BC inyecta hasta US$60 millones diarios para frenar la creciente alza
SANTO DOMINGO.- El Banco Central inyecta entre cincuenta y sesenta millones de dólares a la economía, a través de la banca, para frenar el alza en la tasa de esa moneda, informó el gobernador, Héctor Valdez Albizu.
El funcionario atribuyó el alza de dicha moneda a la baja en la actividad económica y las remesas, además del cierre del turismo por el COVID-19.
Dijo que la entidad financiera seguirá haciendo esas inyecciones de dólares porque, dice, tienen reservas suficientes de esta moneda.
Valdez Albizu ofreció estos detalles en el Congreso luego de participar en una reunión de la Comisión de Hacienda del Senado, que debate el proyecto de modificación de la Ley de Recapitalización del Banco Central, el cual contempla lograr la recuperación en siete años del déficit generado por la crisis bancaria del 2003.
an/am
Tengo todos los años del mundo, en República Dominicana, leyendo, oyendo y viendo al gobernador del Banco Central de la República Dominicana, inyectando dólares para regularizar la prima del dólar en el comercio, sin embargo, pasan segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años y nunca he visto que la prima del dólar que ha bajado, siendo todo lo contrario, se dispara cada día más. En una palabra, creo que el gobernador del BCRD, se le va a caer el tinte que se da en su cabellera. ¿Usted sabe, lo que es inyectar sesenta millones de dólares diario en la economía… Leer mas »
Hay que tener la cars bien dura, para este grupo de delincuentes decir esto y hablar de la crisis del 2003, 17 años después y ahora que se van:
Albizu ofreció estos en una reunión de la Comisión de Hacienda del Senado, que debate el proyecto de modificación de la Ley de Recapitalización del Banco Central, el cual contempla lograr la recuperación en siete años del déficit generado por la crisis bancaria del 2003.
Eso demuestra las debilidad de la economía dominicana y el presídete tanto que habló que el Pais no se vería afectado por la pandemia una vez más Danilo queda como un buen mentiroso.
El ex presidente Juan Bosch nos lo advirtió a todos en 1990 sobre los préstamos innecesarios al Banco Mundial y al FMI en lo referente a la devaluación de nuestro peso o moneda Dominicana. Nos dijo que esos préstamos exorbitantes eran impagables y que crearían una hiperinflación en la economía Dominicana. Especialmente si esos miles de millones de dólares en préstamos caían en manos de políticos corruptos y sin escrúpulos. Y he aquí, nuestro Profesor Bosch no se equivocó. Por más millones dólares que inyecte el Banco Central no detendrá el alza del dólar porque nuestra moneda Dominicana está devaluada.… Leer mas »
Distinguido, muy de acuerdo con su comentario explicativo.
EL GOBERNADOR DEL BANCO QUE SE DEJE DE HABLAR MENTIRA. EL PROBLEMA DEL VIRUS ES MUY RECIENTE IGUALMENTE LO DEL TURISMO. Y CODO Y ESO, EL DOLAR SIEMPRE ESTAS SUBIENDO. QUE SE DEJE DCUENTOS. SIEMPRE ESTAN DICIENDO QUE LA ECONOMIA ES UNA DE LAS MEJORES DE AMERICA. PORQUE RAO ENTONCES EL DOLAR TIENE QUE ESTAR POR LAS NUBES. ALGO ANDA MUY MAL EN EL ASUNTO DE LOS DOLARES.. TAL PARECE QUE HAY UNA MAFIA EN ESTO.. CUANDO EL GOBIERNO DE HIPOLITO ESTUVO EL DOLAR EN LOS SESENTA. Y AHORA ESTAMOS CASI EN LO MISMO. SENOR GOBERNADOR NO SEA CHARLATAN.
Gracias a Dios y a las autoridades financieras y con capacidad de decisión que tenemos, la cosa no es peor, en cualquier país con las características del nuestro sufriría grandes estragos en su economía ante la investida de esta pandemia.
¿Quiere más estragos de lo que tú estas viviendo en nuestro país…….., ?, solamente observas y analizas, el grado de CORRUPCIÓN que se ha manejado en el gobierno de Danilo Medina Sánchez.
VOTA 8.Rafael Diputado.😀
Los agiotistas y especuladores van a dar al traste con nuestras reservas en dólares. Muchos empresarios, comerciantes y hoteleros tienen grandes pasivos en dólares que drenan las magras disponibilidades debido al colapso del sector hotelero y al desplome de los mercados de exportación donde los parques industriales han visto reducida su oferta de bienes y servicios. Si no hay ingresos de divisas y existen grandes pasivos en dólares, entonces solo nos queda rezar de que BARRICK siga extrayendo nuestro ORO, a un ritmo acelerado, aún se reduzcan las reservas explotables de esta, antes del tiempo estimado.
le inyectan 60 millones de dollares y los mismo peledeistas lo compran porque si tu va ha comprar 200 dollares te dicen venga en dos dia
Y así quiere el sr. Navegante que no insultemos a los Malditos político – funcionarios., Todos los días les Pido al Corona que se Lleves a esos Virus- Políticos
AQUI NO SE EXPORTA NADA.
SOLO LA DROGA QUE ENVIA EL PLD.
DANILO TIENE QUE RENUNCIAR
LO TASA DEL DÓLAR, SUBIENDO TODOS LOS DÍAS ES UN AVANCE DE LA CRISIS QUE VIENE, SEÑORES SI NOS EQUIVOCAMOS EL 5 DE JULIO “LLORAREMOS LAGRIMONES DE SANGRE”, NO INVENTEMOS.
CRISIS CREADA POR DANILO MEDINA….ZERO PENCO.
En gringolandia que es el pais amo de el US$ La Reserva Federal, que es una institucion privada, fabrica esa moneda y se la presta al gobierno atravez del los bancos con un alto interes, por eso la deuda de ese pais es astronomica. Ahora, si en gringolandia es asi ¿ Que es eso de inyecta? Coje prestado que no es lo mismo, pues la moneda » dominicana» no se hace aqui.
pa eso e lo cualto de leonel pa ecplotar el gobielno como le iso a ihpolito, acapara lo dolare pa subirlo y destabilisar el govielno
Leonel, Le robo a usted El 4%..!
Nadie detiene el alza del Dólar, en la mañana de hoy tenia planeado enviar 200 dólares a un pariente y cerca de la agencia me contactaron para ofrecerme pagarlo a 60 por 1, con la condición de que la entrega fuera en pesos, sin pagar costo de envío.
Por favor mandeme el nombre de esa agencia para yo venderle una cantidad X de dolares a 60 pesos: este es mi correo arq.yesmerlin@gmail.com
Ya empezó leonel con el mismo juego que le hizo a Hipólito en el 2003,2004 se inyectan dólares y leonel compra