Abinader dice monitorean situación de COVID-19 para decidir sobre medidas
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dijo este viernes que las autoridades monitorean el contagio de la COVID-19 para determinar si flexibilizan o no en diciembre las medidas de restricción que han sido aplicadas en los últimos meses.
Entrevistado en el programa radial “La Súper 7 en La Mañana”, el mandatario advirtió que en el ámbito de la salud la variación de esas disposiciones no es negociable.
“El gobierno se sentiría cómodo flexibilizando en todos los aspectos menos en el de salud, que sucede es más el más importante. Estamos estudiando cada día las estadísticas de la pandemia para ver cómo podemos ir flexibilizando, pero tenemos que admitir que a otros países que flexibilizaron no les ha ido bien”, expresó.
Manifestó que el Gobierno entiende que hay sectores que se han visto perjudicados con dichas medidas, pero que lo más implortante actualmente es la salud del pueblo dominicano, y en ese sentido es que deben actuar las autoridades.
El estado de emergencia actual rige hasta el próximo tres de diciembre y el toque de queda hasta el 1 de ese mes.
Aunque en las últimas semanas la pandemia ha tenido un comportamiento moderado en la República Dominicana, en los últimos cuatro días ha mostrado aumento del número de contagios, lo cual ha preocupado a distintos sectores.
of-am-sp
Sr, Abinader, no le pareceUsted que ya es suficientecon los Haitiano halla?, ylas muchacha humildes losTienen que ayudar los vecinos , y les den el primermes de leche y 2 paq.dePampers, pongamos a valerde nuevo, damos pena y ahora el embajador en Haití Vendiendo papeles, abra elOjo.
Presidente Luis Abinader no se deje llevar por algunos sectores económicos de este país que en nada aportar a la prevención del Covi 19 en el país todo lo contrario, que sólo buscan su propio interés. Este país tiene que seguir el toque de queda y aún mucho más fuerte sin importar que este. Mano dura señor Presidente con los negocios y las personas violadores del toque de queda.
Luis Pica Piedra.
Ya el gurú ex presidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández determinó que si no hay toque de queda en Nueva York, es gana de controlar una población, en violación de los derechos constitucionales de los ciudadanos. Si salgo a las 11 de la noche desde la casa de un familiar, hacia mi casa, en mi carro, no hay manera que yo contagie a otra persona, ni que nadie me contagie a mi. ¡ NO MÁS TOQUE DE QUEDA, SEÑOR PRESIDENTE !
Excelente , totalmente de acuerdo; no es el libre tránsito lo que se debe controlar, son las aglomeraciones , sin embargo lo hacen en sentido opuesto ya que permiten aglomeraciones como las que hizo Leonel en un congreso con miles de participantes una arriba del otro , como las que hay en los colmadones, en las galleras clandestinas, en las iglesias y templos, en fiestas furtivas, y en la figureadera diaria de la postalita figurera presidencial.
Ganas de hablar sica, en la República Dominicana solo hay dos medidas restantes:
El toque de queda nadie lo cumple, las galleras funcionan clandestinamente y ya el resto de los sectores está laborando normal.