Califica de «tozudez» rechazo cobertura medios en audiencia
SANTO DOMINGO.- El empresario Fabián Famigliette calificó como «una tozudez» que la Corte de Apelación de Los Mameyes rechazara la cobertura periodística en un juicio sobre la disputa de unos terrenos en la playa de Boca Chica.
Explicó que sus abogados sometieron la solicitud con el propósito de asegurar una audiencia imparcial en el caso pautado contra el alcalde de Boca Chica, Ramón Candelaria (Corralito).
Reconoció, sin embargo, que el Código Procesal Penal otorga a los jueces la facultad de limitar la participación de los medios, «pero eso es solo en casos extremos, no en un juicio como el que está pautado con nosotros el lunes 24 de febrero».
Explicó que «tenemos una controversia con el alcalde por unos terrenos, pero ante un fallo que no lo favoreció, él colocó unas piedras y escombros en el frente y alrededores de mi negocio, el Hotel Coco Playa».
Expuso que a partir de ese momento un juez le ordenó a Candelaria el retiro de las piedras y los escombros y le puso una penalidad si no cumplía con la decisión del juez. “Hubo una ordenanza para que en treinta días retirara los escombros, pero él nunca lo retiró valiéndose del poder que dice sustentar y el dinero que suelta para evadir las decisiones de la justicia.
Apuntó que los jueces tienen que fundamentar por escrito las razones de esa negación, a la solicitud hecha por la barra de defensa mía, como expresa el artículo 308 del Código Penal.
“Esta decisión de los jueces se produce solamente cuando hay peligro a la vida, cuando también hay temas que envuelven a menores de edad y si además se trata de resguardar el secreto público o privado para que no sea revelado. Pero este no es el caso”, afirmó.
“No confió en la Corte de Apelación de los Mameyes, ya que me han hecho varias cosas raras, las cuales me han llevado a solicitar que me permitan disponer de dos medios de comunicación para que capten y graben las incidencias de la audiencia que se celebrará el próximo lunes 24 de febrero. “Esta es la única forma de evitar que cuando me vaya bien en la audiencia luego no se produzca un fallo negativo por parte de los señores magistrados”, señaló.
Precisó que con la presencia de los medios de comunicación se busca garantizar un juicio imparcial que sea respetado por el CPP Dominicano, y que además, se origine un fallo de acuerdo al resultado y lo verificado en la audiencia. “Mi temor está fundamentado en malas experiencias anteriores», puntualizó.
Indicó que el alcalde Ramón Candelaria no respeta las diferentes sentencias judiciales que le han impuesto por violaciones, como fue la del 2018, que lo obligaba a retirar los escombros y peñones que arbitrariamente colocó en la entrada y al frente del Hotel que presidimos Coco Playa, con el objetivo de que los vehículos de los clientes no puedan entrar al establecimiento.
Sostuvo que el conflicto entre él y Ramón Candelaria se ha originado por unos terrenos en el que hubo un fallo que no lo favoreció, lo que provocó que el alcalde colocara unas piedras con la finalidad de inutilizar el espacio correspondiente al negocio Hotel Coco Playa.
Agregó que a partir de ese evento un juez le ordenó a Candelaria el retiro de los escombros y le puso una penalidad si no cumplía con la decisión del juez.
“Hubo una ordenanza para que en treinta días retirara los escombros, pero él nunca los retiró valiéndose del poder que dice sustentar y el dinero que entrega para evadir las decisiones de la justicia”, relató.
Declaró que Candelaria al parecer se cree que está por encima del bien y del mal y que a su vez, está amparado por el poder gubernamental, ya que las cosas que hace en contra de muchos sectores, como son los comerciantes, gremios sindicales y los vendedores ambulantes, demuestra que le importa un comino lo que le imponga la ley a través de los jueces.
Acotó que esa actitud incontrolable de Ramón Candelaria no puede continuar porque la misma afecta la credibilidad del país sobre todo la seguridad jurídica y la movilidad del turismo, que es la fuente primordial de ingresos de República Dominicana.
“El señor alcalde tiene un lema principal para no cumplir con las disposiciones judiciales y es que todo lo resuelve a “papeletas limpias”, subrayó.
Recordó que la justicia ha citado a Candelaria en más de diez ocasiones para que comparezca ante un Juez, pero este en lugar de asistir evade, lo que ha provocado que le envíen otras citaciones como la que está programada para el lunes, en la que se conocerán en una audiencia los problemas ocasionados por él.
Explicó que la barra de defensa de Candelaria utiliza el ardid de utilizar la querella penal para tratar de implicar en supuestas agresiones físicas a quienes les exijan que se someta a la legalidad y al cumplimiento de las decisiones judiciales.
Sostuvo que Corralito cada vez que existe la posibilidad de ser condenado por la justicia se inventa dos querellas una civil y la otra penal, diciendo que le originé un tiro, valiéndose de que aquí en el país se usa ese ardid cuando a alguien le pone una demanda civil con el objetivo de negociar y sacar provecho.
Por la forma incorrecta de actuar que tiene Candelaria el jueves hubo una protesta masiva en contra de él, debido a que quiere retirar de la playa las lanchas, Jets Ski vendedores informales que circulan en esos alrededores.
“Boca Chica es un polo turístico y mientras más atractivos tenemos es mucho mejor y rentable, lo que debió hacer Candelaria era buscar la manera de regular la circulación de estas lanchas y Jets Ski para que no se acerquen por donde están los bañistas”, añadió.
ESE ALCALDE SI NO» RESPECTA NUESTRAS L:EYES, NO IMPORTA DEL PARTIDO QUE SEAS EL CONGRESO ESTA» EN LA OBLIGACION DE QUITARLO DE ESE CARGO, PORQUE SI EL SIPUESTAMENTE ES UN REPRESENTANTE DEL PUEBLO YEL MISMO NO » RESPECTA NUESTRAS LEYES, QUE EL CONGRESO, LO QUITE DE E#SA POSICION, ATTE. Rafael Rivera- Riverita- Haina- serie 93. Febrero 23, 2025