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,
Here is I started_______ Www.WorkStar1.Com
I am making over $13k a month working part time. i kept hearing other people tell me how much money they can make online so i decided to look into it. well, it was all true and has totally changed my life. this is what i do…
Go Here→→→→→→ Www.SalaryHere.Com
Ayer 107 dominicanos fueron atrapados cuando llegaron a las costas de puerto rico huyéndole al crecimiento del gobierno del cambio.
Deja los lloros y disfruta la prosperidad y mas cambio
Vaya crecimiento y el dólar al 61×1 y el gobierno no dice ni esta boca es mía, ese crecimiento solo se en los bolsillos del dueño del banco central Valdez Alvizu y las demás hierbas aromáticas, a los ciudadanos comunes nos está llevando el mismísimo diablo y eso que este gobierno sería un cambio y nos pusieron la reversa vamos como el cangrejo Pa’ tra’
Yo no voy para atrás, iras tu. En 2019 mi esposa y yo estamos produciendo alrededor de $us 1500, y hoy rondamis los 4000. Quiero más cambio.
Hasta er guuueeebo me ha crecido en este gobierno…. Todo ha crecido, felicidades Sr presidente
Si a cada dominicano le toca $15,000.00 dólares segun los ingresos del pais. Con $15,000.00 por persona en este pais no hay gente pobre. No se para que reparten $1,500.00 de bono navideño.