ALEMANIA: Embajada RD conmemora el Día de la Mujer
BERLIN.- La Embajada de la República Dominicana ante la República Federal de Alemania celebró la conferencia «Los saberes de Abigail Mejía (1895-1941): Primera corresponsal transnacional de la República Dominicana a través de la prensa», impartida por la reconocida escritora e investigadora senior de género, Ylonka Nacidit Perdomo.
El evento, celebrado en la sede de la Misión Diplomática, reunió a representantes del cuerpo diplomático, miembros de la comunidad dominicana, académicos e invitados especiales, en un espacio de reflexión y reconocimiento al legado de las mujeres dominicanas en la historia y la cultura nacional.
Iris Joseline Pujol Rodríguez destacó la importancia de que se pueda dar a conocer los aportes intelectuales de mujeres dominicanas que, desde finales del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX, realizaron sus estudios académicos en Europa, así como especialidades profesionales, dejando un legado humanístico en las posteriores generaciones de las cuales fueron sus mentoras y guías.
«Ese es el caso de Abigail Mejía, que desarrolló los inicios de su carrera periodística como reportera en París y en Barcelona, a partir de 1914, y fue Maestra Normal del Colegio Ibérico en Barcelona, puesto que sus raíces ancestrales provenían de Granada, y tuvo el interés de conocer lo que se llamaba ‘las cosas del siglo’ en el viejo continente», indicó.
Nacidit Perdomo destacó a Abigail Mejía como una mujer transatlántica, humanista, feminista y sufragista, considerada la más destacada intelectual dominicana del siglo XX.
La ponencia abordó el proceso de historización de los saberes femeninos a través de la contra-historia, un enfoque que confronta la autoría femenina con la historia oficial, destacando cómo las mujeres, al publicar en la prensa desde el siglo XIX, han sido productoras de significados en torno a la libertad, la sociedad y la política, participando activamente en debates ideológicos, incluso en momentos de continuismo totalitario o imposiciones imperialistas.
Asimismo, resaltó el papel fundamental de las mujeres dominicanas en los procesos de democratización, señalando que sus voces han ofrecido respuestas clave en etapas de crisis, contribuyendo al desarrollo de un saber de autoridad que ha dejado huellas imborrables en la construcción de la ciudadanía. Antes de que Abigail Mejía ejerciera esa tribuna transnacional a través de la prensa europea desde 1914, otras dominicanas ya habían incursionado como periodistas amateurs, un tema que la propia Nacidit-Perdomo ha investigado en su ensayo «Periodismo para señoritas»(2012).
Con esta actividad, la Embajada reafirma su compromiso con la visibilización del legado histórico y cultural de mujeres que, como Abigail Mejía, contribuyeron a la defensa de los derechos de las mujeres y a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Fortaleciendo de esta manera la identidad y el orgullo nacional.