Dicen se recupera actividad económica de RD con variación interanual del -3.4

imagen
Banco Central.

Santo Domingo, 30 dic.- El indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondiente a noviembre de 2020 muestra una variación interanual de -3.4 %, cifra más favorable que el -4.3 % registrado en octubre y una sustancial mejoría de 26.4 puntos porcentuales respecto a lo observado en el mes de abril (-29.8 %).

Estas son las cifras preliminares del comportamiento de la actividad económica al mes de noviembre de 2020 ofrecidas este martes por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que destaca que la contracción económica es nueve veces menor a la registrada en el punto más crítico de la crisis.

Este resultado del mes de noviembre, combinado con un desempeño del -7.7 % en el periodo enero-octubre, ubica la variación promedio de la economía en los once primeros mesas del año en el -7.3 %, mejorando con respecto a los resultados de -8.5 % y -8.1 % acumulados al cierre del segundo y tercer trimestre, respectivamente.

El BCRD también resaltó que el promedio ponderado de todas las actividades económicas, excluyendo hoteles, bares y restaurantes, exhibe por primera vez una variación interanual positiva tras el impacto de la covid-19, registrando un crecimiento del 0.2 % en el mes de noviembre.

Otro aspecto relevante es el desempeño del sector de la construcción, con tasas de crecimiento interanuales positivas del 2.5 % y 2.6 % en octubre y noviembre, respectivamente, variaciones significativas si se considera que en iguales meses de 2019 esta actividad registró un incremento promedio de 13.8%.

Estos resultados representan un preámbulo de que la economía próximamente estaría entrando en un ciclo de expansión en el 2021.

Al evaluar el desempeño del PIB en términos desestacionalizados, es decir, comparando el desempeño de la economía entre dos trimestres consecutivos, se observa que la economía va transitando por el camino correcto de la recuperación sostenida.

En concreto, el trimestre julio- septiembre exhibe un crecimiento positivo del 11 % con respecto al trimestre abril-junio, que había registrado una contracción de -14.2 % con relación al primer trimestre del año, que fue de -2.9 %.

En lo que respecta al sector turístico, el BCRD destaca una importante reducción en la caída del flujo de visitantes no residentes, que pasó de variaciones del 100 % entre abril y junio, producto del confinamiento, y del -77.1 % en el mes de julio, tras la reapertura, al -62.1% en el mes de noviembre.

«Un notable avance de 15.1 puntos porcentuales que implica, en términos comparativos, que se recibió un 37.9 % del total de turistas que ingresó al país en igual mes del año anterior», mejora que la entidad atribuye al Plan de Recuperación Responsable del Turismo que impulsan el Gobierno junto al sector privado.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
EL NAVEGANTE
EL NAVEGANTE
4 Años hace

MUY BIEN LO UNICO QUE EN SANTO DOMINGO NO SE RECUPERA ES LA MAFIA DEL DOLLAR, EL GOBIERNO CAPTA MILES DE MILLONES EN DIVISA, A LA VEZ DIZQUELE INYECTAN AL BANCO MILES DE MILLONES.. Y EL DOLLAR EN VEZ DE BAJAR LO QUE HACE ES QUE SUBE MAS. TREMENDA MAFIA. ES BUEN NEGOCITO ESTE. TENDRAN LAS CLASES EMPRESARIALES ALGO QUE VER CON ESTA MAFIA O ES EL GOBIERNO QUE MANIPULA ESTA ACCION.

EL NAVEGANTE
EL NAVEGANTE
4 Años hace
Responder a  EL NAVEGANTE

TANTO QUE CRITICARON A HIPOLITO EN SU GOBIERNO. POR EL DOLLAR ESTAR EN LOS SESENTA. Y ACTUALMENTE EL DOLLAR ESTAS ROZANDO LOS SESENTA. BUENO QUE MANDEN A SU PULPO A INVESTIGAR ESTA MAFIA. O ES QUE AQUI EL PULPO PIERDE SUS TENTACULOS. MMIENTRAS TANTO QUE SIGAS LA PUBLICA MAFIA DEL DOLLAR

ALFREDO
ALFREDO
4 Años hace

ME IMAGINO A DANILOMEDINA Y SU GRUPO HACIENDO BEMBITAS. SON UNA PANDILLA QUE ASPIRAN AL FRACASO EN VEZ DEL EXITO DEL GOBIERNO. AHORA MISMO DEBEN ESTAR BUSCANDOLE LA CONTRA A ESA BUENA NOTICIA.

EL NAVEGANTE
EL NAVEGANTE
4 Años hace

MUY BIEN Y CUANDO MEJORARA LA MAFIA DEL DOLLAR. ESO PARECE INTOCABLE. EXISTEN MUCHOS INTERESES POR MEDIO VERDAD. QUE MEDIO PAISITO EL DE NOSOTROS. EL CELEBRE PULPO NO SE ATREVE A METERSE CON LA MAFIA.