Cámara Americana Comercio RD critica la violencia en Haití
SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) demandó este miércoles poner fin a la cruel y brutal violencia que vive el pueblo haitiano protagonizada por las pandillas.
En documento enviado a ALMOMENTO.NET afirmó que esa situación ha deteriorado del Estado de Derecho de la población y disminuido la actividad económica de los haitianos.
Ante esa realidad AMCHAMDR dijo que apoya el llamado del sector privado para poner fin al estancamiento político que ha socavado la capacidad del gobierno para celebrar elecciones libres y justas, las cuales son necesarias para la restauración de la legitimidad y el orden constitucional.
«Sumamos nuestra voz al llamado a la clase política en Haití para que anteponga los intereses del pueblo haitiano a los intereses partidistas más estrechos y acuerde un camino a seguir con elecciones libres, justas y transparentes. El statu quo no es sostenible», dijo.
Asimismo, la AMCHAMDR se solidarizó con el liderazgo del sector privado de Haití en su llamado a la acción para el retorno al Estado de Derecho.
De igual manera dijo que es importante mejorar la capacidad recaudatoria del gobierno haitiano bajo condiciones justas, pero a la vez firmes.
«Estos recursos se necesitan con urgencia para fortalecer la policía nacional y erradicar la violencia sin precedentes, crimen organizado y las pandillas, las cuales han aterrorizado a la población haitiana y paralizado la economía», indicó la entidad.
«De hecho, la escala y el alcance de la violencia de las pandillas es tal que el gobierno ha de valerse de la cooperación internacional para su combate y eliminación de conformidad con las normas del derecho internacional», manifestó.
an/am
solo se van en hablar materia fecal, hasta la cárceles de RD estan llena de maldito haitiano, cono deporten eso haitiano y a si hay espacio para trancar mas, lo mantenemos de los parto y también a los preso, no joda hombre……….
Descubrieron el jabón en bolas
ESO esta facil Camaro Americana de comercio, vayan a Haiti hacer obrasnde amor y Misericordia con elmpueblo haitiano en Haiti, no en nuestro pais Rep. Dominicana
Todo parece indicar que esas protestas del pueblo haitiano son financiadas por los organismos internacionales como son la OEA, ONU, Unión Europea,etc. Los diferentes organismos internacionales de los Derechos humanos, por qué es que nadie dice nada al respecto y todo el mundo conoce la situación del pueblo haitiano, yo considero que China el gigante asiatico es el país que debe intervenir militarmente el pueblo haitiano por el bienestar de todos.
Y la violencia que ejercve el gobierno con el pueblo Dominicano, ustedes no la ven ? Combustibles caros, articulos de primera necesidad caros, interés de préstamos caros, pasajes aereos caros, desempleo, sueldos del sector público bajos y un largo etc. que si seguimos no terminamos hoy, para colmo el gobierno está negociando con el bizco Danilo Medina. Tomás Castro para presidente 2024 y asi trancar a todos los ladrones…
Haití un barco sin capitán-sin timón a la deriva en medio de una tormenta. Pero todo es un plan para fusionar la isla. Porque la ONU restiro los cascos AZULES cuando no terminaron su trabajo de hacer unas elecciones y restaurar un gobierno con el voto popular. los Haitianos que resuelvan sus problemas pero que no incluyan a R.D
Cuando sera, que la burguesa dominicana va dejar de inmiscuirse en los asunto interno de otro país. Si los haitianos quieren vivir en el estado de problemas, que están viviendo, eso es una problema de ellos. A la burguesía de RD. no le asiste el derecho de estar pidiendo cosas, que los haitianos no están pidiendos.
Cuando las ONG de los politicos haitinos dejen de estar inmiscuyendose en la politica migratoria de la Republica Dominicana para que se atiendan a los haitianos ilegales y se les niege la atencion a otros grupos de extrangeros de otros paises con sus papeles legales
Ustedes los saben que hay dos forma de paralizar esa violencia,, primero,, ORQANIZANDO una revulta ARMARDA TIPO 1965 TUPO R D,, sequndo,, una intervencion militar INTERNACIONAL TIPO R D 1965,, CON solo objectivo orqanizar ese pais,, sea los hechos historico del años 1965 en R D el jurado..
Mientras esten las pandillas no habra estabilidad, para eso no hay que ir a harvard.
Eliminen las pandillas y despues organizen elecciones.. asi o mas claro
Nayib Bukele es la respuesta a cualquier problema en Haiti y RD, un presidente que tenga los C_O _ _ _N_E_S
La Cámara Americana de Comercio siempre preocupada por el Comercio…
Jejeje
LA SOLIDARIDAS Y HUMANIDAS ANTE TODO. DEVEMOS TENDER LA MANOS A LO KE ESTAN EN NESESIDAS SIN MIRAR COLORES NI NACIONALIDAS.
EL DOMINICANOS ES SOLIDARIO POR NATURALESA. AR KE ALLUDAR A NUESTROS VESINO Y ERMANOS DE HAITII
GRASIA POR VUETRA ATENSION
Ve a la escuela para que aprenda a escribir
Haitiano, …!!!!! VETE A TU PAÍS !!!!!
Así no Jorge, eso es racismo.
Hay ciudadanos de otros países leyendo las discusiones, podrían copiar de ti, echando a los ciudadanos nuestro de la diáspora , eso es odio hacia nuestros vecinos. Vamos a cuidarnos.
Haití es un estado fallido.
Sergio la mayoria de los dominicanos de la diaspora SON LEGALES: TIENEN RESIDENCIA Y O CIDADANIA. A diferencia de los haitianos que nos acusan de recismo y xenifobia porque ellos son indocumentados viviendo ilegalmente en nuestro pais. Que arreglen su mundo que ellos armaron su caos ellos solos y sin dominicanos en ninguna parte d3 esa vaina.
Estoy de acuerdo contigo, yo también enviaría a casa a todos los dominicanos presentes en Italia.Como son casi todos narcotraficantes… Mundo extraño, todos progresistas en el exterior, todos racistas en casa…
De donde tu eres? Que escribes MARCIANO?