Aprobación de inversión pública desciende 83% en Dominicana

Santo Domingo, 4 jun.- Los proyectos de inversión pública aprobados en República Dominicana en el primer trimestre descendieron en un 83.89 por ciento respecto a similar periodo de 2024, informó hoy el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
La Dirección General de Inversión Pública del referido Ministerio sostuvo que esta reducción podría estar vinculada a los cambios institucionales realizados desde principios de año.
De acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Inversión Pública, entre enero y marzo de este año fueron aprobados 47 planes, frente a 283 en el mismo trimestre de 2024.
Al respecto, Diario Libre publicó que, en marzo último, el extitular de la Dirección General de Impuestos Internos, Magín Díaz, alertó que el país atraviesa un período de baja inversión pública sin precedentes en las últimas seis décadas.
Según el informe, el 46.8 por ciento de los proyectos que recibieron luz verde en 2025 corresponde al sector de «actividades deportivas, recreativas, culturales y religiosas», y están relacionados con la reconstrucción de canchas y clubes deportivos en distintos sectores de Santo Domingo y el Distrito Nacional.
El análisis por costo de proyecto muestra que los mayores montos autorizados corresponden a cambio climático y programas para la protección del aire, agua y suelo.
Asimismo, el 59.1 por ciento del dinero consentido es para iniciativas de alcance nacional enfocadas en la prevención y gestión de la diabetes, enfermedades cardiovasculares, fortalecimiento de capacidades en gestión del riesgo de desastres y ordenamiento territorial.
Entre estos se encuentran los planes para el mejoramiento de las redes del alcantarillado sanitario en Villa Juana y Villas Agrícolas, Distrito Nacional.
of-am
tres horas de luz y vuelve el apagon.en Las Americas.ese tipo acabara apagando la capital con prepotencia
Es que, la inversión pública, más en este gobierno, está relacionado con los tantos préstamos y como éstos, en este 2do. cuatrenio, se han reducido en un % enorne, que se espera, si no es una desacelaración de dicha inversión. La mayoría de los últimos gobiernos, hasta para hacer un retrete, se van a los empréstitos.-
Con los que uno, no siendo partidario del narcoPRMismo, conversa y éstos, están ‘jociandósela’ dicen: papá, en las calles no hay efectivos…!. Es como el refrán, del uno al otro: es que la piña está agria. La contraparte, no es que la piña está agria, sino, que no hay piñas.-
Una verguenza total y un miedo aterrador…Esto significa que ELGOBIERNO ESTA EN BANCARROTA…No han sabido administrar elo erario público y lo han dilapidado en los bolsillos de los perremeistas…Ay mi madre Dios…Lo que toca este gobierno lo destruye…Son ineptos no saben administrar Dios !!!