Acuerdo entre campesinos y ejecutivos de Barrick

imagen
El autor es periodista. Reside en Santo Domingo

POR IGNACIO GUERRERO

El pasado miércoles 5 de febrero leímos un reportaje que tenía como titular: “Campesinos del Higo comienzan a firmar con la Barrick” dando cuenta que algunos de los patrones familiares de las seis comunidades de Cotuí ya han comenzado a estampar sus nombres para ser reasentados en el proyecto Nuevo Horizonte, que con recursos de dicha minera se construye en la comunidad El Duey, provincia Sánchez Ramírez.

Conforme a lo decla­rado por el comerciante Facundo Heredia Reyes, así como por las domésticas María Guzmán y Luz María Mendoza, y la estudiante Estefany Guzmán, respectivamente, decidieron firmar por entender que confían en los establecido en el contrato que la compañía minera le ha presentado para reasentarlos en nuevas viviendas con una porción de terreno para sus labores agrícolas, y dinero a quienes califiquen de acuerdo a cada caso.

Este proyecto habitacional además de lo material contiene un ingrediente que según leímos de ma­nera detenida conlleva una profunda  labor de reingeniería social, algo que pudimos observar dentro del citado reportaje.

Ya habíamos leído en otro trabajo de esta misma magnitud, que este es un proceso holístico, en el que la empresa no solo entrega dichas viviendas, sino además proporciona me­dios para que los nuevos adquirientes puedan desa­rrollarse de acuerdo a los estándares internacionales que prescriben los reasentamientos.

Esto conlleva, según la fuente, soporte psicosocial y organizacional, monitoreo y seguimiento continuo, generación de ingresos, convivencias, apoyo educativo y otros; lo que vendría a garantizar, según el proyecto, una mejor calidad de vida de muchos de los residentes de las comunidades de El Rayo, Los Naranjos, Los Higos, La Tres Bocas, Arro­yo Vuelta, Zambrana y La Lajas, respectivamente.

Nosotros felicitamos a quienes a través del diálo­go que se desarrolla en la ciudad de La Vega han estado apostando para que todos, y en un futuro no muy lejano, puedan llegar a un acuerdo en donde ni el país, ni los campesinos, ni la compañía minera salgan perjudicados y en esa tesitura felicitamos al Ministro de Energía y Minas, Joel Santos, por tan brillante iniciativa para dialogar, a la misma compañía minera, a la iglesia católica y a los dirigentes populares que han entendido que el diálo­go es el mejor vehículo para que todo vuelva a la normalidad.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Lazaro ven
Lazaro ven
6 horas hace

Sr Ignacio Guerrero, con los Ladrones ni con tramposos se puede dialogar, El Gobierno de Luis Abinader, lo que tiene que hacer es obligar a los ladrones de la Barrick, que se han creido dueño del pais es negociar un nuevo contrato 50 / 50, que es lo logico, normal y aconsejable, ya que la Barrick lleva 30 años, sacando y sacando oro, sin dar explicaciones, nos estan cojiendo de PEN DE JOS……..Pero hay muchos POLITICOS cojiendo dadivas y din

Lazaro ven
Lazaro ven
Responder a  Lazaro ven
6 horas hace

Como decia, hay muchos politicos y periodistas que le han comprado la lengua, el cerebro y la poca dignidad que tenian….todos son complices por su silencio, antes este robo, abuso y crimen de la Barrick Gold, contra el Pueblo Dominicano, no se cuando este pobre e infeliz pueblo de INDIOS va a despertar y EXIGIR JUSTICIA,CONTRA LOS LADRO NES DE LA BARRICK GOLD, CANADIENSE, NO DOMINICANA………A LOS DOMINICANOS COMPLICES, YA SABRA EL PUEBLO QUE HACER CON ELLOS.