Candidaturas independientes: ¿peligro o miedo para los partidos? (OPINION)
Acaba de declarar la nulidad absoluta a los artículos 156 y 157 de la ley 20-23, y los ha expulsado del ordenamiento jurídico nacional, por no ser conformes con la Constitución Dominicana.
Con dicha decisión, a partir del año 2028, el TC facilita la presentación de candidaturas independientes reales, ya que acaba de eliminar como requisito para presentar una candidatura independiente, tener o conformar una estructura partidaria que la avale para poder participar como lo disponía la ley arbitraria y absurdamente.
Ya salieron dirigentes de los partidos más afectados, es decir, del PRM, LFP y el PLD, a decir que las candidaturas independientes son un peligro para los partidos. Pero no es un peligro para la mayoría de países de América Latina y los Estados Unidos, donde perfectamente cualquier ciudadano puede inscribir una candidatura independiente sin ningún partido que la sustente.
No es peligro, más bien es miedo a que, como con esta decisión ya los partidos no tienen el monopolio de las candidaturas, ahora cualquier ciudadano podrá inscribir una candidatura independiente, y ganar una posición electiva a todos los pésimos candidatos que por lo regular los partidos postulan.
Futuro
A partir de ahora, muchos dominicanos y dominicanas de sobrada probidad, bien preparados y con sobradas competencias para ocupar un puesto de elección popular, que no quieren militar en ninguna de las empresas llamadas partidos políticos, a partir de ahora podrán inscribir una candidatura de manera totalmente independiente, lo que obligará a las empresas a tener que mejorar las candidaturas que presentan.
Se les acabó el monopolio de las candidaturas, y presentarnos como candidatos y candidatas, a gente vinculada al narco; ligada al lavado de dinero; granceros, sindicalistas y riferos con una bajísima escolaridad; y un grupo de analfabetos funcionales que sólo tiene una dilatada militancia en los partidos y dinero para financiarse una campaña electoral.
Ya la clase media tiene la imperdible oportunidad en el 2028, de no quedarse en casa porque la oferta electoral de las empresas no sirve, e ir a votar por gente decente, técnicamente preparada, con las competencias para ocupar un puesto de elección popular, y con propuestas para su comunidad como lo ordena la ley.
ya veremos si el pueblo despierta y elegimos a verdaderos lideres capacitados, incorruptibles, nacionalistas y que puedan rescatar la nación Dominicana de la invasion.
El Talibán, Yadira, el vibrador, presidente
Es bueno y a la vez es malo, porque ya en República Dominicana hay más de 3 millones de Haitianos, y eso va a dar luz para que un Haitiano pueda presentar su candidatura y gana en primera vuelta, espero que Dominicanos buenos que los hay, de lancen, RD agoniza con estos políticos desfasados, hasta yo me voy a candiaditar, y su un Dominicano se acuesta con hambre, me corto la cabeza.
Edgar Moreno siempre en sus artículos planteaba la necesidad de la candidatura independiente, es natural que los partidos digan que la candidatura independiente es un peligro, saben que se le quito el monopolio de imponer pelele a elección popular, será un golpe demoledor para los partidos, observemos que la abstención ronda el 50%, porque el pueblo está cansado de rifero, guaguero, las candidatura independiente son salvación frente a los pelele.
Por fin vamos a tener un presidente decente : el Dr. TOMAS CASTRO MONEGRO.
Al fin escucharon el clamor sobre el monopolio electoral ejercido por la clase política oligarquica/empresarial a través de los partidos políticos, convertidos en empresas de rentabilidad política. Aplausos para TC, eras justo y necesario tomar esa medida.
Excelente Edgar, sumale a eso que se esta estudiando también el método d’Hondt, que es otra aberración, que mutila a las candidaturas que sea gana con voto directo y el método hace magia y le da ganancia por los partidos políticos.
Correcto! Conta ese método absurdo e inconstitucional debemos someter otra acción directa de inconstitucionalidad, para declararle la nulidad absoluta y sea expulsado del ordenamiento jurídico nacional. Un método para favorecer las boletas de los partidos grandes. Que da prioridada las boletas no a los candidatos. El voto es directo (Const.Dom.art.208),por lo que debe ser con mayoría simple. Los que más votos obtengan son los que tienen que ganar
Quedan dos cuestiones pendientes: 1. Ese método que sólo favorece a las boletas de los partidos grandes. Y 2. Que la JCE financie los delegados de todos los candidatos,porque es en las mesas electorales,comprando los funcionarios de la JCE y los otros delegados,que estos bandidos ganan muchas veces las elecciones.
Los partidos no están de acuerdo por la simple razón que con esta regularización puede cambiar el rumbo de la democracia y así los partidos tradicionales se le acaba el robar tanto y no hacer nada por el pais
Asi será con Dios delante! Se les acabo a estas empresas llamadas partidos políticos,controlar todas las cab}ndidaturas, e imponerles a los electores,boletas con candidatos ligados al narco y al lavado de dinero. También a sindicalistas,grancaceros y riferos con una bajísima escolaridad. Y a analfabetos funcionales que solo tienen dinero para financiarse una campaña electoral.