Centro Cultural Banreservas celebra la vida de las Mirabal con exposición

SANTO DOMINGO.- El Centro Cultural Banreservas celebra la valentía de las hermanas Mirabal con la exposición fotográfica “Están aquí”, y otras actividades culturales a celebrarse en su memoria, tras 60 años de su asesinato por el régimen de Trujillo.
Al hablar en el acto de apertura en representación del administrador general, Samuel Pereyra, la presidenta del Voluntariado de Banreservas, Noelia García de Pereyra, dijo que el Banco de Reservas rinde un sincero homenaje a la memoria de las heroínas de Salcedo, con esta interesante exposición que muestra su quehacer en beneficio de su patria.
Rienzi Pared Pérez, presidente de la Junta Directiva del Centro, expresó que la muestra contiene un valioso material visual, gracias a la Casa Museo Hermanas Mirabal y al Archivo General de la Nación, así como fotografías referentes a la mujer dominicana, realizadas por las fotógrafas Yael Duval, Carmen Mercedes, Erika Santelises, Miladys Corona, Parmelia Matos, Sandra Garip, Dennise Morales Pou e Isis Martínez.
Mijaíl Peralta, gerente del Centro Cultural Banreservas, explicó que «esta iniciativa trata de colocar la figura de las mujeres dominicanas actuales al nivel de las heroínas y además se embarca en un análisis de la figura histórica de Patria, Minerva y María Teresa».
En representación de la familia Mirabal, Manuel Enrique Tavárez, presidente de la Casa Museo Hermanas Mirabal, agradeció el gesto del Banco en hacer memoria de las también llamadas Mariposas.
«Me impresionó bastante el título de la exposición “Están aquí” y lo están de una manera viva. Su decisión fue luchar por la patria dominicana, conscientes de lo que tenían en juego. Ellas han inspirado no solo a República Dominicana sino a muchos países, recompensa que como familia recibimos con orgullo. Que bien que ‘están aquí’».
El acto de inauguración cerró con la participación de la soprano Nathalie Peña-Comas, quien interpretó las canciones Tierra escrita, autoría de Aida Portalatín en homenaje a las Hermanas Mirabal; Primavera para el mundo y Por amor, las cuales trajeron a la sala el espíritu de lucha y de valores.
Horario para el público
La muestra estará abierta al público hasta el 27 de noviembre, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, para lo cual se adoptaron las medidas sanitarias que exigen las autoridades en tiempo de pandemia.
Durante el mes se proyectarán películas, charlas y conversatorios para celebrar la vida de las Mirabal y de la mujer dominicana.
of-am